Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro
  • Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones
  • Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”
  • Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert
  • Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica
  • Hámas entrega solo 4 cuerpos y genera acusaciones de incumplimiento del acuerdo
  • Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado
  • Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que la cultura “es el corazón del origen de Trelew” durante la presentación de los atributos del Eisteddfod

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugura la traza central de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a más de 20 años de demoras

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Más de 15 mil personas vivieron la 2ª Feria del Libro y las Artes, que consolidó a Trelew como epicentro cultural de la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará el tramo final de la autovía Trelew–Puerto Madryn y pone fin a una obra de dos décadas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará nuevas jornadas gratuitas de castración, vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos en distintos barrios

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizó la cuarta edición del programa “El Deporte Habla de Salud Mental” con charlas y capacitaciones gratuitas

    13 octubre, 2025

    Puerto Madryn impulsa «Destino Plástico Cero» en fin de semana

    13 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Más de 200 artistas patagónicos brillaron en el selectivo Pre Cosquín 2026 en Comodoro Rivadavia

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con las obras de ampliación en la Escuela Municipal N° 2006 para fortalecer la educación pública

    13 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    María Corina Machado condiciona su viaje a Oslo a la salida de Maduro

    13 octubre, 2025

    Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

    13 octubre, 2025

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025
  • Política

    Milei: “El kirchnerismo quiere que Argentina sea la Unión Soviética”

    13 octubre, 2025

    Bertie Benegas Lynch asumirá la presidencia de Presupuesto tras la renuncia de José Luis Espert

    13 octubre, 2025

    La Justicia confirmó que Espert seguirá en las boletas de Buenos Aires

    13 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Chubut define sus candidatos a diputados nacionales

    13 octubre, 2025

    Provincias Unidas busca posicionarse en CABA y desafía la polarización

    13 octubre, 2025
  • Policiales

    Tragedia en la ruta: dos hinchas de Gimnasia de Mendoza murieron tras el ascenso

    13 octubre, 2025

    Desmantelan carnicería clandestina en Chubut tras investigación

    13 octubre, 2025

    Buscan a dos hermanos prófugos por crimen en estación servicio

    13 octubre, 2025

    Conductor que atropelló a niño en Paso de Indios es libre

    13 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar billeteras de taxi en Comodoro

    13 octubre, 2025
  • Economía

    Nuevos topes de cobro para jubilados: cuánto se percibe en octubre

    13 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar oficial y leve baja del blue en el inicio de la semana

    13 octubre, 2025

    La canasta básica subió 2,2% en CABA y roza los $2 millones

    13 octubre, 2025

    El Nobel de Economía 2025 premió la innovación y el crecimiento

    13 octubre, 2025

    Vaca Muerta: Vista ofrece inversión en dólares para ahorristas argentinos

    13 octubre, 2025
  • Nacionales

    Personal del Garrahan marcha a Olivos por la emergencia pediátrica

    13 octubre, 2025

    Milei no asistirá al Coloquio de IDEA y enviará un mensaje grabado

    13 octubre, 2025

    Docentes convocan a un paro nacional en reclamo por salarios y financiamiento

    13 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe unas galletitas “libres de gluten” por rotulado falso y riesgo para la salud

    13 octubre, 2025

    Suizo Argentina bajo la lupa: cobró $3.324 millones del IOSFA y el organismo tomó un préstamo millonario

    13 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Salud: el aumento acordado con los gremios incluye un porcentaje correspondiente al último semestre de 2014

Salud: el aumento acordado con los gremios incluye un porcentaje correspondiente al último semestre de 2014

