La relación política entre el gobernador Axel Kicillof y el sector de La Cámpora enfrentará su primera prueba de fuego esta semana con el inicio de la discusión formal del Presupuesto bonaerense para 2026.
El paquete de leyes que incluye el presupuesto provincial, la ley fiscal impositiva y el financiamiento será tratado este martes en la comisión de Presupuesto e Impuesto de la Cámara de Diputados. Según el análisis del medio Infobae, del cual se extrae esta información, el gobierno busca obtener dictamen de mayoría para poder sesionar el 26 de noviembre.
La Comisión Clave y la Interna Peronista
La comisión de Presupuesto e Impuesto, compuesta por 15 legisladores, se convertirá en el escenario donde se medirá la real influencia de Kicillof sobre el kirchnerismo bonaerense. De los ocho integrantes que pertenecen a Unión por la Patria, el sector de La Cámpora cuenta con dos representantes clave: Micaela Olivetto y Avelino Zurro. La atención estará puesta en cómo se comportarán estos legisladores frente a las observaciones que ya circulan entre intendentes kirchneristas, quienes denuncian discrecionalidad en la distribución de recursos per cápita entre los municipios.
Las Demandas Cruzadas y la Oposición
Mientras La Cámpora comienza a expresar sus demandas -la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, ya reclamó públicamente más fondos para obras hídricas-, la oposición también presenta sus condiciones. Los bloques opositores exigen discutir la renovación de cargos en organismos clave como el Banco Provincia, el Consejo General de Educación y la Suprema Corte de Justicia, donde existen cuatro vacantes. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof descartan que estas designaciones vitalicias formen parte de la negociación presupuestaria, postergándolas para 2026.
Un Camino Espinoso Hacia la Aprobación
Aunque es probable que el paquete de leyes obtenga dictamen favorable este martes, esto no garantiza su aprobación definitiva. El gobierno necesitará no solo mayoría simple sino también dos tercios de los votos para la ley de financiamiento que autoriza el endeudamiento por hasta 3.035 millones de dólares. La figura del intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, emerge como el nuevo articulador político de Kicillof, en un intento por superar los fracasos negociadores del año pasado y demostrar que puede construir consensos más allá de las tensiones internas con el kirchnerismo.




