El director general de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios del Chubut, Simón García, se hizo eco de la denuncia que el organismo recibió durante la mañana de este lunes y se hizo presente en el lugar junto a un inspector para tomar contacto con el grupo que se encontraba varado desde las 0,30 horas.
Tras una denuncia realizada al 0800, la Dirección General de Defensa y Protección de Consumidores y Usuarios del Chubut, organismo dependiente de la Secretaría de Trabajo provincial que conduce Federico Ruffa, intervino en resguardo de un grupo de pasajeros de la firma Andesmar que se encontraba varado esta mañana en la Terminal de Trelew.
El director general de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios del Chubut, Simón García, se hizo eco de la denuncia que el organismo recibió durante la mañana de este lunes y se hizo presente en el lugar junto a un inspector para tomar contacto con el grupo que se encontraba varado desde las 0,30 horas de este lunes con un importante grado de descompensación de varios pasajeros, a tal punto que tuvo que intervenir una ambulancia del Hospital Zonal de Trelew.
Mientras se hacían las averiguaciones pertinentes, el inspector comenzó a labrar el acta constatando fehacientemente la denuncia realizada vía telefónica. Durante el acto se encontraban aproximadamente quince pasajeros provenientes de distintas provincias norteñas. La empresa Andesmar, en ningún momento tuvo predisposición y atención al cliente, ni brindó información a los mismos, infringiendo en todos los casos diversos artículos que comprende la Ley Nacional de Defensa del Consumidor.
Resultado final
El director general Simón García exigió ante ventanilla que se haga presente algún responsable de la empresa de transporte de pasajeros. Fue así que llegó la abogada Cintia Chanes, apoderada de Andesmar en la ciudad de Trelew, quien junto al funcionario provincial arbitraron para que la empresa se haga cargo de la atención a sus clientes.
Finalmente, los pasajeros fueron atendidos, se les brindó un almuerzo y fueron reubicados en una unidad para que puedan continuar su viaje. Desde el organismo defensor se le dio a la empresa de transporte un plazo de cinco días hábiles para que proceda a su descargo, y de esta manera, por parte de la oficina provincial, proceder a la sanción correspondiente.