Jeff Bezos invierte en startup. Jeff Bezos, el fundador de Amazon y segundo hombre más rico del mundo, se unió a Samsung para invertir US$ 700 millones en Tenstorrent. Una startup de chips de inteligencia artificial (IA) que busca competir con Nvidia en el futuro.
Bloomberg informó que este financiamiento es un desarrollo significativo en la industria de la IA. El fundador y pionero de semiconductores, Jim Keller, dijo en una entrevista que la hazaña se logró en una ronda de financiamiento liderada por AFW Partners de Corea del Sur y Samsung Securities, destinada a recaudar capital para Tenstorrent. La startup de IA espera crear un chip para intentar romper el dominio de Nvidia en el negocio de la IA.
La empresa se centra en el uso de tecnologías abiertas para evitar componentes caros, como la memoria de gran ancho de banda, que utiliza NVIDIA.
La producción de chips propios de la compañía correrá a cargo de Samsung y TSMC, centrándose en el proceso de 2 nm, que debería estar disponible en 2025. Esta inversión podría reportar importantes beneficios a Samsung en el futuro.
La startup de IA utilizará el financiamiento para expandir su equipo de ingeniería, invertir en su cadena de suministro global y construir grandes servidores de entrenamiento de IA para ayudar a demostrar su tecnología.
Esto ocurre mientras surgen empresas más pequeñas que intentan arrebatar participación de mercado al chip hambriento de energía de Nvidia. Las startups están entrando con el evangelio de más poder y eficiencia de costos en la tecnología de IA.
“No se puede vencer a Nvidia si se utiliza una memoria de alto ancho de banda, porque Nvidia compra la mayor cantidad y tiene una ventaja de costos”, dijo el veterano de los microprocesadores Jim Keller. “Pero nunca podrán reducir el precio por la forma en que las memorias están integradas en sus productos y sus sockets”, añadió.
Rivales de Nvidia como Advanced Micro Devices (AMD) y la startup Tenstorrent están buscando ofrecer a los desarrolladores chips con mayor interoperabilidad con otros proveedores de tecnología. Ya sea a través de estándares industriales compartidos o abriendo sus diseños para que otros los usen.
“El código abierto te ayuda a construir una plataforma más grande. Atrae a ingenieros, y sí, es un poco un proyecto de pasión.”– Keller
Con la competencia en aumento, Nvidia tiene decenas de miles de millones de dólares en ingresos de centros de datos cada trimestre. Mientras que Tenstorrent, hasta la fecha, la empresa naciente ha firmado contratos con clientes que totalizan casi $150 millones.
Keller también reveló que Tenstorrent tiene como objetivo lanzar un nuevo procesador de IA cada dos años. Mientras que Nvidia, por otro lado, aspira a renovar sus ofertas de chips de IA en un ciclo anual, según la declaración de su jefe Jensen Huang en junio.
De acuerdo a la propia compañía, ya se comenzaron a diseñar chips de vanguardia de 2 nanómetros, con TSMC y Samsung de socios.