El delantero argentino atraviesa un momento excepcional: volvió a anotar en la Champions League y superó su marca con el Manchester City, consolidándose como figura del Atlético.
El gran presente de Julián Álvarez parece no tener límites. El delantero argentino volvió a ser decisivo al marcar un nuevo gol para el Atlético de Madrid en la Champions League, superando así su propio récord goleador y consolidándose como una de las figuras más destacadas del fútbol europeo.
Un gol clave en la Champions League
En el duelo ante el Union Saint-Gilloise, el atacante argentino fue determinante para abrir el marcador con una volea precisa tras una asistencia de Giuliano Simeone, hijo del entrenador Diego “Cholo” Simeone.
El tanto llegó luego de un contragolpe perfecto: Giuliano desbordó por la derecha, envió un pase atrás y la “Araña” definió de derecha para romper el empate y encaminar la victoria del conjunto colchonero.
Según Radio3, el gol no solo ratificó su enorme momento futbolístico, sino que además le permitió superar su registro con el Manchester City, donde había alcanzado su máximo nivel antes de llegar al fútbol español.
Un rendimiento que no deja de crecer
En lo que va de la temporada 2025/26, Julián Álvarez acumula nueve goles en 14 partidos entre todas las competiciones, y ya suma 38 conquistas desde su llegada al Atlético en 2024. Lo más destacado es que alcanzó esa cifra en casi mil minutos menos que los que necesitó para lograrlo con el City.
Su evolución no se limita a los números: el ex River ha sumado nuevos recursos a su juego. En el último clásico ante el Real Madrid, sorprendió con un gol de tiro libre, demostrando que su talento se expande más allá del área rival.
La “Araña”, figura y líder del Atlético
El presente de Álvarez lo encuentra como el goleador y referente ofensivo del equipo dirigido por Simeone. Su potencia, su precisión en los remates y su carácter competitivo lo convirtieron en un pilar fundamental dentro del plantel.
Cada vez más adaptado al estilo de juego del Atlético, Julián combina sacrificio y explosividad, ganándose el reconocimiento de los hinchas y del cuerpo técnico. Su rendimiento también lo mantiene como pieza fija en la Selección Argentina, donde pelea por un lugar de titular rumbo al Mundial 2026.
Un futuro que ilusiona
Con solo 25 años, Julián Álvarez atraviesa el mejor momento de su carrera. Su madurez futbolística, su consistencia y su capacidad para aparecer en los momentos clave lo posicionan como uno de los delanteros más completos de Europa.
El fútbol del “colchonero” encontró en él una nueva arma de jerarquía, mientras que el hincha argentino celebra ver cómo la “Araña” sigue tejiendo su camino entre los mejores del mundo.




