Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»En dos meses se registraron seis muertes por incendios en Comodoro Rivadavia

En dos meses se registraron seis muertes por incendios en Comodoro Rivadavia

21 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Desde el mes de junio, personal de Bomberos de la ciudad, debió atender más de 30 incendios de gran magnitud en distintos barrios de Comodoro. El lamentable saldo que dejó el invierno hasta el momento, son seis muertes en manos del fuego. En la mayoría de los casos, los siniestros se iniciaron por falencias en las conexiones de gas, por desperfectos en artefactos eléctricos o garrafas.
Durante el verano los Bomberos tuvieron que trabajar con los reiterados incendios de pastizales y de automóviles, que en la mayoría de los casos, se desataron de manera intencional. Sin embargo, durante la temporada de invierno debieron combatir las llamas que consumieron viviendas y como consecuencia dejaron víctimas fatales.
Desde el mes de junio, ya se atendieron más de 30 incendios de diversa magnitud en la ciudad. En seis de los casos, el fuego se inició por falencias en la regular conexión al servicio de gas. Dos incidentes producidos en el barrio Stella Maris tuvieron consecuencias fatales. La barriada que estuvo de luto todo el invierno, es una de las zonas más postergada en cuanto a la provisión de servicios básicos, donde aún se solicita la mensura de más de 200 lotes para acceder a servicios básicos.
INCREMENTO DE INCENDIOS CON CONSECUENCIAS FATALES
Desde el sector de Estadísticas de Bomberos Voluntarios, Víctor Alvarado, señaló a El Patagónico que a comparación del año pasado, se incrementó de manera notable el número de víctimas fatales, ya que explicó que durante este 2015 ya se perdieron seis vidas, mientras que en 2014 hubo que lamentar dos víctimas fatales.
No obstante, aclaró que se trata de una «cuestión relativa en la que confluyen varios factores, entre ellos la falta de servicios. Se ha dado mucho terreno sin servicio y la gente acude a la leña, sin prestar atención a los niveles de aislación y ventilación», expresó el bombero.
«Seis de los nueve episodios mas dramáticos se originaron por el uso de elementos alternativos para calefaccionar viviendas por la falta de conexión a la red de gas», detalló Alvarado.
En cuanto a números, Alvarado indicó que sólo en el mes de junio se atendieron 27 incendios de viviendas con actuación de personas de los distintos cuarteles que hay en Comodoro.
«La central tuvo 4 incendios, Destacamento 1 tuvo 17, y el destacamento 3 tuvo seis». El mismo mes, el año pasado registró 16 operativos de bomberos, poco menos de la mitad».
Según los datos aportados por Alvarado, la zona sur de la ciudad sobre la que tiene jurisdicción el Destacamento 1 es una de las más afectadas por los reiterados incendios (17 en un mes). Es en ese sector, donde se ubican la mayor cantidad de asentamientos que se generaron en la ciudad en los últimos años. Según las publicaciones de El Patagónico sobre incendios graves 6 de los 9 episodios mas dramáticos se originaron por el uso de elementos alternativos para calefaccionar viviendas por la falta de conexión a la red de gas.
NUEVE INCENDIOS GRAVES
El barrio Stella Maris fue el primer golpeado por un incendio, el pasado 9 de junio sobre la calle Gastaldi al 700 donde se incendió por completo una precaria vivienda que era alquilada por un joven de 22 años, identificado como Fernando Raúl Gareca. Según advirtieron fuentes policiales, Gareca se acostó cerca del mediodía luego de asistir durante la noche anterior a una fiesta en el mismo barrio. En ese momento se presume que prendió un cigarrillo en su cama y se quedó dormido, eso dio origen a las llamas al interior de la vivienda, las mismas que terminaron con su vida.
A pesar de la primera hipótesis del cigarrillo encendido, por testimonios de amigos y familiares, Fiscalía avanza en una investigación para determinar si el episodio fue intencional. En el marco de la investigación se ordenaron allanamientos para conseguir pruebas.
A los pocos días el 18 de junio Diego Maya, un vecino de Km 3 observó que se estaba incendiando la casa de al lado y decidió ingresar para rescatar a su vecino de 73 años, quien vive solo y le falta una pierna. El fuego se originó cuando el anciano chocó contra una estufa y se le incendió la ropa. Sobre la situación que dio origen al fuego, se presume que el anciano chocó contra una estufa y se le prendió fuego la ropa , no contaba con el servicio de gas.
El 22 de junio, el sábado a las 22:10, el vecindario de la Torre 6 del complejo habitacional Las Torres vivió momentos de tensión y angustia al incendiarse un futón en el primer piso.
El último episodio del mes de junio, se produjo en el barrio Abel Amaya, en la calle Roselló al 1.400, en esta ocasión Gabriel Martínez, padre de la familia intentaba hacer mate, pero le estalló la manguera de goma con la garrafa. Yesica Pernea, su esposa, dormía con sus cuatro hijos pequeños, a los que pudo salvar, aunque todos sufrieron graves lesiones y quemaduras.
La primer jornada de julio, una familia de Bella Vista Sur quedó con lo puesto tras el incendio de su vivienda. La familia Cárdenas se calefaccionaba con una estufa eléctrica por no contar con red de gas. Se estima que eso fue lo que provocó un cortocircuito en el momento, en que Marcela la madre de la familia llevó a sus pequeños al colegio. Cuando volvió sus vecinos hacían lo imposible, junto a los Bomberos Voluntarios del Destacamento 1 y policías de la Seccional Quinta, para salvarle lo que le quedaba.
La jornada más trágica del mes de julio, fue el sábado 4 por el deceso Ana Nahuelquir de Frank, de 32 años, y sus hijos Ana de 11, Fernando de 9, Juan de 7 y Lucas de 5 fallecieron mientras intentaban salir por la ventana de su vivienda en llamas. El lamentable incidente enlutó al barrio Stella Maris. En cuanto, a las causas por las cuales se inició el fuego trascendió después del peritaje del lugar que estalló una cocina, la conexión de gas de la cocina estaba realizada con una manguera de goma. La mezcla de aire con la acumulación de gas por una pérdida desencadenó una explosión que desató el fuego.
A pocos días de esta tragedia, en el mismo barrio Pasadas las 08:30 de hoy, una familia del barrio Stella Maris se produjo un nuevo incendio por la falla de un caloventor. Apenas iniciado el incendio la madre junto a tres pequeños hijos que habitaban la casa pudieron salir sin lesiones.
En tanto, el 11 de julio en el barrio Pietrobelli Bomberos del cuartel central, pudieron apagar las llamas de un incendio que se propagó en una vivienda de la calle Saavedra 1368. En este caso, no se registraron heridos y la justicia investiga si fue intencional.
El último lamentable episodio, ocurrió este fin de semana el pasado domingo en Km 8, allí un corto circuito al retorno del servicio eléctrico ocasiono el inicio del fuego que terminó por consumir a una vivienda por completo.
El Patagónico
Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno Provincial entregó viviendas en Lago Rosario y créditos de honor a vecinos de Esquel
Siguiente Post Turista furioso intentó quemar el acceso a Punta Tombo

Noticias relacionadas

Franco Colapinto brilló en su debut en el GP de México

24 octubre, 2025

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.