Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Qué dice el acuerdo que firmó el gobierno con Chubut para quitar retenciones a las exportaciones de crudo convencional a partir de 2026?
  • Spagnuolo declara hoy por coimas en Discapacidad
  • SEC negocia bono de fin de año para empleados comercio
  • Cúneo Libarona sigue en Justicia; definen cambios en Seguridad y Defensa
  • La Corte ordena un nuevo juicio a Aquilanti por presunto enriquecimiento ilícito
  • EE.UU. y Rusia negocian en secreto fin de guerra Ucrania
  • EE.UU. avanza con millonaria venta de misiles a Taiwán y tensiona a China
  • Juez de EE.UU. desestima demanda antimonopolio contra Meta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Qué dice el acuerdo que firmó el gobierno con Chubut para quitar retenciones a las exportaciones de crudo convencional a partir de 2026?

    19 noviembre, 2025

    Spagnuolo declara hoy por coimas en Discapacidad

    19 noviembre, 2025

    SEC negocia bono de fin de año para empleados comercio

    19 noviembre, 2025

    Cúneo Libarona sigue en Justicia; definen cambios en Seguridad y Defensa

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Cúneo Libarona sigue en Justicia; definen cambios en Seguridad y Defensa

    19 noviembre, 2025

    “La primera presidencia liberal libertaria de la historia”: Milei celebra dos años de gestión

    19 noviembre, 2025

    YPF bajo la mira: Luque respaldó a Petroleros y afirmó que “no podemos ser cómplices de decisiones que afectan a los trabajadores”

    19 noviembre, 2025

    Resolución de la Cámara: legisladores deberán restituir bienes y oficinas antes del 9 de diciembre

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    SEC negocia bono de fin de año para empleados comercio

    19 noviembre, 2025

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe una marca de limpieza y ordena su retiro en todo el país

    19 noviembre, 2025

    EPOC en Argentina: la crisis que ya afecta a más de 2 millones de personas

    19 noviembre, 2025

    La Corte Suprema subastará los bienes decomisados a Cristina Kirchner valorados en $684.990 millones

    19 noviembre, 2025

    Carne en alza: tras un incremento del 15%, esperan nuevas subas hacia fin de año

    19 noviembre, 2025

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»El palo piche, planta nativa de Sudamérica, muestra efectos contra células de cáncer de próstata

El palo piche, planta nativa de Sudamérica, muestra efectos contra células de cáncer de próstata

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se trata de una planta nativa de las laderas de montañas en Chile y Argentina. Científicos descubrieron en un estudio in vitro que podría reducir contrarrestar a las células tumorales sin efectos adversos graves

En el territorio de Chile y la Argentina, habita un arbusto conocido como “palo piche”, cuyo nombre científico es Fabiana imbricata. Puede medir hasta dos metros de altura y es muy resinoso y aromático.

Se lo suele usar como diurético, para controlar infecciones urinarias y como antiséptico y cicatrizante. Hasta se lo utiliza como champú para lavar el cabello.
Investigadores de Chile e Italia llevaron a cabo un estudio y encontraron que el aceite esencial de las hojas del palo piche podría llegar a contrarrestar a células de cáncer de próstata, al menos en el laboratorio.

“El aceite esencial mostró capacidad para reducir significativamente la viabilidad celular en líneas de células cancerígenas sin afectar las células normales”, afirmaron los autores en el estudio publicado en Journal of Ethnopharmacology.

Qué es el cáncer de próstata

La próstata es una glándula que sólo tienen los varones si se tiene en cuenta el sexo biológico. Está debajo de la vejiga y delante del recto. El cáncer de próstata se origina cuando células de la próstata comienzan a crecer fuera de control.

Tener más de 50 años, antecedentes familiares, factores genéticos y el tipo de alimentación pueden ser algunos de los factores que aumenten el riesgo de desarrollar la enfermedad.

Hoy el tratamiento de los casos de tumores de próstata, según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, puede incluir desde la espera en observación o vigilancia activa debido a que el tumor puede crecer muy lentamente especialmente en varones mayores hasta cirugía, radioterapia, inmunoterapia y terapia dirigida, entre otras opciones.

Por qué estudiaron al arbusto palo piche

Los investigadores Alejandro Madrid, del Laboratorio de Productos Naturales y Síntesis Orgánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, en Valparaíso, Chile, y Alessandra Russo, de la Universidad de Catania, Italia, con colaboradores decidieron estudiar al arbusto al tener en cuenta su amplia utilización en la medicina tradicional de las regiones de la Patagonia chilena y argentina.

También consideraron que en 2022 se produjeron 396.000 muertes por cáncer de próstata en el mundo, y existe la necesidad urgente de desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para prevenir y tratar este tipo de tumor.

