El sindicato de la carne logró cerrar una negociación salarial que supera ampliamente el 1% mensual fijado como tope por el Gobierno nacional. La paritaria, que rige para el cuatrimestre noviembre 2025-febrero 2026, alcanza un incremento acumulado superior al 8% e incluye una suma fija no remunerativa.
Según informó la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines (FESITCARA) a través de sus redes sociales, el acuerdo fue refrendado por su titular, Gabriel Vallejos. La información, a la que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas, detalla los incrementos escalonados pactados para el período.
Los porcentajes del acuerdo paritario
El desglose del aumento acordado entre el gremio y las cámaras empresarias es el siguiente: un 2,5% para el mes de noviembre, un 2% para diciembre, un 1,8% para enero y un 1,7% para febrero de 2026. La suma de estos incrementos representa una suba total que supera el 8% para el cuatrimestre.
Además de los porcentajes, se confirmó que los trabajadores mantendrán el cobro de una suma fija de $20.000 pesos mensuales por presentismo durante los meses de diciembre y enero, un componente adicional que mejora el poder adquisitivo del salario.
Un acuerdo que desafía las pautas oficiales
Este acuerdo adquiere relevancia política al exceder el límite del 1% mensual sugerido por la Secretaría de Trabajo para las negociaciones paritarias. FESITCARA destacó la importancia de haber alcanzado estos índices «a pesar de las limitaciones fijadas» por el Gobierno nacional.
La firma de esta paritaria marca un precedente en la ronda de negociaciones salariales, demostrando la capacidad de un gremio clave para lograr un aumento por encima de la pauta oficial en un sector estratégico de la economía.




