El caso de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó nuevos capítulos con las declaraciones indagatorias de los principales imputados.
Tanto Diego Spagnuolo como Daniel Garbellini optaron por no declarar ante el juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, mientras que Pablo Atchabahian cumple prisión domiciliaria.
La negativa a declarar de los exfuncionarios
Spagnuolo, exdirector de ANDIS, se presentó el miércoles en Comodoro Py pero se negó a contestar preguntas del juez y el fiscal, limitándose a realizar «aclaraciones» informales donde negó todas las acusaciones. Este jueves fue el turno de Daniel Garbellini, su número dos en el organismo, quien también evitó declarar. Según su abogado, Agustín Biancardi, Garbellini no contaba con acceso completo al expediente, según información de La Nación.
Atchabahian: el único con prisión domiciliaria
Pablo Atchabahian es el único imputado que cumple arresto domiciliario en su casa de Mendoza. La Justicia lo buscó durante semanas para requisarlo y secuestrarle su celular antes de decretar su detención. Atchabahian aparece en la investigación como quien daba órdenes a Garbellini y está vinculado a diversas droguerías que habrían participado en el esquema de corrupción.
Los chats que vinculan a Spagnuolo con Calvete
La investigación incluye chats de WhatsApp entre Spagnuolo y Miguel Ángel Calvete, otro imputado que se encuentra detenido en una causa separada. En las conversaciones, Spagnuolo menciona que «Karina no quiere que vaya» a un viaje a Israel, en referencia a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Estos diálogos forman parte de las pruebas que analiza la Justicia en el marco de la causa.
Con 15 imputados en total y la mayoría optando por no declarar, el caso ANDIS avanza mientras la Justicia continúa reuniendo pruebas sobre el presunto esquema de corrupción que habría operado en el organismo destinado a proteger los derechos de las personas con discapacidad.




