Milani cuestiona el perfil liberal de Presti y pide su retiro “por ética”.
César Milani volvió a irrumpir en el debate político tras la designación de Carlos Presti como nuevo ministro de Defensa. Aunque descartó que la llegada de un militar al cargo implique un retroceso democrático, advirtió preocupaciones éticas y criticó el perfil liberal que, según él, marcará la gestión del funcionario. La información se desprende de declaraciones realizadas en Duro de Domar y, según informó C5N, el exjefe del Ejército apuntó directamente a la orientación política del Gobierno.
“No hay riesgo democrático, pero sí un rumbo liberal extremo”
Milani afirmó que es “totalmente falso” que la designación de un militar frente al Ministerio de Defensa represente un peligro para la vida democrática. Sin embargo, cuestionó que este cambio se dé en el marco de las políticas impulsadas por Javier Milei.
El exjefe del Estado Mayor General sostuvo que el Presidente “está aplicando políticas liberales a ultranza que destruyen y desintegran al Estado” y aseguró que Presti “acompañará ese mismo enfoque”, al asumir tras la salida de Luis Petri.
También expresó que, aunque no existe impedimento para que un militar ocupe el cargo, hubiera preferido que esto ocurriera “en un gobierno nacionalista o peronista, no en uno liberal”.
El pedido de retiro para Presti antes de asumir
Milani fue tajante respecto al estatus militar de Presti. Aseguró que debería pasar a retiro antes de asumir y llamó a la conducción del Ejército a “reflexionar”.
“No es posible que asuma como ministro de Defensa estando en actividad. Tiene que pedir el retiro inexorablemente, por una cuestión moral y ética”, enfatizó.
El exjefe castrense resaltó que la institucionalidad exige una separación clara entre la función militar operativa y la conducción política, y consideró que esta transición no debe quedar sujeta a interpretaciones.
Reacciones y críticas desde organismos de derechos humanos
La designación también generó rechazo fuera del ámbito militar. Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, calificó la decisión como “una provocación”, al considerar que implica un quiebre simbólico desde el retorno de la democracia.
Además, el debate público se intensificó tras conocerse que Presti se convertirá en el primer militar al frente del Ministerio de Defensa desde 1983, lo que reactivó discusiones históricas y sensibilidades políticas.
El mensaje de Milani en redes sociales
Horas después de sus declaraciones televisivas, Milani reiteró su postura en redes sociales, donde volvió a negar cualquier retroceso democrático y responsabilizó al peronismo por la derrota electoral de 2023.
En su publicación, insistió en que el problema no es la designación de un militar, sino la orientación política del Gobierno y el impacto que, según él, tendrá sobre la estructura del Estado.




