El presidente ucraniano inicia una gira europea clave con el objetivo de asegurar el suministro energético para su país durante los meses más fríos
En un movimiento estratégico para fortalecer la posición de Ucrania frente a la próxima temporada invernal, el presidente Volodimir Zelenski aterrizó este domingo en Atenas con el propósito central de concretar un acuerdo para importar gas desde Grecia. La visita marca el inicio de una gira europea que también lo llevará a Francia y España, en un esfuerzo diplomático por consolidar alianzas energéticas y de defensa.
Un Acuerdo Gasístico para Enfrentar el Invierno
Zelenski fue recibido en el aeropuerto internacional de Atenas por el vice primer ministro griego, Kostis Hadjidakis, y posteriormente por el presidente griego, Constantine Tassoulas, en el Palacio Presidencial. Según informó el medio internacional DW, el mandatario ucraniano confirmó en sus redes sociales: «Preparamos un acuerdo con Grecia para el suministro de gas a Ucrania». El acuerdo, que ya cuenta con financiación por nearly 2.000 millones de euros, busca compensar las pérdidas de la producción energética ucraniana causadas por los sistemáticos ataques rusos a su infraestructura crítica.
Una Gira Europea con Múltiples Objetivos
Esta visita a Grecia, la primera desde 2023, incluye una reunión clave con el primer ministro Kyriakos Mitsotakis y otros altos funcionarios. Pero el itinerario de Zelenski se extiende más allá de las fronteras griegas. El lunes tiene previsto cerrar lo que calificó como un acuerdo «histórico» con Francia relativo a la aviación de combate y las capacidades defensivas. Para el martes, la agenda lo llevará a España, donde se mostró convencido de que las conversaciones serán «productivas», destacando que se trata de «otro país fuerte que se ha unido a los socios en iniciativas que realmente nos ayudan».
El Contexto de la Guerra y la Necesidad Energética
La gira ocurre en un momento crítico para Ucrania, que se prepara para su tercer invierno en guerra con Rusia. La garantía del suministro energético se ha convertido en una prioridad de seguridad nacional, luego de que los ataques rusos hayan dañado gravemente la infraestructura energética ucraniana en los últimos años. El acuerdo con Grecia no solo representa una solución inmediata a una necesidad urgente, sino también un fortalecimiento de los lazos entre Ucrania y los países del sur de Europa, expandiendo el mapa de alianzas que sostienen a Kiev frente a la agresión rusa.
La capacidad de Zelenski para asegurar estos acuerdos refleja la continua solidaridad europea con Ucrania, aunque también evidencia la urgencia de prepararse para otro invierno donde la energía será tanto una necesidad vital como un campo de batalla.




