La presencia de Franco Colapinto en la Fórmula 1 continúa generando ilusión en el automovilismo nacional.
Tras confirmarse su continuidad en Alpine para 2026, el piloto argentino volvió a encender un anhelo que late desde hace casi tres décadas: el regreso del Gran Premio de la Argentina al calendario mundial. Durante su paso por Brasil, la emoción de los fanáticos y el impulso de su carrera reforzaron una idea que Colapinto no oculta: competir en su país.
Según informó La Gaceta, el joven de Pilar habló abiertamente sobre ese deseo que persigue desde niño.
Colapinto: entre la emoción del presente y un sueño largamente postergado
La confirmación de su continuidad en Alpine coincidió con un momento que lo marcó. En Interlagos, un gran grupo de hinchas argentinos lo recibió con banderas, cánticos y un entusiasmo que sorprendió incluso al entorno de la escudería. Colapinto reconoció que ese clima avivó un sueño personal que arrastra desde los inicios de su carrera.
“Correr en Argentina sería uno de mis grandes sueños. Imagino lo que sería un fin de semana de Fórmula 1 con toda la gente alentando y creo que ni la categoría dimensiona ese potencial”, expresó ante la prensa internacional.
Un proyecto complejo hacia 2027 y dudas sobre el nuevo trazado
El anhelado regreso al país depende de un proceso que está en marcha, pero que aún requiere definiciones. Desde hace meses se mantienen negociaciones para que el autódromo Oscar y Juan Gálvez vuelva a recibir la Fórmula 1 en 2027, año en el que también está programado el arribo del MotoGP.
Para ello, se ejecuta un plan de remodelación que incluye cambios importantes en el trazado histórico. Y aunque el proyecto avanza, Colapinto manifestó ciertas reservas: “Vi algunas imágenes y no me convencen del todo. Me da la sensación de que quedó más parecido a un circuito de motos que a uno para Fórmula. Tendrán sus razones, pero mientras la Fórmula 1 vuelva a Argentina, no importa en qué pista corramos”.
Un legado histórico que impulsa la ilusión
La Argentina fue sede del Gran Premio durante 21 ediciones entre 1953 y 1998, siempre en el Gálvez. Juan Manuel Fangio fue el único piloto local en ganar la competencia, con cuatro triunfos que forman parte central del patrimonio deportivo nacional. La última carrera, en 1998, tuvo como ganador a Michael Schumacher, en lo que se transformaría en la despedida de la máxima categoría del país.
Hoy, con Colapinto en la parrilla —algo que no ocurría desde hace 23 años— la ilusión vuelve a tomar fuerza.
Un motor emocional para el regreso de la F1
El piloto, que cumplirá su primera temporada completa en 2026, se convirtió en un referente para un proyecto que aún no tiene confirmación oficial. “Trato de no hablar demasiado porque sé que no es sencillo, pero para mí sería increíble. Sería la posibilidad de cumplir un sueño y compartir algo único con toda la gente de Argentina”, afirmó.
Mientras avanzan las obras y continúan las gestiones, Colapinto mantiene encendida la esperanza de que la Fórmula 1 regrese al país donde comenzaron sus aspiraciones deportivas.




