El medio estadounidense Axios reveló la existencia de un plan de 28 puntos que estaría siendo discutido bilateralmente, sin la participación de Ucrania ni sus aliados europeos
Estados Unidos y Rusia estarían manteniendo negociaciones secretas para poner fin a la guerra en Ucrania a través de un plan de 28 puntos que excluye tanto a Kiev como a los socios europeos, según reveló el medio estadounidense Axios. Las conversaciones estarían siendo conducidas por el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, y el emisario del Kremlin Kiril Dmitriev, en lo que representaría un significativo cambio en la estrategia diplomática occidental.
El Plan Secreto de 28 Puntos
Según la información exclusiva de DW, el plan en discusión aborda aspectos cruciales como las garantías de seguridad para Europa y el futuro de las relaciones de Washington con Moscú y Kiev.
Las fuentes oficiales estadounidenses y rusas consultadas por el medio confirmaron la existencia de estas negociaciones bilaterales, que se desarrollarían al margen de los canales diplomáticos tradicionales. La exclusión de Ucrania y los países europeos en esta fase inicial representa una notable desviación del enfoque multilateral que había caracterizado hasta ahora los esfuerzos de paz.
La Postergación del Viaje a Ucrania
Steve Witkoff dio un giro sorpresivo. El enviado especial de Trump para Rusia y Medio Oriente aplazó su viaje a Ucrania. Iba a reunirse este miércoles con el presidente Zelenski en Estambul.
Según Axios, la postergación podría vincularse con las conversaciones secretas con Moscú. El medio cita fuentes ucranianas y estadounidenses.
El encuentro con Zelenski buscaba dar un «nuevo impulso» a las negociaciones de paz. Pero ahora todo indica que quedó subordinado a los diálogos bilaterales entre EE.UU. y Rusia.
El Silencio Oficial del Kremlin
Desde Moscú, el vocero del gobierno ruso Dmitri Peskov optó por el silencio. Periodistas lo consultaron sobre las revelaciones. Su respuesta fue breve: «En este caso, no hay nada nuevo de lo que podamos informarles».
Esta actitud evasiva llama la atención. El Kremlin suele desmentir activamente las informaciones que considera falsas. Por eso, varios analistas ven en este silencio una señal. Creen que las negociaciones secretas podrían estar avanzando.
Las tratativas bilaterales reveladas generan grandes preguntas. ¿Qué papel jugarán Ucrania y sus aliados europeos en la paz? El escenario cambia si las grandes potencias eligen caminos separados.




