Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Los mejores años de la Argentina están por venir y se construyen con iniciativas como la del Banco del Chubut”

“Los mejores años de la Argentina están por venir y se construyen con iniciativas como la del Banco del Chubut”

22 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo remarcó el presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni, al acompañar al gobernador Martín Buzzi en la presentación de un innovador programa de financiamiento de deudas para empleados públicos. La iniciativa, dijo el mandatario, se encuadra en un “proyecto que tiene mucho más para aportar y que junto con Daniel Scioli vamos a continuar respondiendo de manera contundente a nuestra gente”.
El gobernador Martín Buzzi, junto a los presidentes de los Bancos del Chubut, Osvaldo Luján y el de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni, presentó este miércoles en Rawson el programa de financiamiento para empleados públicos “Volver a empezar”, una herramienta pensada por el propio mandatario para dar solución al endeudamiento que registra parte de los trabajadores estatales y así contribuir a mejorar la situación financiera de cada familia.
En un Salón de los Constituyentes colmado de empleados públicos del orden provincial y municipal, así como afiliados y representantes de distintos gremios del Chubut; Buzzi expresó que esta iniciativa “significa mejores condiciones objetivas para todas las familias y llega a todos los que tengan cuenta dentro del Banco del Chubut” y de esta forma “la vida de cada una de las familias será tocada bajo esta decisión política”.
De la misma manera, el presidente del Banco Provincia de Buenos Aires, Gustavo Marangoni, elogió la iniciativa chubutense y la calificó como una “herramienta virtuosa, positiva y formidable” que se encuadra en políticas “buenas y sanas” que alientan no sólo a las familias sino al comercio y a la actividad productiva.
“Estamos convencidos que los mejores años de la Argentina están por venir y que se van a construir con iniciativas como la del Banco del Chubut”, destacó el titular de la entidad bancaria bonaerense y agregó que “esto marca el camino que debemos seguir, el de las políticas que tengan continuidad y previsibilidad para el beneficio de los trabajadores”.
Más para aportar
En su discurso, el Gobernador indicó que “este proyecto tiene mucho más para aportar y junto con Daniel Scioli vamos a poder responder de manera contundente a nuestra gente como lo venimos haciendo” y aseguró que “los mejores años están por venir, no hay nada que nos pare y nos vuelva en la historia para atrás”.
Sostuvo que la presencia de Gustavo Marangoni “es un mensaje político bancario, porque tenemos un sentido y un destino común junto con el Banco Provincia de Buenos Aires, pero también es un camino que venimos recorriendo de un proyecto político que ha dado mucho a este país”.
Buzzi remarcó que “estamos parados en un escenario muy distinto del que estábamos parados hace 12 años atrás. Hemos tenido años buenos; pero también los mejores años del pueblo argentino, a partir de esta base que hemos construido todos juntos, estoy seguro que están por venir”.
“Asumimos los problemas de la gente como propios”
El mandatario reveló que el origen de esta herramienta de financiamiento “lo pensé mirando los recibos de sueldo de distintos compañeros: veo gente que tienen sueldos de 12 mil pesos pero cuando va al cajero no tienen para retirar más que 3 mil”. Señaló que “la diferencia viene de una sumatoria de cosas que han asumido como familia, préstamos de una tarjeta de crédito, o por ejemplo otros a través de mutuales que cobran intereses del 55%, y siempre termina con los sueldos de nuestros trabajadores tomados por préstamos pagando tasas de usura”.
“Cómo podemos hacer para que mis trabajadores puedan estar mejor”, se preguntó Buzzi y agregó que una de las soluciones fue la puesta en marcha de esta iniciativa “en la que vamos a tomar todas las deudas que tienen, vamos a poner todo eso sumado en manos del Banco Provincia, se paga toda la deuda, la asume el Banco y la refinanciamos a 8 años a la mejor tasa que podemos tener en el sistema bancario y productivo”.
“Esto significa que cuando vayan a poner la tarjeta al cajero, el número que van a ver permitirá vivir en otras condiciones, vamos a salir del apriete, de la usura”, sostuvo Buzzi e indicó que “lo podemos hacer porque tenemos un banco público que es del Estado, que asumimos los problemas de la gente como propios y resolvemos las vidas de muchas familias que tienen tomado el 30, 40, 60% del sueldo”.
“Esto significa -finalizó el Gobernador- mejores condiciones objetivas para todas las familias y llega a todos, empleados provinciales, municipales y a todas las empresas que tengan cuenta dentro del Banco del Chubut, bajo ciertas condiciones, también los vamos a acompañar”.
Dirigentes e instituciones comprometidos
Por su parte, Gustavo Marangoni sostuvo que “como presidente de otro banco público, en este caso de Buenos Aires, no puedo dejar de sentir orgullo por esta iniciativa formidable del Banco del Chubut, que es virtuosa, positiva, formidable”.
