Los drones de largo alcance ucranianos han emergido como un arma clave en el conflicto contra Rusia. Desde el inicio de la invasión en 2022, la tecnología y capacidad de ataque de Ucrania ha experimentado un desarrollo sorprendente, permitiendo ataques profundos dentro del territorio ruso.
Estos aviones no tripulados, fabricados en talleres dispersos por todo el país, no solo han alterado la geografía del conflicto, sino que también han tenido un impacto directo en las infraestructuras energéticas de Rusia, debilitando su capacidad militar y económica.
La Guerra en el Cielo: Ataques Profundos y Efectivos
Los drones ucranianos no solo vuelan más lejos que antes, sino que ahora atacan puntos estratégicos en el corazón de Rusia. Estos ataques se han centrado principalmente en las infraestructuras energéticas rusas: refinerías de petróleo, depósitos de combustible y centros logísticos militares. Desde el verano de 2023, los ataques con drones se han intensificado, poniendo a prueba las defensas aéreas de Moscú y provocando una escasez de combustible en algunas regiones de Rusia. Según la Agencia Internacional de la Energía, los drones ucranianos han reducido la capacidad de refinado de Rusia en unos 500,000 barriles diarios.
El Impacto en la Infraestructura Energética de Rusia
Los analistas coinciden en que, aunque los ataques a las refinerías rusas no han paralizado por completo el sector, han causado graves interrupciones. Se estima que los drones ucranianos han atacado 16 de las mayores refinerías del país, que representan alrededor del 38% de la capacidad de refinado de Rusia. Si bien muchas de estas instalaciones han reanudado sus operaciones en pocas semanas, los daños y la escasez de combustible continúan afectando a la economía rusa, al punto de que en algunas regiones se ha tenido que implementar un racionamiento de gasolina. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, asegura que estos ataques han provocado que Rusia pierda hasta un 20% de su suministro de gasolina.
Evolución del Dron Liutyi: Un Símbolo de la Guerra Moderna
El dron Liutyi, una de las principales armas de esta ofensiva, es un ejemplo claro de la innovación y adaptabilidad de Ucrania en medio de la guerra. Con un diseño simple y de bajo costo, el Liutyi se ha convertido en el «caballo de batalla» de los ataques nocturnos. Su facilidad de fabricación y montaje, así como su capacidad para volar hasta 1,000 kilómetros desde la frontera, lo han convertido en una herramienta vital en la lucha contra Rusia. Aunque su diseño no es elegante ni intimidatorio, su efectividad ha sido fundamental en la campaña ucraniana. Su éxito ha sido tal que incluso ha aparecido en un sello postal local, convirtiéndose en un símbolo de orgullo nacional.
Una Guerra en las Sombras: El Comandante ‘Fidel’ y la Planificación Secreta
Desde un lugar secreto en la Ucrania rural, un pequeño equipo de militares supervisa las operaciones de los drones. El comandante, conocido solo por su indicativo de llamada «Fidel», describe el proceso de ataque como una misión «sagrada». La planificación detrás de cada misión es meticulosa y precisa, sabiendo que menos del 30% de los drones logran llegar a su objetivo. Sin embargo, este nivel de precisión y dedicación ha permitido a Ucrania mantenerse en la ofensiva, cambiando el curso de la guerra.
El Costo de la Autonomía: Menos del 30% de los Drones Alcanzan su Objetivo
Aunque los drones ucranianos han demostrado ser efectivos, no están exentos de desafíos. Menos del 30% de los drones lanzados logran llegar a sus objetivos, lo que hace que la planificación de cada misión sea crucial. El comandante Fidel enfatiza la importancia de tener un control total sobre las operaciones, que incluyen la fabricación y el lanzamiento autónomo de los drones sin la necesidad de la aprobación occidental para el envío de misiles de largo alcance, como los Tomahawk.
Un Cambio en la Geografía del Conflicto
Los ataques con drones han alterado significativamente la dinámica de la guerra. Según Adriano Bosoni, director de análisis de RANE, durante gran parte del conflicto, Rusia operó bajo la suposición de que su territorio era seguro, pero ahora esa certeza ha desaparecido. Ucrania ha logrado llevar la guerra dentro de Rusia, forzando a Moscú a redirigir recursos y fortalecer sus defensas en un frente mucho más amplio. Esta nueva fase del conflicto pone a prueba la resistencia de Rusia, mientras que Ucrania demuestra una capacidad militar cada vez más sofisticada.
El Futuro de la Guerra con Drones
A medida que los drones ucranianos continúan su evolución, se espera que su capacidad de ataque a larga distancia se convierta en una parte integral de la estrategia militar de Kiev. En este contexto, Ucrania ha demostrado una vez más su habilidad para adaptarse y hacer frente a un gigante militar como Rusia, sin la necesidad de armamento convencional o de largo alcance. La guerra en el aire podría ser la clave para un cambio en la balanza de poder en este conflicto. Información extraída del medio Euro News.




