Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Policiales»Argentina endurece políticas migratorias y expulsiones exprés

Argentina endurece políticas migratorias y expulsiones exprés

4 diciembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Políticas migratorias Argentina. Luego de que el Gobierno fortaleciera la lucha contra los extranjeros que delinquen en el país, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, explicó cómo funcionará el nuevo sistema que se aplicará con el objetivo de garantizar que puedan ser expulsados más rápido del territorio. “Así como muchos países tiene sus restricciones, Argentina tiene que cuidar porque, además, es cuidar los impuestos de la gente”, sentenció.

Modificaciones al régimen migratorio

Tras haber vuelto a quedar al frente de la cartera de Seguridad nacional, la funcionaria pública ratificó su intención de modificar el régimen migratorio actual. “En la Argentina hay un sistema que a la mitad de la pena se pueden ir, ahora si son delitos más pequeños, la expulsión puede ser inmediata”, explicó al agregar que trabajarán para que “nadie que tenga antecedentes pueda entrar”. Una medida que recordó que había sido aplicada durante su antigua gestión durante la presidencia de Mauricio Macri, pero que había sido eliminada en 2021.

Contrato social y expulsiones exprés

“Es un contrato con la sociedad y nuestra Constitución dice: ‘Bienvenidos todos aquellos que quieran habitar el suelo argentino’, pero que quieran venir a trabajar, a desarrollarse, a formar su familia, pero no a robar, no a delinquir, no a matar”, apuntó Bullrich al ironizar que “bastante tenemos con los delincuentes argentinos como para además tener delincuentes extranjeros”. En línea con esto, reveló que su equipo comenzó a trabajar en las modificaciones que se aplicarían al Código Penal para garantizar la continuidad de las expulsiones exprés.

Durante una entrevista con Luis Majul por la señal de La Nación +, la titular del ministerio confió: “Estamos conformando las figuras penales para poder lograr expulsiones rápidas, ya tenemos muchas expulsiones exprés”, para luego ejemplificar con la recaptura de un delincuente dominicano que se había fugado de una comisaría de la Ciudad de Buenos Aires y había intentado escapar a Paraguay. “Ahora va a tener esa expulsión a la República Dominicana, que es donde pertenece esa persona”, adelantó sobre el destino del ex fugitivo condenado por delitos vinculados al narcotráfico, tras felicitar por medio de la red social X a la Policía Federal Argentina (PFA), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Policía de Paraguay por el trabajo en conjunto que realizaron.

La titular de la cartera afirmó que el detenido será expulsado y enviado a República Dominicana (X: @PatoBullrich)

En este sentido, remarcó que el prólogo de la Constitución Nacional “es una invitación a la buena fe, pero no a venir a ser delincuentes, narcotraficantes, tratantes de personas, eso no lo queremos”. Y subrayó la necesidad de que el país endurezca sus políticas migratorias al indicar que “así como muchos países tienen sus restricciones, Argentina tiene que cuidar porque, además, es cuidar los impuestos de la gente”.

Endurecimiento de controles migratorios

Previo a esto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que las modificaciones tienen como finalidad lograr “una legislación armónica con el resto del mundo”. Por este motivo, se buscará penalizar la prohibición de reingreso de los extranjeros que hayan sido expulsados en otra ocasión, sin importar si fuera por problemas migratorios o por haber cometido un delito, y establecer sentencias contra quienes violen los requisitos de ingreso al país.

“Quienes intenten entrar con documentación apócrifa o que se sospeche que el motivo de su ingreso es diferente al que manifiestan durante el trámite migratorio, se quedará del otro lado de la frontera”, describió el portavoz oficial, y agregó que “se incorpora una pena de prisión en caso de que el extranjero viole la prohibición de reingreso al país”.

La ministra de Seguridad aseguró que buscarán facilitar que los extranjeros que delinquen sean deportados del país

Aranceles para extranjeros en salud y educación

Por otro lado, Bullrich defendió la medida de cobrar un arancel a los extranjeros que accedan a los servicios de salud y estudien en las universidades nacionales, al considerar que “va a significar un retorno de dinero de los impuestos de la gente”. Aunque destacó que la decisión dependerá de cada institución, señaló que la habilitación de la medida sería una forma de subsanar que haya “profesionales que luego se van a otro país y ejercen en otro país”.

“Esperemos que las universidades entiendan que reciben el dinero de los impuestos de los ciudadanos y que lo tienen que cuidar”, recordó la funcionaria pública al sentenciar que “si los extranjeros no tienen injerencia en la vida política argentina y no pagan impuestos, no pueden recibir un beneficio”, con relación tanto al poder estudiar una carrera de grado, como al acceso gratuito a la atención médica.

De la misma forma, la ministra señaló que las universidades privadas harían un negocio a partir de la inscripción de extranjeros al enumerar que “pagan la matrícula, alquilan cerca del barrio, los barrios crecen, se arman restaurantes y lugares para dormir”, y cuestionó: “¿Por qué no lo podemos hacer con las universidades públicas?”. Finalmente, destacó que sería una manera de que gane la Argentina por medio del reconocimiento de la calidad de la educación superior.

Fuente: Infobae

Argentina Expulsiones Exprés inmigración Patricia Bullrich Políticas Migratorias seguridad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina habilitará autoservicio en estaciones de combustible
Siguiente Post Sector pesquero expone situación actual a diputados de Chubut

Noticias relacionadas

Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

23 agosto, 2025

Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

23 agosto, 2025
En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

23 agosto, 2025
Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.