Autor: Katherin Canelón

Aranceles de Trump 25%. Durante el primer mandato del presidente electo Donald Trump, Estados Unidos lanzó una guerra comercial total con China para impulsar la manufactura estadounidense, asegurar los intereses de seguridad nacional de EE.UU. y resolver lo que Trump creía que era una relación comercial extremadamente desequilibrada. El presidente Joe Biden mantuvo la mayoría de esos aranceles y agregó algunos nuevos también. Mientras los líderes de las dos naciones continúan enfrentándose, los consumidores estadounidenses han pagado el precio, desembolsando más dinero en los bienes importados de China. Ahora Trump centrará su atención en los mayores socios comerciales de Estados…

Leer más

Jornadas de vitivinicultura Chubut. Se trata de tres jornadas de intercambio de experiencias, degustaciones, recorridos y disertaciones que se extenderán hasta este jueves 28 inclusive en la Comarca de los Andes, con la participación de más de 35 emprendimientos del rubro de la provincia. Con el objetivo principal de fomentar y potenciar la producción vitivinícola y el enoturismo en la provincia, la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres organizó, a través de los Ministerios de Producción y de Turismo y Áreas Protegidas, las 1° Jornadas de Capacitación para productores vitivinícolas del Chubut. A lo largo de este espacio de formación,…

Leer más

Programa de Diabetes Seros. El titular del organismo aseguró que significa un salto de calidad institucional y una medida virtuosa de trabajo para la atención de los afiliados. Participó la destacada especialista Silvia Lapertosa. El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) presentó el Programa de Diabetes de la obra social Seros. Destacando su importancia como un avance en la calidad institucional para el tratamiento de personas con esta enfermedad crónica, y como una medida clave para mejorar la atención y los cuidados de los afiliados. La presentación se realizó en la Delegación Trelew del ISSyS, con la participación del…

Leer más

Fin de la ley 26160. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dejó una contundente definición política en Villa La Angostura respecto a la ley 26160 Fin de la ley 26160: Frecuentemente invocada por comunidades mapuches de la región que reclaman tierras como propias. “La ley 26160 se termina. No puede haber leyes eternas que prorroguen desde 2006 hasta 2024 un derecho a una usurpación y a no permitir el desalojo”, afirmó la ministra en una conferencia de prensa realizada en esta localidad. Bullrich adelantó que la norma está “a punto de ser derogada definitivamente” y agregó: “Habrá…

Leer más

Sistema acusatorio federal:  Javier Leal de Ibarra, anunció el acto de lanzamiento formal del sistema acusatorio  Sistema acusatorio federal. El presidente de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, Javier Leal de Ibarra, anunció en contacto con ADNSUR el acto de lanzamiento formal del sistema acusatorio en la jurisdicción que involucra a ese tribunal, es decir las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. El acto, a desarrollarse en el Salón Salamanca del hotel Lucania Palazzo, contará con las presencias del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Liberona y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Además, participarán los gobernadores Gustavo Melella, Claudio…

Leer más

Mejor restaurante de Latinoamérica. La famosa parrilla argentina Don Julio fue elegida como el mejor restaurante de Latinoamérica en el reconocido ranking Latin America’s Best 50 Restaurants.⁠ El local gastronómico ya había alcanzado el máximo reconocimiento del certamen en el año 2020, y este año lo repitió en una gala que tuvo lugar ayer por la noche en Río de Janeiro.⁠ Carnes, vinos y servicio auténtico La parrilla de Buenos Aires Don Julio fue destacada, entre otras cosas, por sus carnes, los vinos locales y el servicio auténtico a cargo del chef Guido Tassi y de Pablo Rivero. “No esperábamos esto.…

Leer más

Financiamiento para productores Chubut. Será esta semana en el marco de reuniones con productores de Río Mayo, Río Senguer, Sarmiento y Comodoro Rivadavia. Las actividades se realizarán este jueves y viernes. Destinadas a productores de Río Mayo, Río Senguer, Sarmiento y Comodoro Rivadavia, el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio «Nacho» Torres, a través del Ministerio de Producción, brindará este jueves y viernes charlas sobre distintas herramientas financieras. «Financiamiento para productores Chubut» Objetivo de las actividades Las actividades, que se desarrollarán en conjunto con las Municipalidades de Río Mayo, Río Senguer, Sarmiento y Comodoro Rivadavia, además del Consejo Federal de…

Leer más

Chubut y la transición energética. Con la participación de expertos nacionales e internacionales, el evento se inició en Comodoro Rivadavia para profundizar aspectos vinculados con la transición energética y el aprovechamiento sostenible del hidrógeno verde. El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, dio inicio a las jornadas de capacitación “Hidrógeno y Power-to-X Renovable”, que se desarrollan en la ciudad de Comodoro Rivadavia, reuniendo a expertos nacionales e internacionales para profundizar en la transición energética y el aprovechamiento sostenible del hidrógeno verde. El evento, organizado por el consorcio International PtX Hub en conjunto con instituciones como CEARE, Fundación Torcuato…

Leer más

Subzona Franca Norte en Trelew En una entrevista exclusiva con Radioactiva FM El Chubut, el secretario de Producción de la Municipalidad de Trelew, Juan Pavón, brindó detalles sobre lo que podría ser un punto de inflexión para el desarrollo industrial de la ciudad: la creación de la Subzona Franca Norte. Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Ignacio Torres, busca reconvertir el parque industrial de Trelew en un polo de desarrollo productivo y competitivo. En diálogo con el periodista Martín Busi, Pavón destacó que este proyecto representa un salto cualitativo frente a la promoción industrial de los años 70. ¿Qué es…

Leer más

A las 10 de la mañana, Alberto Fernández se presentará en Comodoro Py para declarar, por primera vez como imputado en un caso por presuntos hechos de corrupción. Será indagado por el juez federal Julián Ercolini y el fiscal Carlos Rívolo en el marco del expediente que analizó los 45 contratos que organismos estatales firmaron con Nación Seguros y en los que intermediaron 25 brokers. Cargos por administración fraudulenta y negociaciones incompatibles enfrete Alberto Fernández  El ex Jefe de Estado está imputado por los delitos de administración fraudulenta en perjuicio del Estado y negociaciones incompatibles. Además, serán indagados Héctor Martínez Sosa quien se quedó con el 42 % de los contratos y su…

Leer más