La Justicia federal avanza en la investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El foco está puesto ahora en una lujosa reforma que el ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, habría realizado en su casa de un country de Pilar, financiada con presuntos pagos ilegales.
La remodelación «sustancial y onerosa» en el country
Según la investigación del fiscal Franco Picardi, citando información del medio Infobae, entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 ingresó personal de construcción a la propiedad de Spagnuolo en Altos de Campo Grande. El magistrado detalló que se trató de una reforma “sustancial y onerosa” de la vivienda. Este periodo coincide con el momento en que el exfuncionario habría recibido coimas, según la causa.
Gastos que no cuadran con su sueldo público
La situación financiera de Spagnuolo genera serias sospechas. Mientras su salario en la función pública no superaba los $3 millones, sus gastos personales eran muy superiores. Su tarjeta de crédito registró consumos mensuales que frecuentemente superaban los $4 millones. Además, en una caja de seguridad se hallaron 82.000 dólares y euros que no había declarado.
Los encuentros y la entrega de dinero en efectivo
La causa documenta encuentros sospechosos entre Spagnuolo y Miguel Ángel Calvete, señalado como operador clave. Según chats intervenidos, Calvete coordinó la entrega de $5 millones en efectivo a Spagnuolo, a quien se refería como «el pelado». Las cámaras de seguridad luego captaron a Spagnuolo ingresando a la casa de Calvete con una mochila. Ambos se reunieron en varias ocasiones dentro del country donde Spagnuolo realizó la reforma.
La investigación intenta demostrar el vínculo directo entre los pagos irregulares, los gastos desproporcionados y la remodelación de la vivienda. La justicia busca confirmar si los fondos para la obra millonaria en el country provinieron de la asociación ilícita que habría operado en el organismo.




