Tag

Transito

Browsing

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia realizó este domingo un posteo en sus redes socialesdonde indicó que este domingo comenzaron a colocar los guardrails de seguridad y que «falta menos» para que quede habilitada.

“Concluido el asfalto, estamos en proceso de colocación de los guardrails de seguridad para que la Ruta 3 quede lista para habilitarse en los próximos días. Falta menos”, manifestaron.

Cabe recordar que el viernes, el intendente Juan Pablo Luque y el referente de Vialidad Nacional en Chubut, Julio Otero, supervisaron los trabajos que se están desarrollando en el tramo afectado de la Ruta Nacional N° 3.“La idea es reabrirla sólo para tránsito liviano”, explicó el jefe comunal.

La actividad tuvo lugar en horas de la mañana, con la presencia del secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; el titular de la cartera de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; el responsable de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán; el subsecretario de Ambiente, Daniel González; y el referente de la Subsecretaría de Servicios a la Comunidad, Eduardo Navarro.

Continuando en ese tenor, indicó que “estamos cerca de reabrir la Ruta 3; la idea es hacerlo durante los primeros días de esta semana entrante. Cuando estén casi terminados los trabajos, vamos a anunciar la reapertura, que en las primeras semanas será únicamente para tránsito liviano”.

Del mismo modo, señaló que “estamos muy contentos por el trabajo que se está llevando adelante y por la celeridad con la cual Vialidad Nacional puso todos los mecanismos en marcha para recuperar el sector. Muy probablemente, el lunes estará viniendo su presidente, Gustavo Arrieta, para definir la reapertura de la ruta”.

En ese marco, comentó que “estos 30 días fueron un trastorno, tuvimos que ver cómo la ciudad se complicaba con 60 mil autos circulando por arterias pequeñas, con todo el malhumor que ello genera en la gente. Por eso estuvimos encima de los trabajos para lograr esta obra en tiempo récord”.

Por otro lado, el intendente informó que “nos llamó Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, y debemos destacar que ya salió la documentación correspondiente al adelanto financiero del camino de circunvalación y prevemos su inicio en las próximas semanas, con las máquinas de la empresa comenzando con el movimiento de suelos”.

Finalmente, Luque expuso que “el viaducto es una de las soluciones que venimos planteando para este sector de la Ruta 3, pero, mientras tanto, se avanza en medidas alternativas importantes, como el mencionado camino de circunvalación, que nos ayudará a descomprimir la ruta; y la pavimentación de la Ruta Provincial N° 37, obra que, de efectuarse, está la decisión de que los camiones circulen por allí permanentemente”.

El jefe del Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, manifestó «ya estamos dando los últimos pasos para que la ruta quedará restablecida para transito liviano. Seguiremos trabajando en lo que es la defensa del pie del talud, que nos llevará algunas semanas más, pero lo importante es recuperar la transitabilidad de forma segura en este tramo”, remarcó.

El tránsito se encuentra interrumpido desde el domingo por la noche para vehículos livianos.

Este domingo 17 de septiembre durante la noche, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Chubut llevó a cabo un corte en la Ruta Nacional N° 3.

El tránsito se interrumpió para los vehículos livianos en el tramo que une las ciudades de Trelew y Comodoro Rivadavia, aunque se encuentra habilitado para vehículos 4×4 con portación de cadenas.

La calzada se encuentra con acumulación de nieve debido a las precipitaciones registradas durante el fin de semana.

El corte se realizó desde las 23 horas del domingo hasta nuevo aviso. Solicitan precaución a los conductores para circular.

La candidata a la intendencia de la ciudad mantuvo una reunión con los residentes del barrio General Mosconi en donde le ratificaron que los inconvenientes en el tránsito en diferentes horarios es algo que los afecta mucho y la misma dirigente de Juntos por el Cambio les presentó un proyecto con soluciones.

Ana Clara Romero se presentó en diferentes vecinales de la ciudad, pero puntualmente en la de Km.3 en donde escuchó las demandas de la gente.

«La preocupación que tienen los vecinos en el sector es la de la obra de los emisarios que está frenada y también la del tránsito, es un caos vehicular, ahí tenemos un proyecto y les contamos de qué manera hay que descomprimirlo para que haya una mejor calidad de vida para la gente», comentó la candidata a intendente de Juntos por el Cambio.

Destacando su interacción con los comodorenses, Romero señaló que:

«El trabajo que venimos haciendo hace cuatro años está dando sus frutos» y además, en lo que apunta a la campaña electoral, indicó que junto a su equipo «estamos muy firmes contándoles a los comodorenses porqué queremos ser la alternativa en la ciudad».

