Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379
  • La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad
  • La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba
  • ¡Giro total en la pesca de Chubut! Profand asume el mando de la ex Alpesca y Red Chamber prepara un nuevo desembarco millonario en Trelew
  • Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”
  • Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis
  • Consumir demasiadas proteínas podría acelerar el envejecimiento, advierten especialistas
  • ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

    14 octubre, 2025

    Biss recorrió el Club Vial y acompañó a la nueva comisión en sus proyectos de reactivación deportiva y comunitaria

    13 octubre, 2025

    La ADER de Rawson abre inscripciones para un curso de Herrería y Soldadura Básica

    13 octubre, 2025

    Agentes SUBE atenderán en Rawson y Playa Unión con jornadas itinerantes

    13 octubre, 2025

    Rawson y Playa Unión tendrán nuevas jornadas de atención SUBE

    13 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la ampliación de la Escuela Municipal pese al recorte nacional

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    ¡Giro total en la pesca de Chubut! Profand asume el mando de la ex Alpesca y Red Chamber prepara un nuevo desembarco millonario en Trelew

    14 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

    14 octubre, 2025

    Tras la polémica por el conflicto con Red Chamber, Arbeletche estaría cerca de dejar el gabinete de Torres

    14 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Mirantes cuestionó el fallo judicial que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    14 octubre, 2025

    La agenda de Milei en Washington

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Buscan a comodorense desaparecido en Bariloche desde el 4/10

    14 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025

    ANSES pagará $300.000 por desempleo: requisitos, fechas y cómo solicitar el beneficio

    14 octubre, 2025

    Mercados en alza y dólar a $1385 tras la cumbre entre Milei y Trump

    14 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre para jubilados: cómo se calcula y por qué el bono de $70.000 no se incluye

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025

    El oro verde de la Patagonia: ¿Por qué los países de Europa paga hasta US$1.200 por kilo de los brotes de lúpulo?

    13 octubre, 2025

    Jóvenes emprendedores cambiaron una casa en Villa La Angostura por una hostería en la Patagonia

    13 octubre, 2025

    Hallan huevo de dinosaurio en Patagonia y revelan gigantes entrerrianos

    12 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»El Negocio Verde inmobiliario que se esconde detrás del incendio en Chubut

El Negocio Verde inmobiliario que se esconde detrás del incendio en Chubut

8 marzo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Por Bàrbara Defoix | El gobernador chubutense, Martín Buzzi, denunció un “curro verde” y la oposición lo apunta a él como responsable junto a su antecesor, Mario Das Neves, y al empresario Jorge O’Reilly. Galería de imágenes.

  • G Plus
  • Facebook
  • Twitter
  • Por Bàrbara Defoix Perfil.com | 07/03/2015 | 19:55

 “Le vendió a Paolo Rocca, de Techint; a (Francisco) De Narváez, Marcelo Tinelli y a propietarios extranjeros, un belga, un francés, un americano...”, enumeró Cimadevilla.

