El Día de la Soberanía Nacional celebra la valentía y el ingenio estratégico de quienes defendieron la Argentina ante la intervención extranjera.
El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, en recuerdo de la Batalla de la Vuelta de Obligado, un enfrentamiento clave en la defensa del territorio argentino ante fuerzas extranjeras. La información se extrajo según informó Infobae.
Origen del Día de la Soberanía Nacional
Esta fecha recuerda la resistencia de las tropas argentinas frente a las flotas de Francia y Gran Bretaña en el Río Paraná en 1845. La jornada se consolidó como símbolo de independencia, libertad y unión nacional, destacando la defensa de la soberanía y la autonomía de la Argentina frente a presiones extranjeras.
La Batalla de la Vuelta de Obligado
En la localidad de San Pedro, las fuerzas de la Confederación Argentina, bajo la dirección estratégica de Juan Manuel de Rosas y el mando en el terreno de Lucio Norberto Mansilla, enfrentaron a 22 barcos de guerra y 92 buques mercantes con 418 cañones y 880 soldados del Reino Unido y Francia.
El ejército argentino contaba con seis barcos mercantes, un bergantín, 60 cañones y milicianos improvisados. Para frenar el avance enemigo, se colocaron gruesas cadenas de costa a costa, sostenidas por 24 embarcaciones, diez de ellas con explosivos, mientras las baterías argentinas resistían en la orilla.
El combate resultó desigual, con más de 400 muertos argentinos y 40 muertos del lado invasor. A pesar de la superioridad europea, la defensa debilitó el avance de las potencias y consolidó la soberanía nacional, dejando un legado histórico reconocido internacionalmente.
Feriado y calendario de conmemoración
Aunque la fecha histórica es el jueves 20 de noviembre, la Ley 27.399 permite trasladarla para organizar fines de semana largos. En 2025, el feriado se trasladará al lunes 24 de noviembre, mientras que el viernes 21 se declara día no laborable con fines turísticos, sumando un fin de semana largo de cuatro días.
Además, en lo que resta del año, el calendario incluye:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.




