SOEME y ATE recibieron una propuesta salarial del 2,5% en noviembre y otro 2,5% en enero. El sindicato analizará el ofrecimiento en asamblea y advirtió que la situación económica de los municipales es “crítica”.
En un nuevo encuentro paritario entre el Ejecutivo municipal de Esquel y los gremios SOEME y ATE, el intendente Matías Tacetta presentó este martes una propuesta salarial que contempla un aumento del 2,5% en noviembre y otro 2,5% en enero. La oferta será evaluada en asamblea por los trabajadores, el secretario de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga.
“Estábamos a la espera de una propuesta y el intendente nos acercó esta opción. Ahora debemos analizarla con los compañeros y compañeras en asamblea”, señaló Ulloga tras la reunión. El dirigente indicó que también se discutirá la posibilidad de un bono para personal contratado, aunque esa definición dependerá de la disponibilidad presupuestaria.
Durante el encuentro, los gremios remarcaron que los costos de vida para los empleados municipales aumentaron de manera considerable, especialmente en alquileres, servicios y alimentos. “Más allá de que en el anual estamos algunos puntos arriba de la inflación, la plata no alcanza. Es la realidad de cualquier trabajador hoy”, afirmó Ulloga.
La propuesta presentada por Tacetta es acumulativa y también alcanzaría a los jubilados municipales, un sector cuya situación fue destacada como “difícil y preocupante”. Según explicó el gremio, el aumento de noviembre sería percibido en diciembre, mientras que el de enero impactaría en los salarios de febrero. Si se acepta el esquema, la mesa de negociación recién volvería a reunirse en marzo.
Ulloga aseguró que el aguinaldo de diciembre está garantizado, aunque aún no hay una fecha confirmada de pago. “El intendente nos dijo que está asegurado. Nosotros haremos el mayor esfuerzo para que los compañeros terminen el año lo mejor posible”, agregó.
Respecto a las expectativas salariales, el dirigente reconoció que esperaban una oferta mayor, pero valoró el diálogo abierto con el Ejecutivo. “Siempre queremos un poco más, porque los trabajadores son quienes peor la pasan. Pero entendemos que es la segunda reunión, que hay una propuesta concreta y que debemos debatirla colectivamente”, señaló.
El gremio definirá en las próximas horas la fecha de la asamblea, que podría concretarse esta misma tarde o mañana. Además del aumento, se analizarán temas como la renovación de contratos y el panorama económico para 2026. “Será un año complejo, pero queremos que las familias municipales puedan vivir mejor. Ese es nuestro objetivo”, cerró Ulloga. Información extraída de Radio 3.




