El IPCVA presentó la postura de Argentina ante el proceso de salvaguardia que China mantiene sobre las importaciones de carne vacuna
La medida podría generar aranceles o restricciones, afectando al 75% de las exportaciones argentinas destinadas al gigante asiático, según Mas Producción.
Reunión clave con autoridades chinas
El pasado 4 de noviembre, representantes del IPCVA fueron recibidos por funcionarios del Ministerio de Comercio de China. La delegación argentina, liderada por Georges Breitschmitt y acompañada por la Embajada argentina en Beijing, expresó que cualquier medida correctiva debería ser mínima y evitar sistemas de cupos que generen desigualdad entre proveedores.
Breitschmitt subrayó que la evidencia técnica demuestra que no corresponde aplicar la medida de salvaguardia y defendió la opción de un arancel mínimo como alternativa de menor impacto.
Coordinación técnica y defensa estratégica
Desde el IPCVA indicaron que han trabajado junto a un estudio jurídico internacional especializado, financiado por el Instituto, para presentar documentación técnica que respalde la posición argentina.
Además, se mantiene contacto permanente con cámaras frigoríficas y exportadoras, buscando garantizar que cualquier decisión minimice el impacto sobre la producción, precios internos y la rentabilidad del sector cárnico.
CIIE 2025: promoción de la carne argentina
La China International Import Expo abrió sus puertas en Shanghái, donde Argentina participa con el pabellón “Argentine Beef”, un espacio de 400 m² con 13 empresas argentinas. El pabellón incluye un restaurante temático con cortes emblemáticos como bife ancho y bife angosto, apuntando a fortalecer la marca país y consolidar relaciones comerciales en el mercado chino.
El IPCVA busca equilibrar la defensa de sus exportaciones con la promoción de la carne argentina en la mayor feria de importación del mundo.