Manifestó que herramientas como la lanzada hoy “es lo que distingue a los gobernantes que quieren que sus bancos apoyen a los trabajadores, a los que emprenden, a los que van adelante”. Y dijo que “para mí resulta más sencillo ser presidente del Banco de la Provincia con un Gobernador como Daniel Scioli porque él marca la cancha y para nosotros es mucho más fácil instrumentar, y veo con profunda alegría que aquí en Chubut pasa exactamente lo mismo”.
“A veces la gente dice con razón que los bancos son aquellas que te dan un paraguas cuando hay sol y te lo quitan cuando llueve. Tenemos que ser distintos, tenemos que estar cuando la gente nos necesita. Es el ejemplo que tienen que ver las organizaciones privadas de crédito, de financiamiento. Está bien que busquemos hacer un negocio y llevar adelante las entidades, pero nunca ahogando a los que más lo necesitan siempre extendiendo la mano”, indicó.
Marangoni consideró que “esto es lo que tenemos que alentar para que la Argentina siga el camino de la producción, del empleo, del crédito, porque finalmente el crédito es creer, y estas iniciativas que toma el Banco e impulsa el Gobernador alientan a que cada uno pueda seguir creyendo que hay instituciones que nos cuidan y que hay dirigentes que están comprometidos con que su gente tenga igualdad de oportunidades y de posibilidades para seguir adelante”.
Reordenamiento de la economía familiar
En tanto, el presidente del Banco del Chubut, Osvaldo Luján, destacó que “es un momento importante porque damos un plan de financiación para las deudas de los empleados públicos, de todas las plantas y de todos los organismos descentralizados”.
En esta línea explicó los lineamientos de esta iniciativa y remarcó que se trata de “un crédito donde los empleados van a poder agrupar todas las deudas, tanto las que tengan con el Banco del Chubut como otras entidades financieras y no financieras, esto es clave para el reordenamiento de la economía familiar”.
En síntesis “lo que hace el Banco de la Provincia es darle un crédito a más largo plazo de lo que estamos acostumbrados, porque es hasta 8 años (96 meses), con una tasa fija, que es la más competitiva del mercado en todo el país”.
“Esto provoca un saneamiento de las finanzas del empleado, porque le permite aglutinar todas las deudas, que no todas tienen un costo financiero como el del Banco del Chubut, por eso les va a posibilitar mejorar su situación económica”.
Dijo que el préstamo será de “hasta 400.000 pesos, con una gracia de 4 meses a partir del otorgamiento del crédito; es decir, el empleado no deberá pagar intereses ni capital recién hasta el quinto mes cuando pague la primer cuota”. Para esto “habrá un plazo que va hasta el 31 de julio, porque requiere una logística importante para poder cumplimentar las solicitudes”.
Luján puntualizó que “sólo deberán completar una planilla de pre solicitud acompañada del último recibo de sueldo, el Banco va a poder trabajar internamente para que en los próximos cinco días hábiles de presentada esta planilla tengan el crédito acordado y acreditado en su caja de ahorros”.
“Vamos a tener horarios especiales en todas las sucursales para posibilitar que puedan moverse más fluidamente, porque estamos tratando de darle la agilidad necesaria para que esto no sea un inconveniente”, dijo el presidente del Banco del Chubut y agregó que “la planilla va a estar en la página web del Banco para que cualquier persona pueda encontrar la pre solicitud, pero también lo tendrán disponible en todos los organismos de la provincia”.
Beneficio para empleados provinciales y municipales
El Programa de Préstamos Personales con descuentos de haberes beneficiará a todos los empleados de las plantas permanente y temporaria de la Administración Pública Provincial Central y Organismos Descentralizados; así como a personal activo municipal.
En ambos casos se aplicará bajo la modalidad de convenio de pago de haberes con código de descuento con el Banco del Chubut S.A. Estas operaciones serán otorgadas a sola firma, y en función de la demanda que exista en las distintas sucursales se dispondrán horarios ampliados de atención.
Esta línea de préstamos podrá ser destinada a nuevos financiamientos y a refinanciar deudas con el Banco del Chubut, con otras entidades que estén incluidas en el sistema financiero o cualquier otro tipo de deuda.
El monto máximo de esta línea de préstamos es de 400.000 pesos, los que podrán ser devueltos en un plazo de hasta 96 meses. La cuota mensual será fija durante todo el período con un cálculo de 350 pesos cada 10.000. Las tasas son comparativamente las más bajas del mercado.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “El Programa ‘Volver a empezar’ apunta a llevar un orden a la economía de las familias de los empleados del sector público”
Siguiente Post Comienza mañana el Ciclo de Conciertos “Cantando a voces”

Noticias relacionadas

Chubut hace historia y será la primera en aplicar la Ley Nicolás: “No es un gesto simbólico, es una decisión concreta”

15 octubre, 2025

«Nacho» Torres reivindicó el rol productivo de la Patagonia en el cierre de Provincias Unidas y criticó la «mirada hacia afuera» del Gobierno

15 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Boleta Única en Chubut: cómo será el voto en las elecciones 2025

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.