El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, se reunió con los máximos referentes de la Sociedad Rural Argentina y aseguró que presentará propuestas específicas ante el Gobierno nacional para impulsar la producción regional, yendo más allá del planteo de problemas.
En un encuentro celebrado en Comodoro Rivadavia que congregó a las principales autoridades del sector a nivel nacional y provincial, el mandatario chubutense enfatizó la necesidad de trabajar de manera coordinada entre la provincia, los municipios y la Nación para revitalizar un sector que, según sus palabras, «hace patria en Chubut y en toda la Patagonia».
Un llamado a la acción conjunta
Según informó el medio oficial de la ADN, Torres destacó la importancia de la unidad de acción, tomando como ejemplo los avances logrados en el sector petrolero. «Demostramos que cuando trabajamos todos juntos podemos lograr cosas tangibles, reales y lo mismo creo que podemos hacer para este sector. Estoy convencido», afirmó el gobernador ante los presentes, entre los que se encontraban el presidente de la SRA, Nicolás Pino, y el vicegobernador Gustavo Menna. Subrayó que el sector agropecuario requiere de un esfuerzo mancomunado para superar los desafíos actuales.
Agenda concreta: exenciones y control de predadores
Más allá del diagnóstico, Torres enumeró medidas ya implementadas y otras por promover. Recordó la exención del impuesto inmobiliario rural decidida en Chubut e invitó a los municipios a adherirse. Sobre una de las problemáticas más urgentes, el control de predadores, anunció que retomará la gestión ante el Gobierno nacional, pero no solo para plantear el problema. «Vamos a ir con propuestas concretas para que la provincia, los municipios y la Nación pongamos cada uno un granito de arena», explicó, criticando indirectamente la mera queja sin alternativas.
El respaldo de un sector clave
La reunión contó con una amplia representación política y productiva, incluyendo a intendentes de la región, senadores y diputados nacionales, así como autoridades de Senasa e INTA. Esta presencia masiva refleja la importancia estratégica que se le asigna al sector agropecuario en la economía patagónica y el respaldo institucional a la gestión de Torres para canalizar sus demandas ante las autoridades nacionales con una hoja de ruta definida.
La postura del gobernador Torres marca una clara estrategia: pasar de la crítica a la propuesta, buscando convertir las dificultades del campo en oportunidades de crecimiento mediante acciones concretas y trabajo en equipo.




