El Pontífice publicó una carta apostólica donde invita a los cristianos a reforzar la fe y caminar unidos, pocos días antes de iniciar su gira fuera de Roma
En el marco del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, el Papa León XIV difundió la carta apostólica In unitate fidei, en la que destaca la importancia de la unidad cristiana como “signo de paz”. El documento insta a los fieles a custodiar y transmitir con amor y alegría la fe en Jesucristo, fortaleciendo así un legado histórico y ecuménico.
El Pontífice asegura que su visita a Turquía y Líbano, que comenzará el 27 de noviembre, representará “un renovado empuje en la profesión de la fe” y una oportunidad para profundizar en la verdad compartida por todos los cristianos, según Ámbito
Reflexión sobre el Credo de Nicea
León XIV invita a reflexionar sobre el Credo de Nicea, que “profesa la fe en Dios, el Omnipotente, creador del cielo y de la tierra”. Para ampliar este legado, ordenó que el documento sea enviado a la Comisión Teológica Internacional para evaluar su importancia cultural y social.
El Papa resalta que “el restablecimiento de la unidad entre los cristianos no nos hace más pobres; nos enriquece” y subraya la necesidad de un “ecumenismo espiritual de oración y culto”, tal como promovieron los Concilios de Nicea y Constantinopla.
Crítica al pasado y compromiso presente
León XIV retoma enseñanzas de León XIII para recordar que el Concilio de Nicea surgió en medio de una crisis histórica de la Iglesia. Actualmente, advierte que muchos cristianos han vivido alejados del Evangelio, lo que ha ocultado el verdadero rostro de Cristo.
El Pontífice también reflexiona sobre los conflictos cometidos en nombre de Dios, afirmando que la misión cristiana debe ser la de un Dios misericordioso, no vengativo. Concluye que seguir a Dios requiere esfuerzo y sacrificio, pero permite testimoniar su misericordia ante la adversidad: “Frente a la catástrofe, a las guerras y a la miseria, podemos mostrar la misericordia de Dios a quienes dudan de Él, si la experimentan a través de nosotros”.