La víctima fue una mujer embarazada que rápidamente fue asistida por transeúntes y el personal médico. Habría sufrido lesiones leves. A pesar de ir a baja velocidad, otro vehículo obligó a la mujer realizar una maniobra para esquivarlo, y la rueda delantera «se montó» sobre la de un auto estacionado y terminó volcando.

Este jueves al mediodía se registró un impresionante vuelco en el cruce de las calles 28 de Julio y Pellegrini de Trelew, al frente del Hospital Zonal.

Un rodado quedó ruedas arriba y vecinos de la ciudad se acercaron al lugar para tratar de ayudar a los damnificados.

Según uno de los testigos que circulaba detrás del rodado, iban a baja velocidad cuando el Renault realizó una maniobra a la izquierda porque se vio cerrada por otro vehículo que esquivó a otro que estaba en doble fila.

Esta acción provocó que el automóvil de la víctima se montara con la rueda trasera de un Fiat estacionado, el cual pertenece a un empleado del nosocomio, se elevara y termine con el vuelco. El vehículo que se cerró no paró la marcha en ningún momento y siguió con su viaje.

La conductora del Renault era una mujer embarazada y fue ingresada en el Hospital a raíz de las lesiones presuntamente leves.

Ingresando a www.trelew.gov.ar/transito/ se podrá obtener información sobre diferentes trámites, números de contacto, horarios de atención y turnos.

En el marco de la digitalización de los servicios municipales, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Trelew habilitó una página web para facilitar la información a los vecinos.

La directora del área, Silvia Carrasco destacó que «la plataforma online le ahorra tiempo al usuario y le simplifica el trámite porque en la página se le suministra toda la documentación que debe presentar y los pasos a seguir para realizar los trámites de manera presencial».

«Esta herramienta digital está habilitada en la página oficial de la Municipalidad de Trelew. Ingresando a www.trelew.gov.ar/transito/, los vecinos podrán agilizar considerablemente los tiempos al momento de iniciar un trámite, ya que, está toda la información necesaria, sin necesidad que el vecino tenga que ir a consultar previamente los requisitos de cada diligencia», explicó la funcionaria y remarcó que «podrá presentarse directamente con todas la documentación a hacer el trámite».

Información

La página web de Tránsito tiene información sobre la Licencia Única Nacional de Conducir (requisitos, trámites, médicos, teórico -curso de seguridad vial y examen teórico, test de conducir y materiales de estudio-, práctico -módulos-, clases y subclases de licencias), los alcances de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, el Cuadro Tarifario (Según la Ordenanza N° 13345). Además, los valores por uso de Grúa y Estadía, números de contacto, horarios de atención, entre otros datos.

Ante la posibilidad de un nuevo desprendimiento del Cerro Chenque buscan desviar el tránsito de camiones por caminos alternativos.

Ante el alerta de un nuevo posible desprendimiento del Cerro Chenque y los monitoreos continuos que implican, buscan desviar el tránsito pesado hacia otros caminos alternativos.

En diálogo con el móvil de La Tribuna el intendente Juan Pablo Luque afirmó que “estamos esperando el arribo de Julio Otero, gerente de Vialidad Nacional. En base a lo que él vea vamos a tener la decisión definitoria“-expresó.

Y continuó “debemos tomar varias decisiones con respecto al tránsito, la realidad es que nos quedamos entre el mar y el cerro implicando un gran problema para los ciudadanos”.

Finalmente afirmó que de aprobarse el desvío del tránsito pesado, circularán por la Ruta N°37 sin embargo “Vialidad Nacional también deberá comprometerse y hacerse cargo del mantenimiento aparte para una ruta segura”-cerró el jefe municipal.

A partir de este miércoles, la medida comenzará a regir a la mañana por alrededor de una hora, evitando que se generen largas filas de vehículos al intentar ir a los diferentes sectores de la ciudad. “Es para que se normalice el tránsito y no haya problemas”, informaron desde Tránsito.

“Mañana, la ruta va a seguir liberada de norte a sur en un solo carril. El que viene de zona norte ingresará al camino Centenario, al igual que los que pasan por Don Bosco“, expresó Juan Alvarado en comunicación con La Petrolera 89.3, explicando cómo regirá este nuevo orden para evitar el colapso del tránsito para llegar a las zonas sur y centro de Comodoro.

En resumen, habrá dos carriles que puedan ir por Centenario: el que viene por Don Bosco y el que entra por la Ruta 3, finalizando este funcionamiento especial en la intersección de las calles Alvear y Misiones.