En este contexto, eligieron analizar la composición química y la actividad biológica del aceite esencial de las hojas frescas de Fabiana imbricata recolectadas en Chile.

En la Argentina, esa especie vegetal se puede ver en áreas naturales protegidas, como Parque Nacional Lanín, Lago Puelo, Nahuel Huapi y Los Alerces.
Cómo se hizo la investigación

El equipo de investigadores extrajo el aceite esencial de las hojas mediante hidrodestilación. Luego, analizaron la composición química y probaron el aceite en células humanas de cáncer de próstata, divididas en dos tipos: células sensibles a hormonas (LNCaP) y células insensibles a hormonas (DU-145).

Compararon los efectos del aceite en esas células tumorales y en células normales, para asegurarse de que no dañara las células normales. Examinaron si hacía que las células cancerígenas murieran a través del proceso llamado apoptosis, que es una forma de muerte celular controlada.

Tras hacer la experimentación, detectaron que el aceite esencial redujo de manera significativa la viabilidad de las células de cáncer de próstata (LNCaP y DU-145). En concentraciones más altas (200 microgramos por mililitro), solo quedó vivo el 23-26% de las células tumorales.

Lo interesante, resaltaron los científicos, fue que esas concentraciones altas no dañaron a las células normales.

El estudio sugiere que el aceite esencial de Fabiana imbricata podría ser útil en el tratamiento del cáncer de próstata, ya que puede atacar específicamente las células cancerígenas sin dañar las células sanas.

Aunque hay que subrayar que son resultados preliminares que se realizaron en laboratorio y no en ensayos con personas o animales. Por lo cual se necesita más investigación antes de que pueda usarse en tratamientos concretos.

Qué opinan expertos independientes

En diálogo con Infobae, el médico Norberto Bernardo, profesor titular de la cátedra de urología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y jefe del Servicio de Urología del Hospital de Clínicas José de San Martín (UBA), consideró que los resultados son parte de un estudio que se hizo in vitro.

“Se necesitan experimentos con animales y una serie de estudios celulares para probar los compuestos activos individualmente”, remarcó.

En tanto, el presidente del Grupo Urooncológico de Investigación, que funciona bajo la órbita de la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC),

Rodrigo Sánchez, explicó a Infobae: “La oncología es una de las especialidades más dinámicas en el ecosistema de especialidades clínicas, ya que la innovación y la búsqueda de nuevas terapias se producen a diario”.

En el caso del cáncer de próstata, “existe una necesidad continua de desarrollar opciones de tratamiento más eficaces para aquellos casos de pacientes que son resistentes a la terapia hormonal y para las etapas avanzadas de la enfermedad. También se intenta impactar más con esas terapias en la mejoría de la calidad de vida”, agregó.

Con respecto al potencial uso del arbusto palo piche para cáncer de próstata, el doctor Sánchez opinó que “se requieren investigaciones científicas más extensas del aceite esencial. El mecanismo molecular por el cual se induce la apoptosis de las células tumorales aún no está claro. Se necesitan más estudios in vitro”.

Sin embargo, el experto resaltó que hoy los aceites esenciales en general ofrecen un gran potencial para el desarrollo de fármacos quimioterapéuticos.

El año pasado, se publicó un trabajo en la revista Royal Society of Chemistry que señaló que “nanotransportadores” cargados con aceites esenciales podría representar un enfoque moderno para la terapia contra el cáncer.

Los autores de ese trabajo, que pertenecen a instituciones de Egipto y Alemania, aclararon que los aceites esenciales, extraídos de plantas como el romero, el jengibre o el orégano, contienen compuestos bioactivos con propiedades anticancerígenas probadas, como la capacidad de inducir apoptosis, inhibir el crecimiento tumoral y resistir el daño oxidativo.

Sin embargo, el uso clínico de los aceites ha enfrentado grandes barreras debido a sus limitaciones, como la volatilidad, baja estabilidad química y problemas de biodisponibilidad. Con el aporte de la nanotecnología se espera sortear esas dificultades en el futuro. Información extraída de Infobae.

Cholila Online

cáncer de próstata palo piche
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior YPF bajo la mira: Luque respaldó a Petroleros y afirmó que “no podemos ser cómplices de decisiones que afectan a los trabajadores”
Siguiente Post “La primera presidencia liberal libertaria de la historia”: Milei celebra dos años de gestión

Noticias relacionadas

Crece el interés por apps de citas no monógamas en adultos en Argentina

17 noviembre, 2025

Descubren en Patagonia un mini-elasmosaurio que revoluciona el Cretácico

15 noviembre, 2025

Vasectomías en alza: en una clínica de Comodoro Rivadavia dicen que crecieron un mil por ciento

14 noviembre, 2025

Avances en xenotrasplante de órganos de cerdo ofrecen esperanza a pacientes renales

14 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.