“Le vendió a Paolo Rocca, de Techint; a (Francisco) De Narváez, Marcelo Tinelli y a propietarios extranjeros, un belga, un francés, un americano…”, enumeró Cimadevilla. | Foto: Cedoc
El grave incendio forestal que asoló la provincia de Chubut, que ya destruyó más de 34 mil hectáreas del territorio, trajo consigo duros cruces entre los dirigentes políticos de la zona debido a unos negocios inmobiliarios ocultos que implica, entre otros, a exmiembros del gobierno provincial.
El fuego comenzó el 15 de febrero, supuestamente por la caída de un rayo en una zona de acceso complicado, versión que luego fue desmentida. A raíz de la catástrofe, el gobernador de Chubut, Martín Buzzi, afirmó que los incendios fueron provocados de forma intencionada y denunció que hubo anomalías en la entrega de tierras con bosques nativos, a lo que calificó de“curro verde”. En ese sentido, anunció medidas con el objetivo de controlar la venta de terrenos en zonas de bosquepara evitar la especulación inmobiliaria.
La oposición chubutense salió al cruce del gobernador al apuntarlo a él como responsable, junto a su predecesor, Mario Das Neves y a varios empresarios interesados en las tierras de bosques nativos, entre ellos Jorge O’Reilly, dueño de la empresa Eidico y fuertemente vinculado al candidato presidencial por el Frente Renovador, Sergio Massa. La compañía había generado polémica anteriormente por sus negocios en Villa La Angostura, en la provincia de Neuquén, en donde quería construir violando la Ley de Bosques y por emprendimientos privados en el Gran Buenos Aires.
Luego de las afirmaciones del gobernador de Chubut, el senador radical Mario Cimadevilla le exigió que diera a conocer los nombres de “aquellos que han cometido delitos en la entrega de las tierras, los beneficiarios de la operación, la cantidad que pagaron, mediante qué acto administrativo se entregaron las tierras, los que firmaron esos actos administrativos y los que firmaron los decretos” al asegurar que “el gobernador tiene esa documentación”. En caso contrario, el legislador consideró que “se convertirá en un encubridor de delincuentes”.
Asimismo, en diálogo con Perfil.com Cimadevilla acusó al exgobernador chubutense Mario Das Neves de ingeniar “una artillería legal para poder adjudicar tierras sin la supervisión de la Dirección de Bosques”: “Das Neves le entrega a su vice gobernador 5.000 hectáreas para vender a menos de 10 pesos la hectárea a otras personas, ¿qué hacía la gente? La lotean y te hacen countries o clubes cerrados…”, describió. “Le vendió a Paolo Rocca, de Techint; a (Francisco) De Narváez, Marcelo Tinelli y a propietarios extranjeros, un belga, un francés, un americano…”, enumeró el legislador. 
“Hay un pacto de impunidad entre Buzzi y Das Neves”, sentenció el senador de la UCR, quien afirmó que el hecho de que el actual gobernador no haya iniciado ninguna acción o legal o denuncia en varios casos de corrupción “se vuelve muy sospechoso”.  
Según su versión, el incendio fue un medio de presión a los pobladores nativos que residían en esa zona para que finalmente accedan a vender sus tierras: “Las vacas que tenían se murieron y si sobrevivieron no tienen dónde pastar, necesariamente van a tener que vender para subsistir”, explicó el legislador a este portal. Y añadió: “Los que tiene plata van a forestar con otras especies y desaparece la limitación de venta de tierras”.
Otros argumentos. El subsecretario de Medios y Comunicación Pública del Gobierno de Chubut, Daniel Taito, explicó a Perfil.com que la razón por la que Buzzi no dio a conocer los nombres de los implicados en la propagación de los incendios es porque se trata de “menores de edad”, por lo que “no pueden ir presos por ese delito ni se pueden hacer públicos sus nombres”.
“No todos los incendios fueron provocados, por el momento sólo se pudo determinar que los dos que sí lo fueron son los registrados en El Hoyo y Lago Puelo”, precisó Taitio, quien además especificó: “El incendio de Cholila, que fue el que tuvo más repercusión en los medios aún no se pudo determinar su origen, hay que esperar a que cese el fuego y realizar las pericias correspondientes”.
En cuanto al “curro verde” denunciado por Buzzi, consideró: “Los pobladores que tienen ciertas limitaciones económicas son susceptibles de ser presionados en ese tipo de negocio, es de eso de lo que habla” el gobernador de Chubut. “Existen antecedentes claros por lo que hace pensar que O’Reilly está relacionado con eso, algunas de las tierras quemadas son de su propiedad”, confirmó el secretario a este medio. 
Preguntado por el supuesto pacto de impunidad entre Buzzi y Das Neves denunciado por Cimadevilla, Taito negó de su existencia: “No es cierto, de hecho hubo una pelea política cuando Buzzi echó por tierra todo lo que Das Neves prometió”, como por ejemplo cuando “mejoró las realidades petroleras”. Al ser cuestionado sobre el motivo por el que gobernador no denunció los negocios ilegales de su predecesor, respondió: “Tampoco salió a denunciar nada el radiacalismo, que lo hubiera hecho él (Cimadevilla)”.
Cholila Chubut Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia finalizó 28 convenios de pavimento urbano
Siguiente Post Educación homenajeó a las mujeres

Noticias relacionadas

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Ana Clara Romero recorre Chubut con proyecto energético

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.