En una revelación que expone las dificultades operativas de la Justicia, el juez Germán Castelli del Tribunal Oral Federal 7 destacó que la megacausa Cuadernos se investigó durante seis años en condiciones edilicias precarias, con un «único baño» y una «modesta sala de audiencias».
La declaración se produjo durante la tercera audiencia de la causa que tiene como imputada a la expresidenta Cristina Kirchner junto a otros 86 acusados.
Las revelaciones del juez Castelli sobre la sede judicial
Durante la audiencia, el magistrado describió en detalle las condiciones en las que trabajó el tribunal que investiga la supuesta asociación ilícita entre 2003 y 2015. «Con peticiones de recursos e infraestructura satisfechas solo parcialmente a lo largo de 6 años, el tribunal logró iniciar el juicio oral y público en las condiciones que pudo», afirmó Castelli según la información original publicada por la Agencia Noticias Argentinas.
El juez fue aún más específico al referirse a la sede ubicada en el Palacio de Justicia de Talcahuano 550: «Con su pequeña sede, su único baño y modesta sala de audiencia». Esta revelación pone en evidencia las limitaciones materiales que enfrenta el Poder Judicial para llevar adelante causas de alta complejidad.
El pedido de mejoras y el avance de la causa
Castelli también recordó que el tribunal ha solicitado repeatedly mejoras en su infraestructura, mencionando específicamente la «Sala de Derechos Humanos ubicada en la planta baja de este edificio» como un espacio más adecuado para las audiencias. No obstante, el TOF 7 ha tenido que conformarse con las instalaciones disponibles.
Mientras se desarrolla este debate sobre la infraestructura, la causa avanza sustancialmente. El tribunal concluyó hoy con la lectura de los descargos de 32 personas imputadas y los aportes de 19 imputados colaboradores, en lo que constituye el primer tramo de la megacausa Cuadernos. El juez destacó que, a pesar de las limitaciones, se han activado «especiales reglas de transparencia procesal y constitucional» que comprometen al tribunal.




