Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio
  • Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele
  • Diego Aguirre responde al interés de Boca
  • River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres
  • Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes
  • Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”
  • Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»
  • Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Gallardo tiene derecho a fracasar, pero River duele

    27 octubre, 2025

    Diego Aguirre responde al interés de Boca

    27 octubre, 2025

    River: 5 Jugadores Clave se Irían Libres

    27 octubre, 2025
  • Política

    Milei pausa cambios de gabinete: «El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso»

    27 octubre, 2025

    Maira Frías: “Queremos seguir construyendo y consolidar el cambio con más apoyo en el Congreso”

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Reacciones en redes: así celebraron los dirigentes de Chubut los resultados de las elecciones 2025

    27 octubre, 2025

    Luque: “Hicimos una campaña con tiza, carbón y dos escarbadientes, y aun así ganamos en Comodoro”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Murió el referente mapuche Marcelino Pintihueque

Murió el referente mapuche Marcelino Pintihueque

19 mayo, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Marcelino Pintihueque, un defensor de los derechos de los pueblos originarios que terminó sus días luchando contra el fracking.
HABIA INICIADO DOS CAUSAS JUDICIALES CONTRA EL FRACKING, QUE SEGUIRAN EN CAMINO
En la tarde del domingo, falleció en la casa de su hermano en Rada Tilly a causa de un cáncer contra el que peleaba hace tiempo. Conocido por su tenaz reivindicación de los pueblos indígenas, en los últimos dos años había emprendido la demanda judicial contra la fracturación hidráulica en Chubut.
Aukan Raiwe era el nombre que sus padres eligieron, pero en el Registro Civil de Comodoro Rivadavia no lo permitieron y por eso optaron por nombrarlo como el día del santo de aquel 26 de abril de 1957: en esa fecha nació Marcelino Luis Pintihueque, que murió el domingo en la casa de su hermano Roberto en Rada Tilly, a causa del cáncer contra el que peleaba.
Con la llegada de la democracia en 1983, y ya asentado en Buenos Aires, Pintihueque participó de la construcción de las primeras organizaciones indígenas del país. También estuvo cerca de la reforma constitucional de 1994, junto a sus compañeros de otros pueblos originarios que reclamaban que sus derechos estuvieran incluidos en la carta magna.
En 2001 conformó la Organización Nacional de Pueblos Indígenas en Argentina (ONPIA), un antecedente de lo que después sería el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). ONPIA surgió con el apoyo de la Coordinadora del Parlamento Mapuche de Río Negro y la Confederación Mapuche de Neuquén.
“Toda su vida la dedicó a la lucha por los reivindicaciones indígenas. Si ahora hay más jóvenes que se reivindican indígenas es gracias a gente como él”, valoró Mauricio Ruiz a Diario Patagónico, estudiante universitario que colaboró con Pintihueque en Lof Comarca Chubut, la organización que venía gestionando en esta última década.
La docente Verónica Páez contó a este medio que Pintihueque era convocado permanentemente para explicar la cosmovisión mapuche, los derechos de los pueblos originarios y el respeto a la identidad. Así iba a colegios y universidades, además de ser consultado por investigadores de todo el mundo.
A veces polémico por su particular estilo para manifestar el pensamiento mapuche, Pintihueque consideraba que los derechos indígenas eran vulnerados a través de nuevas formas 500 años después de la colonización. Su última cruzada fue contra la industria petrolera.
EN LUCHA CONTRA EL FRACKING
Marcelino Pintihueque inició dos demandas contra YPF por la exploración de formaciones no convencionales de petróleo y gas en Chubut. La inconsulta a los pueblos originarios, el cuidado del agua y la protección del ambiente eran algunos de los motivos por los que Pintihueque llevó el tema a la justicia, patrocinado por la abogada Silvia de los Santos.
Ante la consulta de Diario Patagónico, De los Santos indicó que las causas las continuará puesto que Pintihueque dejó documentación para que esto ocurra previendo su delicado estado de salud. En el caso del pozo El Trébol en Comodoro, puede definir la situación el Superior Tribunal; en el de La Greta en Río Mayo todavía no hay sentencia de primera instancia e YPF pidió que decida la Corte Suprema.
El Trébol tuvo sentencia hasta segunda instancia por parte del Juzgado Laboral 2, a cargo de la jueza Iris Pacheco, que solicitó que paren todas las actividades, pese a que la fracturación hidráulica había sido realizada. En la segunda, el Estado provincial apeló y logró que la Cámara rechazara la sentencia.
La abogada indicó que esa decisión fue apelada por Pintihueque y ahora vuelve a la Cámara de Apelaciones, que deberá elevar los autos al Superior Tribunal de Justicia. “Si el pozo está en producción, nos están estafando porque no pagan regalías”, comentó De los Santos a este medio.
La otra causa es la medida cautelar que paralizó las operaciones en La Greta, el pozo de exploración no convencional en Río Mayo. El objetivo de YPF, en un lado y al otro de la cuenca del Golfo San Jorge, era dar con la formación D-129, “nuestra Vaca Muerta” según palabras del gobernador Martín Buzzi.
Las causas judiciales y el fallo contra el fracking molestaron en los pasillos de la Torre Madero de YPF, puesto que en Neuquén sí avanzaron con las tareas de exploración y explotación de hidrocarburos del shale y del tight, pero en Chubut quedaron a medio camino por la iniciativa de Pintihueque.
Diario El Patagonico
Cultura Destacados Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Temporal en la Cordillera: tras un intenso operativo del Gobierno, el servicio de energía eléctrica fue restablecido
Siguiente Post “El financiamiento de Nación para terminar la Autovía Trelew-Madryn está garantizado”

Noticias relacionadas

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

17 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.