El diputado nacional electo del Frente Unidos Podemos (PJ), Juan Pablo Luque, participó de manera virtual en la reunión convocada por el gobernador Nacho Torres con legisladores nacionales electos y en funciones de Chubut para debatir el Presupuesto Nacional 2026.
En diálogo con Otra vuelta de tuerca, habló del déficit provincial, cuestionó la falta de inversiones y sostuvo que el peronismo debe “ayudar a que la provincia no se caiga más a pedazos”.
El diputado nacional electo Juan Pablo Luque contó en diálogo con Dante Lobos, en el programa Otra vuelta de tuerca (Canal 4 y FM Sol 94.7), que no recibió invitación formal para participar de la reunión virtual convocada por el gobernador Ignacio Torres con los legisladores nacionales de Chubut.
De todos modos, Luque explicó que decidió participar del encuentro vía Zoom porque su intención es “estar dispuesto a cualquier convocatoria que tenga que ver con los temas de la provincia”.
Un encuentro para debatir el Presupuesto 2026
La reunión convocada por el gobernador Ignacio Torres tuvo como eje principal aunar criterios sobre el Presupuesto Nacional 2026, y contó con la presencia de los diputados nacionales Ana Clara Romero, José Glinski, Eugenia Alianiello, y la senadora Edith Terenzi.
No participaron la diputada electa Maira Frías (LLA) ni la senadora Andrea Cristina (PRO).
“Fue una reunión corta, donde el gobernador planteó algunos temas del presupuesto, los ATN y la situación de la provincia. Nosotros preguntamos si íbamos a contar con apoyo de los legisladores en temas educativos y laborales”, explicó Luque.
El dirigente del PJ sostuvo que no estuvo presente el ministro de Economía, algo que lo sorprendió “siendo un tema vinculado al presupuesto”, aunque valoró que se empiece a generar “una agenda de trabajo conjunto” en beneficio de Chubut.
Advertencia sobre la situación fiscal: “El déficit primario crece”
Consultado sobre la realidad económica provincial, Luque fue contundente: “Chubut tiene un déficit primario cada vez más elevado. Eso significa que los gastos superan los ingresos, y si seguís endeudándote, en algún momento vas a tener un problema”.
El diputado electo alertó que la provincia enfrenta una situación de “mucha complejidad” y remarcó la necesidad de generar nuevos recursos productivos e inversiones.
“El gobernador se presentó para eso: para generar un plan productivo. Pero hasta ahora, con el RIGI, no llegó ninguna inversión a Chubut. Por ahora, un fracaso”, sentenció.
Según Luque, la provincia enfrenta una caída en la producción petrolera y pesquera, un mal año turístico y una reducción de ingresos: “Chubut le está entrando menos plata, hay que trabajar en conjunto para revertirlo”, enfatizó.
Reforma laboral: “Los derechos de los trabajadores son innegociables”
Luque también se refirió a la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional: “hay temas que son innegociables: el salario fijo y las indemnizaciones no se tocan. Pero también hay que aggiornar algunas cuestiones a los nuevos tiempos para generar empleo”, señaló.
El dirigente peronista consideró que no son las leyes laborales las que impiden el empleo, sino la falta de inversión y estabilidad económica:“nos vendieron que con la Ley Bases y el RIGI iban a venir inversiones, y eso no sucedió. En Chubut se perdieron 12.000 puestos de trabajo en lo que va del año”, advirtió.
Luque y el mensaje de las urnas
En otro tramo, Luque analizó el escenario político tras las elecciones: “la sociedad nos dio un mensaje claro: está cansada de que los políticos se peleen mientras nadie le resuelve los problemas. Hay que ayudar al gobierno nacional y provincial a que las cosas mejoren, sin mezquindades”. Información extraída de Canal4 Esquel.




