El gobierno de Israel confirmó este domingo la recepción de los cuerpos de tres rehenes que fueron entregados por Hamas a la Cruz Roja en el sur de Gaza.
La entrega se produce en el marco del acuerdo de tregua vigente, que incluye el intercambio escalonado de restos de fallecidos entre ambas partes.
Identificación pendiente y comunicación a familias
Según informó la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, en primer lugar, los especialistas someterán los restos a un proceso de identificación formal. Posteriormente, recién entonces se comunicarán con las familias afectadas. Cabe destacar que este procedimiento es estándar en este tipo de entregas, ya que su objetivo principal es garantizar la correcta identificación de las víctimas y brindar certeza a sus seres queridos. Hasta el momento, y desde que comenzó la tregua, Hamas ha devuelto los restos de 17 rehenes israelíes fallecidos.
El intercambio bilateral y las dificultades en Gaza
Como contraparte del acuerdo, Israel también devolvió los restos de 15 palestinos a Gaza. No obstante, las autoridades sanitarias de Gaza enfrentan un grave problema: la falta de kits de ADN. Esta carencia técnica complica enormemente su trabajo de identificación. Hasta ahora, el resultado es alarmante. De los 225 cuerpos recuperados, solo han logrado identificar formalmente a 75.
El contexto diplomático y las advertencias de Netanyahu
El intercambio de cuerpos se ha convertido en un eje central de la etapa actual del alto el fuego, que cuenta con mediación de Estados Unidos y otros actores internacionales. Mientras se desarrollan estas negociaciones, el primer ministro Netanyahu advirtió que persisten focos de Hamas en Rafah y Khan Younis que «serán eliminados». El conflicto, iniciado en octubre de 2023, ha dejado aproximadamente 1.200 israelíes muertos y más de 68.600 palestinos fallecidos según datos del Ministerio de Salud de Gaza. Información extraída del medio Radio3.




