El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó revuelo internacional al afirmar que cree que «los días de Nicolás Maduro están contados», aunque evitó cuidadosamente confirmar o desmentir posibles planes militares contra Venezuela.
Las declaraciones se produjeron en una entrevista televisiva donde el mandatario mostró su habitual estilo evasivo ante preguntas directas sobre una potencial intervención armada.
«No lo creo» sobre una guerra inminente
Según informó la cadena DW, durante su participación en el programa «60 Minutes» de CBS, Trump se mostró escéptico sobre una guerra inminente con Venezuela. «Lo dudo. No lo creo», declaró el mandatario republicano cuando se le preguntó específicamente sobre un conflicto armado. Sin embargo, rápidamente añadió que Venezuela «nos ha tratado muy mal», refiriéndose al tráfico de drogas y la inmigración ilegal como principales puntos de conflicto entre ambos países.
Respuestas evasivas sobre operaciones militares
Cuando la periodista Norah O’Donnell insistió sobre posibles ataques terrestres o aéreos contra territorio venezolano, Trump evitó dar respuestas concretas. «No digo que sea cierto o falso», respondió, añadiendo que no revelaría «a una reportera si voy a atacar o no». Previamente, al descender del Air Force One, había sido igualmente ambiguo: «¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted?».
El despliegue militar que alimenta especulaciones
Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de creciente presencia militar estadounidense en el Caribe. Washington ha anunciado el envío de su portaaviones más grande y sofisticado, el USS Gerald Ford, para completar lo que expertos describen como el mayor despliegue naval desde la Guerra del Golfo. Según periodistas especializados, Estados Unidos tendrá pronto ocho buques de guerra, tres buques anfibios y un submarino en la región, alimentando las especulaciones sobre una posible acción militar contra el gobierno de Maduro. Información extraída del medio DW.




