Autor: Katherin Canelón

Consejo Económico Social Comodoro. En esta oportunidad, el encuentro se realizó con los presidentes de las asociaciones vecinales de la zona sur de la ciudad. Fue en el marco de la conformación de las mesas participativas del Consejo Económico Social. Se discutieron distintas propuestas de la agenda de los barrios. Reunión en la sede vecinal del barrio José Fuchs El martes por la tarde en la sede vecinal del barrio José Fuchs, el intendente Othar Macharashvili junto al secretario de Gobierno, Modernización y Transparencia, Sergio Bohe, y equipos municipales, se reunieron con los presidentes de las asociaciones vecinales de zona…

Leer más

Controles temporada langostinos Rawson. Con el objetivo de garantizar una temporada segura, el intendente Damián Biss, junto a funcionarios y autoridades de seguridad, se reunió este miércoles en el Centro Cultural Municipal para planificar acciones. Es así que, se profundizó sobre las respectivas medidas de temporada, en cuanto a la pesca. Autoridades presentes en la reunión La reunión contó con la participación del intendente Damián Biss, junto a funcionarios municipales como Karina Barneche, Miguel Larrauri, Claudio Casado, Johana Araujo y Fabián González. También asistieron el subsecretario de Pesca, Diego Brandan; Gisella Silva, de la Secretaría de Pesca provincial; y el…

Leer más

Proyección salarial 2024 Argentina. Las empresas proyectan un incremento salarial de 139% en la mediana de 2024, dos puntos por debajo de octubre. Al mismo tiempo, las empresas que ya definieron sus presupuestos para 2025 -un 31% de las encuestadas- proyectan un aumento del 48% en la mediana para el mercado general y anticipan una reducción en la cantidad de ajustes salariales, con un promedio de cuatro incrementos anuales.Así lo demuestra el décimo primer relevamiento de Tendencias de Incrementos Salariales en Argentina (TISA), en el que participaron 482 compañías con operaciones en el mercado argentino. La proyección de inflación privada para 2024 también…

Leer más

Torres Chubut Unión Europea. Así lo manifestó el mandatario durante un encuentro mantenido con representantes de la UE, en el que expuso el potencial provincial para la radicación de nuevas inversiones relacionadas con las energías limpias, en el marco de un contexto de seguridad jurídica, en el que «la Patagonia tiene muchas ventajas comparativas», según sostuvo el mandatario. El gobernador Ignacio «Nacho» Torres presentó la Agenda de Desarrollo de Chubut ante el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, y representantes de las diversas naciones que integran dicha organización intergubernamental y supranacional. Acompañaron al titular del Ejecutivo…

Leer más

Wanda Nara Icardi acuerdo. Este miércoles, en diálogo con el ciclo A la Barbarossa (Telefe, lunes a viernes a las 9.30) Ana Rosenfeld contó detalles de cómo es el millonario acuerdo que lograron alcanzar Wanda Nara, su representada, y Mauro Icardi. División de bienes tras la separación La abogada de la conductora de Bake Off Famosos Argentina (Telefe) se refirió a la división de bienes que hubo tras la conflictiva separación y dio precisiones sobre la disputa que hay por los inmuebles que tienen en Chateau Libertador y la propiedad del Country Santa Bárbara en la que hoy se encuentra viviendo el futbolista, mientras se recupera de…

Leer más

Presupuesto 2025 Trelew obras. Esta mañana, desde las 9:30, el Concejo Deliberante de Trelew se reunió con el secretario de Planeamiento Municipal, Federico Ercoli, para avanzar en el análisis del presupuesto 2025. La reunión, encabezada por el presidente de la Comisión de Presupuestos y Hacienda, Leonardo Ferrelli, contó con la participación de concejales de todos los bloques. En diálogo con la prensa, Ferrelli destacó que el presupuesto incluye obras públicas por más de $10.000 millones, que abarcan proyectos de infraestructura turística, esparcimiento, embellecimiento urbano, y mejoras en áreas productivas. Entre las iniciativas, se destacan una nueva sala productiva, obras de…

Leer más

Bloqueo redes sociales por alimentos. Las redes sociales de un padre que no pagó nunca la cuota alimentaria de sus hijos menores fueron bloqueadas tras una resolución inédita de la Justicia en la ciudad santafesina de Rosario. Según denunció la ex mujer, madre de sus hijos, el hombre no ofreció ayuda, ni aportó dinero, así como tampoco presentó constancia de su labor como monotributista o de relación de dependencia. Frente a este escenario, la jueza de Familia, Gabriela Topino, tomó una medida sorpresiva al bloquearle las redes sociales al progenitor por su falta de voluntad con la Justicia y sus…

Leer más

Francos defiende gestión de Milei. A pocos días de cumplirse el primer año de gestión de Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, defendió el rumbo del Gobierno. «Evitamos una crisis inédita y poco a poco, empezamos a ver resultados concretos», afirmó. Lo hizo al presentar su primer informe de gestión ante el Senado. Balance de un año de gestión «Nos acercamos a nuestro primer año de gobierno; un año marcado por decisiones firmes, transformaciones profundas y mucha gestión, que orientaron a la Argentina hacia un futuro de crecimiento, desarrollo y libertad. En estos 12 meses evitamos una crisis inédita…

Leer más

Juez de Paz en Esquel será enjuiciado. En la sesión realizada la semana pasada en Esquel, el Consejo de la Magistratura decidió llevar a un Jury al Juez de Paz suplente de la ciudad cordillerana, Alejandro Castillo, luego de un informe que se dijo es contundente, que se dio a conocer por su determinación en noviembre del 2023, fuera de sus facultades, de habilitar un allanamiento en un comercio cuyo propietario, Daniel Hoferek, hizo la denuncia. Castillo ordenó el procedimiento pero no expuso la jurisprudencia que lo habilitaba, y tampoco justificó su competencia como Juez de Paz en materia de allanamientos,…

Leer más

Gobernadores exigen fondos. En medio de la presión en el Congreso y la incertidumbre sobre las adhesiones al Presupuesto 2025, los gobernadores de Juntos por el Cambio presionaron al gobierno de Javier Milei por fondos clave para aliviar la situación fiscal de las provincias el próximo año. Aunque hay diálogos constantes entre Nación y las provincias, los mandatarios emitieron un comunicado público pidiendo debatir los recursos necesarios y evitar la prórroga del Presupuesto 2023. Los 10 gobernadores cambiemitas respaldaron un proyecto con déficit cero: «Le hemos manifestado a las autoridades nacionales nuestra predisposición a alcanzar un acuerdo que garantice el…

Leer más