Tensión entre Kicillof y Cornejo marca la Semana del CFI 2025.
Durante un evento del Consejo Federal de Inversiones, Axel Kicillof y Alfredo Cornejo protagonizaron un cruce sobre políticas económicas y educativas, en presencia de más de 400 jóvenes de todo el país. La información se extrajo según informó Infobae.
El cruce entre gobernadores
El evento, realizado en Parque Norte como parte de la Semana de la Integración Federal 2025, reunió a gobernadores de distintas provincias: Axel Kicillof (Buenos Aires), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Claudio Poggi (San Luis) e Ignacio Lamothe, secretario general del CFI.
Durante su discurso, Kicillof defendió la educación pública y criticó políticas “neoliberales”, generando sorpresa entre los presentes y el repudio de Cornejo, quien respondió calificando sus declaraciones como “típico del kirchnerismo”.
Política económica y desarrollo
Kicillof argumentó que las recetas aplicadas en los años 90 llevaron a mayor pobreza y desigualdad, y destacó la necesidad de industrialización con trabajo argentino para generar riqueza propia.
Por su parte, Cornejo criticó la gestión kirchnerista y la apertura indiscriminada del Estado, señalando que “la democracia no resolvió los desafíos del desarrollo” y resaltando la necesidad de equilibrar la participación del sector privado y público para fomentar la inversión y la generación de empresas.
Educación y formación de recursos humanos
El gobernador Claudio Poggi destacó la importancia de la educación como motor de libertad y desarrollo, mientras que Frigerio subrayó la necesidad de un equilibrio macroeconómico que permita reducir la inflación y recuperar el crédito, herramientas esenciales para el crecimiento económico sostenible.
Cierre del Programa Federal de Formación
El encuentro marcó la culminación del Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo”, que incluyó paneles, charlas, dinámicas grupales y el Ideatón Federal, donde los jóvenes presentaron proyectos de políticas públicas. La jornada buscó fomentar el debate sobre educación, economía y desarrollo entre los futuros líderes del país.




