Río Negro presentó el SICAM, un sistema digital que controla el transporte y la trazabilidad minera en toda la provincia.
La provincia de Río Negro dio un paso clave hacia la digitalización del sector minero con la creación del Sistema de Guías Digitales de Tránsito de Minerales (SICAM), una herramienta desarrollada por la empresa tecnológica provincial ALTEC que permitirá controlar en forma integral el traslado y la comercialización de minerales. El nuevo sistema reemplaza definitivamente los formularios en papel y promete mayor trazabilidad, transparencia y eficiencia administrativa.
Un cambio estructural para el control del transporte minero
El SICAM permitirá a los productores gestionar en línea la compra, emisión y rendición de guías, vinculando cada operación con su correspondiente productor y control estatal. Cada guía contará con un código QR de validación, que facilitará la verificación inmediata por parte de la autoridad minera y garantizará un seguimiento en tiempo real de cada carga.
El secretario de Minería, Joaquín Aberastain Oro, explicó que “con este sistema, los productores podrán solicitar, emitir y rendir las guías de manera totalmente digital, además de realizar los pagos dentro de la misma plataforma”. Según detalló, la medida permitirá acelerar procesos administrativos, reducir costos y reforzar la transparencia estatal, al eliminar el uso de documentación física.
Tecnología rionegrina al servicio del desarrollo productivo
El sistema fue desarrollado íntegramente por ALTEC, la empresa pública de tecnología de Río Negro. Su presidente, Luis Ayestarán, destacó que “el objetivo es que el productor se dedique a producir y no a hacer trámites; que los procesos sean ágiles, digitales y pensados desde el Estado para facilitar el trabajo”.
La integración de funciones de pago, rendición y fiscalización en un único entorno permitirá al Estado provincial mejorar su capacidad de control y garantizar una recaudación automatizada. A la vez, la digitalización reduce el margen de error humano, previene falsificaciones y facilita la detección temprana de irregularidades.
Según informó La17, el nuevo esquema representa un avance sustancial en la modernización administrativa del sector minero y consolida a Río Negro como una de las provincias pioneras en innovación tecnológica aplicada a la gestión pública.
Capacitación e implementación del sistema
La presentación oficial del SICAM se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Energía y Ambiente en Cipolletti, donde más de 80 productores participaron del taller de implementación. Durante la jornada, técnicos de ALTEC y del área de Minería brindaron demostraciones prácticas y respondieron consultas sobre el funcionamiento de la plataforma.
Los participantes coincidieron en que el sistema digital reduce tiempos, centraliza gestiones y aporta transparencia al circuito productivo, permitiendo controles cruzados sobre los traslados y la comercialización de minerales en toda la provincia.
Con esta medida, Río Negro consolida su camino hacia una gestión pública más moderna, sostenible y alineada con las nuevas demandas del sector productivo.




