La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó la absolución de una mujer que había sido exculpada por intentar ingresar marihuana a la Alcaidía Policial de Trelew, donde se encontraba detenido su hijo.
El máximo tribunal ordenó que la Cámara Federal de Casación Penal dicte una nueva sentencia en el caso.
El Intento de Ingreso con Droga Oculto
El 22 de mayo de 2020, Jaqueline Elizabeth Tomich intentó entregarle a su hijo, Rodrigo Lacunza, tres envoltorios de marihuana que había ocultado dentro del tubo de un rollo de papel higiénico. Personal policial de la alcaidía detectó la maniobra y frustró el intento de ingreso de la sustancia prohibida al establecimiento carcelario.
La Trayectoria Judicial del Caso
Inicialmente, el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia había condenado a Tomich a seis meses de prisión efectiva por suministro gratuito y ocasional de estupefacientes. Los jueces consideraron que su versión de los hechos -según la cual una amiga de su hijo le había dado el papel sin su conocimiento- resultaba «contraria a la lógica». Sin embargo, la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal luego la absolvió aplicando el principio «in dubio pro reo».
La División en la Justicia y el Fallo Final
La absolución generó profundas divisiones entre los magistrados. Los jueces Alejandro Slokar y Ángela Ledesma consideraron que las pruebas no bastaban para desacreditar su versión, mientras que Guillermo Yacobucci en disidencia calificó el argumento de la ignorancia como «inverosímil». El fiscal general Raúl Plee apeló señalando que la interpretación había sido «parcial y antojadiza».
Finalmente, los jueces Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti, junto con los conjueces Mariana Catalano y Juan Perozziello Vizier, hicieron lugar al recurso y revocaron la absolución. Carlos Rosenkrantz votó en minoría por rechazar la presentación. Ahora otra sala de Casación Penal deberá emitir un nuevo fallo que determine la situación legal de la acusada. Información extraída del medio Jornada.




