Cristina Kirchner cuestiona la validez de la causa Cuadernos.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cargar contra la causa Cuadernos y sostuvo que las pericias oficiales ya demostraron que los documentos que dieron origen a la investigación fueron manipulados. El mensaje, difundido en sus redes sociales, reaviva la discusión judicial y política en torno al expediente que lleva años sin una resolución firme. La información fue recopilada según informó C5N.
Denuncia de adulteración en los cuadernos
Cristina Kirchner afirmó que los cuadernos utilizados como prueba “no fueron escritos, fueron fabricados”, y aseguró que las pericias oficiales comprobaron adulteraciones, reescrituras y diferencias claras en los trazos.
Recordó además que el juez federal Martínez de Giorgi volvió a procesar al sargento retirado Jorge Bacigalupo por manipular y reescribir los documentos que entregó al periodista Diego Cabot.
Críticas a la Justicia y al rol de los fiscales
La exmandataria insistió en que la causa es una “opereta judicial” y cuestionó el accionar del fiscal Carlos Stornelli y del fallecido juez Claudio Bonadio, a quienes acusó de haber impulsado extorsiones y amenazas durante la instrucción.
“¿Cómo puede seguir en pie esta causa cuando está probado que los cuadernos fueron adulterados?”, señaló, marcando nuevamente su postura sobre la falta de garantías judiciales en el proceso.
Señalamientos a los medios y al Gobierno
Cristina Kirchner también criticó a los principales medios de comunicación por no publicar, según sostuvo, “ni una línea” sobre el procesamiento de Bacigalupo.
A esto sumó un mensaje político hacia la gestión actual, mencionando el consumo durante el Cyber Monday: “El papel higiénico fue lo más vendido. Pensar que en 2015 la gente planificaba vacaciones o compraba aire acondicionado”, expresó.
El juicio oral avanza en el Tribunal Oral Federal 7
El juicio oral por la causa Cuadernos comenzó el 6 de noviembre y avanza en el Tribunal Oral Federal 7. Cristina Kirchner está acusada de los delitos de asociación ilícita y cohecho, junto a otros 87 imputados. En la primera audiencia se leyeron las imputaciones, dando inicio formal a una etapa que promete extenderse varios meses.
Las declaraciones de Cristina Kirchner vuelven a tensionar el escenario judicial y político, en un proceso que sigue acumulando controversias y cuyo desarrollo mantiene la atención pública desde hace más de cinco años.




