El Gobierno destacó el alto nivel de reservas y el impacto económico previsto en todo el país.
El fin de semana largo de cuatro días generó una fuerte expectativa en el sector turístico, respaldada por altos niveles de reservas y un movimiento sostenido en los principales servicios de transporte. Así lo afirmó el secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, quien destacó que los indicadores anticipan un escenario “muy positivo” en todo el país.
Scioli señaló que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, coordinó las acciones para implementar promociones en transporte, en línea con la agenda del sector privado. Entre ellas mencionó descuentos de YPF y Banco Nación, que —según dijo— “se traducen en grandes resultados”.
El funcionario remarcó además que Aerolíneas Argentinas registra muy buenos niveles de pasajeros y que hay un fuerte movimiento en las rutas hacia la costa atlántica, tanto en autos como en micros de media y larga distancia. Durante el fin de semana, Scioli visitará Mar del Plata, Tandil y Pinamar para reunirse con autoridades, empresarios y turistas.
De acuerdo con referentes del sector, las elecciones “marcaron un punto de inflexión” en la demanda, y varios destinos ya cuentan con ocupación casi plena. Entre ellos se destacan Mar del Plata, Bariloche, Jujuy, Mendoza, Termas de Río Hondo e Iguazú, donde el Parque Nacional registra un 20% más de entradas vendidas respecto del año anterior.
Las promociones continúan durante los cuatro días: YPF ofrece distintas opciones de ahorro; Banco Nación financia en 12 cuotas sin interés gastos turísticos y brinda descuentos de hasta 20%. Aerolíneas Argentinas dispone de hasta 18 cuotas sin interés; Trenes Argentinos ofrece 10% online y hasta 40% para jubilados; y la CELADI suma cuotas sin interés y pasajes desde 10.000 pesos por tramo. Información extraída de Radio 3.