12 febrero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo explicó el subsecretario Ricardo Gioielli, quien se refirió a la pauta salarial interanual que se acordó con los tres gremios de la salud. Además, destacó las gestiones del ministro Corchuelo Blasco ante la Armada Argentina por la cámara hiperbárica para Puerto Madryn y explicó los alcances del proyecto de ley que se impulsa para brindar una mayor protección a los derechos a la vida y la salud. 
El subsecretario de Gestión Institucional del Ministerio de Salud del Chubut, Ricardo Gioielli, brindó una rueda de prensa en Casa de Gobierno donde destacó la pauta salarial acordada con los gremios, y explicó que el aumento incluye un porcentaje correspondiente al segundo semestre de 2014. El funcionario informó que esta pauta interanual se pagará en cuatro módulos a partir del 1 de febrero.
“Tuvimos un segundo semestre en 2014 prolongado donde no pudimos resolver la última paritaria, pero después de dos reuniones y debates intensos a principios de este año pudimos llegar a una conclusión junto a los tres gremios de la salud y sus dirigentes, para acordar la paritaria que tiene una pauta salarial que cierra todo el 2015”, destacó el funcionario provincial.
En este sentido, Gioielli dejó en claro que “los valores que se acordaron son con inclusión de lo que no se pudo resolver en el segundo semestre de 2014; eso lleva a que la misma pauta salarial se haga en cuatro módulos: uno retroactivo a partir del 1 de febrero (10%), el segundo módulo es en junio (5%), el otro en septiembre (10%) y culmina en noviembre (5%)”.
El funcionario aclaró que “el segundo semestre no se había podido resolver, entonces en las consideraciones se charló con los gremios y se llegó a un 30% pero para incluir lo no resuelto en 2014”.
Cámara hiperbárica
Por otra parte, Gioielli destacó las gestiones realizadas por el ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, a quien acompañó ayer en Buenos Aires cuando firmó un acta con el secretario general de la Armada Argentina, Pedro Leonardo Bassi, que abre la puerta para el uso de una cámara hiperbárica de la institución militar, que posibilitará brindar servicios médicos específicos en el Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn.
En este sentido, el funcionario destacó que “el ministro Corchuelo Blasco es un persistente luchador, trabajó con la Armada hasta que dieron su aprobación y ayer se concretó el acuerdo con el almirante Bassi”.
“Se firmó un acta de intención y se trabajará en un convenio definitivo donde la Armada permitirá el uso de la cámara hiperbárica e instalarla en un espacio apropiado en el mismo edificio del Hospital Andrés Ísola de Puerto Madryn. Se va a acondicionar el lugar para que sea utilizada tanto por la Armada como por los habitantes de la ciudad”, señaló el subsecretario. 
Características 
Respecto a la utilización de la cámara, Gioielli destacó que “tiene múltiples funciones, ya sea por accidentes de descompresión en buzos que estuvieron inmersos en profundidades y tienen que salir repentinamente; intoxicaciones por monóxido de carbono o gangrenas gaseosas, hay muchas aplicaciones en el ámbito de la medicina”.
Esta cámara hiperbárica “tiene dos espacios, cuenta con una pre-cámara, por si alguna persona necesita menos tiempo de descompresión, y además tiene capacidad para 6 personas. Es una conquista que dará a Madryn la posibilidad de desarrollar el turismo de buceo de profundidad porque ante cualquier accidente se podrá remediar”, y remarcó que “es un avance importantísimo no solo para la ciudad sino que desde el Ministerio podremos llegar a tratar enfermedades que antes había que derivarlas”.
Proyecto de defensa de derechos humanos fundamentales
Por otro lado, Gioielli confirmó que el ministro Corchuelo Blasco ya presentó al gobernador Buzzi, para que lo analice y decida su posterior presentación en la Honorable Legislatura Provincial, “un proyecto de defensa del derecho a la salud y el derecho a la vida, para que cuando se tomen medidas de acción directa no se afecten ni la salud ni la vida de la personas”.
Asimismo, el funcionario provincial manifestó que si bien “es cierto que hay distintas interpretaciones, de todos modos creo que tendríamos que ser un poco más prolijos y cuidadosos con lo que se dice, porque lo que se estamos planteando no es anticonstitucional como se menciona tan livianamente”.
“En la titulación de algunos medios o en las expresiones de diferentes personalidades, como algunos legisladores, se habla de que el proyecto va en contra del derecho a la huelga y no es así, en ningún momento fue presentado de esa manera por el ministro de Salud ni por ningún otro componente del Ministerio ni del Estado provincial”, remarcó Gioielli.
En este sentido, explicó que “de la misma forma que el derecho de huelga está en la Constitución Nacional, en el artículo 14 bis, el artículo 31 habla de las leyes magnas de la República, que son la Constitución Nacional, las leyes dictadas por el Congreso y los tratados que el Estado firme con potencias extranjeras, como por ejemplo el Pacto de San José de Costa Rica y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que contienen el derecho a la vida, que es un derecho superior, no negociable”.
De modo que “los dos son derechos constitucionales”, destacó e invitó a leer estos documentos “a los que se animen a discutir este tema”.
Prevalencia del derecho a la vida
Además, el subsecretario de Gestión Institucional resaltó que “la OIT (Organización Internacional del Trabajo) tiene contemplado el derecho a la salud y manifiesta que hay muchas formas en que los compañeros trabajadores pueden realizar medidas de acción directa”.
“Yo me considero un trabajador, soy peronista de toda la vida y no voy a ir en contra de la defensa de ninguno de los derechos de los trabajadores”, expresó y opinó que, “de todos modos, en mi concepto es más importante que uno pueda vivir, después de eso se puede hacer una medida de fuerza, pero si no estamos vivos, no la vamos a poder hacer”.
“Si tengo que decir cuál tiene prevalencia sobre otro, creo que el derecho a la vida es superior”, remarcó.
Concepto amplio de servicios esenciales
Por último, Gioielli consideró que actualmente “están limitados los servicios esenciales” en la ley que los regula, “hay cosas que son mucho más simples, que exceden las emergencias, que también tienen que ver con la salud y la vida de las personas y con la carga de enfermedad que genera disminución de los años de vida”, por lo que “habría que manejar un concepto mucho más amplio”, concluyó
Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con apoyo del Gobierno del Chubut, 11 municipios celebrarán el “Carnaval Federal de la Alegría 2015”
Siguiente Post Zárate supervisó obras en Esquel y acordó con Williams la cesión de lote para un nuevo edificio escolar

Noticias relacionadas

Más de 150 profesionales participaron en las 1° Jornadas Provinciales de Calidad y Seguridad en Salud en Chubut

12 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Boca: Preocupación por Russo Afecta el Ánimo del Plantel

7 octubre, 2025

Salud de Miguel Ángel Russo: Sigue Internado en Su Casa

6 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.