En la firma con Nacho Torres estuvieron presentes los ministro Luis Caputo y Diego Santilli junto a Manuel Adorni; el acuerdo por el convencional permitirá a las empresas reinvertir u$s 370 millones en la cuenca de Chubut.
Como había adelantado Canal 12 Web, este martes de concretó la firma por la baja de derechos de exportación al petróleo convencional. El gobernador Ignacio Torres llegó acompañado por el ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Federico Ponce, para rubricar el acuerdo con el jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, y los ministro Luis Caputo (Economía) y Diego Santilli (Interior).
“Es un logro histórico para el empleo y la producción de Chubut”, dijo el Gobernador, recordando que el acuerdo por competitividad “lo venimos trabajando junto a las operadoras y los gremios del sector. Esta decisión no solo reconoce el esfuerzo de nuestra gente, sino que también devuelve previsibilidad a uno de los motores centrales de la economía chubutense”.
“La eliminación de retenciones -continuó el Gobernador- representa la tercera inversión más importante de la Cuenca del Golfo San Jorge, con un impacto estimado de 370 millones de dólares que se reinvertirán directamente en la industria”. A su vez, valoró que “esto significa más actividad, más producción y, sobre todo, más empleo para miles de familias que viven del trabajo energético en nuestra provincia”.
El compromiso asumido por el gobernador Torres tras el acuerdo firmado fue que “seguiremos acompañando cada inversión con reglas claras y compromiso. Cuando la Provincia, la Nación, las empresas y los gremios empujamos en la misma dirección, los resultados se ven y el futuro empieza a tomar forma. Hoy, Chubut vuelve a ser ejemplo de lo que podemos lograr trabajando en equipo”.




