Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»
  • La Subsecretaría de Pesca de Nación elimina trámites y agiliza el reproceso de calamar: «puede mejorar la competitividad de la industria sin perder trazabilidad»
  • Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»
  • Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?
  • Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia
  • Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur
  • Pelea entre limpiavidrios en Trelew: uno apuñalado
  • Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    La Subsecretaría de Pesca de Nación elimina trámites y agiliza el reproceso de calamar: «puede mejorar la competitividad de la industria sin perder trazabilidad»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025
  • Política

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025

    «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025

    Pelea entre limpiavidrios en Trelew: uno apuñalado

    23 octubre, 2025

    Pablo Laurta declara en Córdoba por doble femicidio

    23 octubre, 2025

    Revocan fallo que desestimó causa por abuso sexual conyugal

    23 octubre, 2025

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»La Secretaría de Turismo del Chubut presentará el mes próximo el anteproyecto de ley para crear el Área Marina Punta Tombo

La Secretaría de Turismo del Chubut presentará el mes próximo el anteproyecto de ley para crear el Área Marina Punta Tombo

28 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Contempla la conservación de 310.000 hectáreas sobre el mar y tiene como objetivo principal preservar la alimentación de los pingüinos. De este modo, Chubut se suma a la estrategia nacional de impulsar la creación de áreas marinas protegidas.
El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, acompañado por el subsecretario de Conservación, Víctor Fratto, y el subsecretario de Regulación y Control del Ministerio de Desarrollo Territorial, Alejandro Canio, mantuvieron un encuentro de trabajo con el investigador del CENPAT y presidente de Global Penguin Society (GPS), Pablo García Borboroglu, Laura Reyes de GPS, y el equipo técnico que interviene el proyecto de creación del Área Marina Protegida Punta Tombo que será presentado a fines del mes próximo, contempla la conservación de 310.000 hectáreas sobre el mar y tiene como objetivo principal preservar la alimentación de los pingüinos.
Al término de la reunión Zonza Nigro indicó que “estamos concluyendo con el trabajo técnico del anteproyecto de ley para crear el Área Marina Punta Tombo. Es uno de los objetivos de conservación que nos hemos planteado en esta gestión para proteger el alimento de nuestros pingüinos que era una falencia que se estaba notando”.
El funcionario destacó, en este sentido, que “en línea con la estrategia de conservación que se lleva adelante desde el Gobierno Nacional estamos avanzando sobre la protección en la parte marina; ya lo veníamos haciendo con la zona terrestre con las Áreas Naturales Protegidas y las Reservas de Biósfera”.
Además sostuvo que “este proyecto no sólo tiene el objetivo de la conservación desde la ambiental, sino también un fin económico productivo orientado al desarrollo del turismo y la recreación y al ordenamiento de la actividad pesquera”.
Para la elaboración de este proyecto de ley, el Gobierno Provincial instó al desarrollo de múltiples reuniones de los miembros del equipo responsable de integración de la información para la propuesta del área, en el marco del Programa “Identificación y desarrollo de nuevas áreas potenciales de protección y conservación”, ejecutado por la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia del Chubut.
Su objetivo principal es incrementar la superficie protegida provincial en cumplimiento de las metas establecidas por la Convención sobre Diversidad Biológica a la que ha suscripto Argentina. La iniciativa cuenta además con la asistencia financiera y técnica de la Global Penguin Society.
La intención es que la creación del Área Marina Protegida propuesta disminuya los impactos sobre la población de pingüinos, beneficiando también a muchas otras especies de fauna marina superior y a otras de interés comercial, compatibilizando las necesidades de los sectores productivos del Chubut con la conservación de la biodiversidad marina que nos compete resguardar.
Beneficios ecológicos y económicos
En particular, el investigador García Borboroglu enfatizó que “la medida beneficiará a más de medio centenar de especies de aves costeras y marinas y a más de 30 especies de mamíferos marinos que utilizan el área, algunas de las cuales poseen estados de conservación comprometidos. El área marina de interés tiene, por lo tanto, una gran relevancia atendiendo a su biodiversidad y está atravesada por procesos oceanográficos y biológicos de vital importancia aún para las actividades productivas que allí se desarrollan”.
García Borboroglu comentó además que “no sólo existen razones ecológicas sino también económicas que fundamentan la creación de esta Área Marina, ya que en el mundo la fauna marina genera recursos millonarios a las economías regionales y nacionales a través del turismo. Por eso es necesario manejar adecuadamente los ambientes que sustentan estas poblaciones”.
La información científica disponible ha permitido optimizar el diseño del Área Marina Punta Tombo, restringiendo el área marina protegida a la zona más próxima a la colonia y en el momento más crítico del ciclo, que es cuando los pichones tienen menos de un mes de vida.
Esta iniciativa fue presentada en marzo ante la Asamblea de las Naciones Unidas por Borboroglu, quien manifestó que estas acciones están posicionando a Chubut mundialmente, esforzándose por implementar un modelo donde la conservación y el uso sostenible puedan beneficiarse mutuamente.
En la zona costera de Argentina se distribuyen numerosas especies de aves y mamíferos marinos que se asientan y reproducen, lo cual tiene una correlación directa con la alta productividad marina. Esto ha sido reconocido por los Gobiernos y, a pesar de estos esfuerzos, sólo el 4% de la superficie marina de  Argentina está protegida. De allí, que el Gobierno de la Provincia del Chubut está dispuesto a redoblar los esfuerzos creando el Área Marina Protegida Punta Tombo.
Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El «manoseo» de Das Neves con Arcioni, lo baja, lo sube, lo pone, lo saca
Siguiente Post Crisis en el ChuSoTo: todos contradicen a su jefe político

Noticias relacionadas

Lago Puelo será sede de la primera edición del Eco Puelco Mountain Bike

17 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.