Mientras tanto, aseguró que en el sector derecho de la calzada norte – sur continuará señalizada con conos y con la presencia de personal de tránsito. “No hay problema si necesitan transitar por la ruta, pero es mejor agarrar por el Centenario o por Roque González que no está siendo usado casi”, definió.

Por último, Alvarado informó que comenzará a regir desde las siete y cuarto de la mañana hasta pasadas las ocho“Es para que se normalice el tránsito y no haya problemas“, concluyó.

La Subsecretaría de Protección Civil de Chubut confirmó que quedaron habilitadas las rutas, luego de que se interrumpiera a las 20 horas del martes el tránsito para vehículos livianos.

En medio de la emergencia climática, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Chubut procedió a interrumpir el tránsito desde las 20 del martes y hasta las 8 am de este miércoles para los vehículos livianos en la ruta 26 que une Comodoro Rivadavia con Sarmiento y Ruta 25.

En tanto, en la Ruta Nacional N° 3 Comodoro Rivadavia-Trelew, solo se habilitó la circulación dicho horario de vehículos pesados y 4×4 con portación de cadenas, debido a las condiciones meteorológicas de nieve y lluvia.

Este miércoles, el organismo de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Chubut actualizó la situación de rutas y confirmó que quedó habilitado el tránsito para todo tipo de vehículos en:

⚠️ Ruta N° 25 Dolavon – Tecka,

⚠️ Ruta N° 26 Sarmiento – Comodoro Rivadavia

⚠️ Ruta Nacional N° 3 Trelew – Comodoro Rivadavia, con extrema precaución sobre el tramo Garayalde – Comodoro.

Más de 80 vehículos varados 

Durante la jornada del martes, en medio del alerta rojo por fuertes lluvias y con la presencia de nieve en el sur de Chubut, se generaron complicaciones para transitar y por eso, se decidió cortar el tramo Comodoro-Trelew.

Lo que provocó que una gran cantidad de vehículos varados en el ingreso a Comodoro a la espera de poder salir hacia la ruta. Se llegó a contabilizar incluso 82 camiones, 17 autos particulares y 3 micros, quedarán varados en el Modulo Norte de Comodoro y que finalmente, después de varias horas pudieron circular pero con extrema precaución hasta las 20 horas.

Las condiciones del tiempo siguen siendo desfavorables. Hay mucha nieve acumulada y se mantienen las precipitaciones. Equipos de Vialidad Nacional trabajan para despejar.

El subsecretario de Protección Civil de Chubut, José Mazzei, informó a EL CHUBUT Digital que hay cerca de 30 automóviles varados y varios camiones en Garayalde, afectados por el corte de la ruta debido a la acumulación de nieve y las precipitaciones que se mantienen, complicando el trabajo de los equipos de Vialidad Nacional.

«Estaría difícil habilitar hasta pasado el mediodía», afirmó el funcionario, quien recalcó que «donde veamos una ventanita, desplazaremos los vehículos en forma de caravana».

Las precipitaciones «van a continuar desde el Valle al Noreste de Chubut». Y mañana cesarán en horas de mediodía desde Garayalde hacia el sur. Mientras que en el Valle disminuirán a la tarde o noche.

El frente frío y de lluvias se moverá hacia la meseta. Las Plumas, el Dique Ameghino y Telsen, serán las localidades que tendrán más precipitaciones. Esta última localidad recibiría unos 40 mm.

Las condiciones del tiempo siguen siendo desfavorables. Hay mucha nieve acumulada y se mantienen las precipitaciones. Equipos de Vialidad Nacional trabajan para despejar.

El subsecretario de Protección Civil de Chubut, José Mazzei, informó a EL CHUBUT Digital que hay cerca de 30 automóviles varados y varios camiones en Garayalde, afectados por el corte de la ruta debido a la acumulación de nieve y las precipitaciones que se mantienen, complicando el trabajo de los equipos de Vialidad Nacional.

«Estaría difícil habilitar hasta pasado el mediodía», afirmó el funcionario, quien recalcó que «donde veamos una ventanita, desplazaremos los vehículos en forma de caravana».

Las precipitaciones «van a continuar desde el Valle al Noreste de Chubut». Y mañana cesarán en horas de mediodía desde Garayalde hacia el sur. Mientras que en el Valle disminuirán a la tarde o noche.

El frente frío y de lluvias se moverá hacia la meseta. Las Plumas, el Dique Ameghino y Telsen, serán las localidades que tendrán más precipitaciones. Esta última localidad recibiría unos 40 mm.