La Cavallino Cavalcade Patagonia 2025 terminó con multas, un accidente y tensiones.
La Cavallino Cavalcade Patagonia 2025, la exclusiva caravana de autos deportivos que recorrió la región desde Bariloche hasta Ushuaia, terminó envuelta en infracciones, tensiones internas, un accidente grave y cuestionamientos a la organización. A pesar de los pedidos de suspensión, el evento siguió adelante hasta su cierre en Tierra del Fuego, según informó ADNSUR.
Una travesía marcada por sanciones y decisiones polémicas
El evento comenzó el lunes en Bariloche y rápidamente quedó bajo la lupa. Maniobras riesgosas, exceso de velocidad y adelantamientos indebidos protagonizaron la etapa en Neuquén, donde varios conductores fueron multados. Incluso la Secretaría de Emergencias provincial pidió suspender la caravana, pero la empresa italiana Canossa Events decidió continuar con el cronograma.
Los participantes siguieron viaje hacia El Calafate y visitaron el Glaciar Perito Moreno, aunque no en sus vehículos: los autos fueron trasladados en camiones mientras las tripulaciones volaban entre destinos. La conducción del evento quedó en manos de Luigi Orlandini, responsable mundial de actividades de Ferrari.
El accidente que detonó la crisis en Neuquén
El hecho más grave ocurrió en la Ruta de los 7 Lagos, donde una Ferrari Purosangue con patente estadounidense cayó por un barranco y chocó contra un árbol. Sus ocupantes, de 66 y 68 años, fueron trasladados al hospital de Bariloche con lesiones. Las imágenes del accidente y las maniobras peligrosas se viralizaron rápidamente.
Tras el episodio, Neuquén decidió expulsar formalmente a la caravana. La Policía escoltó a todos los participantes hasta el Hotel Llao Llao, donde continuaron la travesía desde territorio rionegrino. Asistentes señalaron un clima tenso y hasta reprimendas públicas de los organizadores, quienes describieron el comportamiento de algunos conductores como “de forajidos”.
Un cierre controlado y bajo estricta seguridad
La etapa final en Tierra del Fuego estuvo marcada por operativos especiales. En la Bahía de Ushuaia se exhibieron 49 Ferrari, once menos de las que habían partido desde Bariloche. La muestra fue el último punto del cronograma antes de la cena de despedida en el Hotel Arakur.
A pesar del despliegue, la edición quedó atravesada por cuestionamientos, incidentes y fuertes críticas a la organización, que durante toda la semana se mantuvo hermética frente a los medios.
Una experiencia millonaria con sabor amargo
La Cavallino Cavalcade Patagonia reunió a 60 tripulaciones internacionales, cada una con un costo de participación de 98 mil dólares. Sin embargo, muchos tramos no se realizaron conduciendo, sino transportando los vehículos en camiones, lo que también generó descontento entre algunos asistentes.
La edición 2025, prevista originalmente para concluir este domingo, cerró con sanciones, tensiones internas y denuncias públicas, dejando una de las versiones más conflictivas del exclusivo evento deportivo.




