La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó nuevas reglas para el sistema de débito automático mediante CBU, que alcanzan a monotributistas, autónomos y personal del régimen de casas particulares
La medida busca reducir rechazos reiterados y ordenar el cumplimiento de obligaciones. La información fue elaborada a partir de datos difundidos por C5N.
La disposición, publicada en el Boletín Oficial, surgió luego de que ARCA detectara un patrón de rechazos en los débitos automáticos. Entre las causas más frecuentes se identificaron cuentas cerradas o suspendidas, falta de fondos o instrucciones explícitas para impedir el pago, lo que genera costos administrativos para el organismo.
La resolución 5790/2025 establece que, ante tres rechazos consecutivos, ARCA notificará al contribuyente mediante el Domicilio Fiscal Electrónico. Si el débito vuelve a fallar por cuarta vez, la adhesión se dará de baja automáticamente.
Cómo será la adhesión al débito directo
A partir de ahora, la adhesión al sistema dependerá de una solicitud previa realizada en la entidad bancaria.
Si se gestiona antes del día 20, comenzará a regir el mes siguiente.
La normativa menciona que los contribuyentes que quieran volver al débito automático tras la baja deberán iniciar una nueva adhesión, sin excepciones.
El mecanismo también se extiende a empleadores y empleados del Régimen de Casas Particulares, mediante una actualización de la Resolución General 3.693.
Cambios para monotributistas y pequeños contribuyentes
En el caso de los monotributistas, la resolución también ajusta el sistema de pago por débito directo. Todas las comunicaciones vinculadas a rechazos o suspensiones se enviarán de manera digital.
Si el contribuyente no cuenta con domicilio fiscal electrónico, ARCA podrá utilizar cualquier otro medio que considere pertinente.
El organismo explicó que estos cambios buscan evitar intentos repetidos de débito frustrado y mejorar la eficiencia tributaria dentro del sistema de seguridad social.
Un ordenamiento necesario para bajar costos administrativos
La disposición afirma que es necesario descontinuar los intentos automáticos de cobro cuando se supera la cantidad permitida de rechazos. Esto evita gastos innecesarios y permite que el sistema opere con mayor previsibilidad.
ARCA señaló que la medida fue desarrollada con intervención de las áreas de Legislación, Recaudación, Sistemas, Telecomunicaciones y Asuntos Jurídicos, y que tendrá vigencia inmediata para los nuevos rechazos detectados.
Con estas modificaciones, ARCA apunta a un esquema más eficiente y ordenado para garantizar el cumplimiento de pagos en autónomos, monotributistas y trabajadores del servicio doméstico, fortaleciendo la administración tributaria y reduciendo fallas operativas.




