El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires decidió por unanimidad destituir a la jueza Julieta Makintach por las graves irregularidades cometidas durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.
Específicamente por su participación en el documental «Justicia Divina» mientras el proceso judicial estaba en curso.
El veredicto unánime y sus consecuencias
Según información oficial recabada por Infobae, los 11 miembros del jurado, presidido por Hilda Hogan de la Suprema Corte Bonaerense, votaron de manera unánime por la destitución. La sentencia, de 115 páginas, no solo la remueve de su cargo sino que le prohíbe ejercer cualquier función judicial en el futuro y le quita el derecho a percibir la jubilación de magistrada. Makintach, quien siempre mantuvo su esperanza en que el gobernador Axel Kicillof aceptara su renuncia, no estuvo presente para escuchar el fallo.
Los fundamentos de la destitución
Durante la lectura del veredicto, los conjueces expusieron contundentes argumentos para justificar su decisión. La presidenta Hogan señaló que «la magistrada llevó adelante conductas alejadas de la sobriedad, prudencia y moderación exigibles». El senador Sergio Vargas fue más gráfico al afirmar que «cuando se encienden las cámaras, corre peligro que el ego de un juez apague la justicia». Todos coincidieron en que sus acciones buscaban notoriedad mediática y comprometían la imparcialidad del tribunal.
La presencia de la familia Maradona y el alegato clave
Por primera vez en el proceso, Verónica Ojeda, su hijo Dieguito Fernando y su abogado Mario Baudry asistieron al jury para escuchar el veredicto. Su presencia coincidió con los fundamentos expuestos por la fiscal Analía Duarte durante los alegatos del jueves, donde había sido contundente: «La doctora Makintach ha perdido las condiciones que exige la Constitución para el ejercicio de la magistratura». La fiscal demostró que Makintach conocía detalles del documental -incluyendo guiones y títulos como «la Justicia y la sentencia»- meses antes de que el juicio concluyera.
El final de una carrera judicial
El fallo marca el epílogo de un escándalo que comenzó cuando se reveló que la juexa participaba activamente en la producción del documental mientras supervisaba el histórico juicio. Sus declaraciones previas al veredicto, donde expresó que quería «reinventarse tranquila» y «irse en paz», contrastan con la contundencia de una destitución que sella definitivamente su salida del Poder Judicial bonaerense.




