Apple incorporó nuevas funciones en iOS 26 que refuerzan la privacidad y el control de los datos personales de los usuarios.
Con la llegada de iOS 26, Apple ha dado un paso más en su compromiso con la privacidad digital, incorporando nuevas herramientas que permiten a los usuarios gestionar mejor su información y protegerse frente al rastreo o accesos no autorizados.
Aunque los iPhone ya ofrecen más opciones de seguridad que la mayoría de los dispositivos móviles, muchas de ellas permanecen desactivadas por defecto. Por eso, realizar algunos ajustes simples puede marcar una gran diferencia en la protección de tu información personal.
Según Radio3, los especialistas recomiendan revisar y configurar estas funciones para evitar fugas de datos y reforzar la seguridad del dispositivo.
Desactivar el seguimiento de aplicaciones
Una de las primeras medidas recomendadas es desactivar el rastreo de apps, evitando que recopilen tus hábitos de navegación o consumo. Esto se realiza desde Configuración → Privacidad → Rastreo, donde podés decidir qué aplicaciones pueden seguir tu actividad.
También es aconsejable limitar el acceso a la ubicación, otorgando permisos solo a las apps que realmente lo necesitan. En Servicios del sistema, conviene revisar y desactivar funciones como “Mejora del producto” o “Ubicaciones significativas”, que registran tus movimientos frecuentes.
Reducir el envío de datos y mejorar la seguridad
Para minimizar el intercambio de información con terceros, se recomienda desactivar Apple Analytics y los anuncios personalizados, evitando que se envíen datos del dispositivo y del uso de apps a Apple o desarrolladores externos.
Otro paso esencial es activar la autenticación de dos factores y mantener habilitado Face ID o Touch ID. Además, con la función Protección de datos avanzada, los usuarios pueden cifrar su información en iCloud de extremo a extremo, añadiendo una capa extra de seguridad.
Funciones clave frente a robos o accesos indebidos
La opción “Buscar mi iPhone” sigue siendo una herramienta imprescindible. Permite localizar el dispositivo en caso de pérdida o robo y hasta bloquearlo de forma remota.
Otra novedad de iOS 26 es la protección contra dispositivos robados, que exige una verificación biométrica antes de hacer cambios sensibles en el sistema, como restablecer el teléfono o modificar contraseñas.
Aplicaciones que refuerzan la privacidad
Los expertos también recomiendan el uso de apps de seguridad complementarias:
- ProtonVPN, para cifrar la conexión a internet.
- Bitwarden, como gestor de contraseñas seguro.
- Proton Mail, para proteger los correos electrónicos con cifrado.
Estas herramientas, combinadas con los nuevos ajustes del sistema, fortalecen la privacidad del usuario sin afectar la comodidad ni el rendimiento del iPhone.
Con cada actualización, Apple refuerza su compromiso con la seguridad digital. Ajustar correctamente las funciones de iOS 26 permite mantener la información personal más segura y disfrutar del iPhone con mayor tranquilidad.




