La Municipalidad de Rawson cerró una nueva capacitación sanitaria con certificación nacional y amplia participación de vecinos y trabajadores del sector alimentario
Con una participación destacada y excelentes resultados, la Municipalidad de Rawson, a través de la Coordinación de Abasto y Bromatología y la Secretaría de Hacienda, concluyó una nueva edición del curso presencial de Manipulación de Alimentos, realizado el 21 y 22 de noviembre en el Centro Cultural “José Hernández”. El objetivo fue fortalecer la capacitación sanitaria y promover buenas prácticas alimentarias en la ciudad.
Durante dos jornadas intensivas, el curso dictó contenidos teóricos y evaluaciones obligatorias, otorgando una certificación de validez nacional y vigencia de tres años. La propuesta convocó a personal de salud, estudiantes del último año de formación y vecinos.
En el balance de esta edición, la coordinadora de Abasto y Bromatología, Johana Araujo, destacó que el curso de manipulación de alimentos concluyó con excelentes resultados, resaltando la activa participación de los grupos y el compromiso demostrado por los asistentes, lo que permitió una dinámica de aprendizaje muy positiva y enriquecedora.
Asimismo, Araujo informó que el área avanzará con una modalidad ampliada para diciembre, ofreciendo el curso tanto de manera presencial como virtual, con la finalidad de facilitar el acceso a todos los interesados, especialmente teniendo en cuenta los horarios complejos que enfrentan muchos trabajadores durante esta época del año.
Inscripción y consultas
Las inscripciones se realizan de manera presencial en las oficinas de la Coordinación de Abasto y Bromatología, ubicadas en Avenida Libertad y Morel, de lunes a viernes de 7 a 19, los sábados de 8 a 12 y los feriados de 7 a 13. También está habilitado el teléfono 2804-970677 para consultas. El pago puede efectuarse con tarjeta de débito, crédito o mediante código QR.
“Solo es necesario acercarse para completar la inscripción, toda la información será difundida en los próximos días a través del flyer oficial”, cerró Araujo.
Este ciclo de capacitaciones forma parte de las políticas públicas impulsadas por la Municipalidad de Rawson para promover la formación profesional y fortalecer la seguridad alimentaria en toda la ciudad. La continuidad y ampliación de esta propuesta reflejan el compromiso municipal con la salud pública y la profesionalización del sector alimentario, consolidando iniciativas que contribuyen al bienestar y la protección de la comunidad.




