Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»
  • Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular
  • No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?
  • «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»
  • Elecciones legislativas 2025: ¿qué documentos son válidos para votar y cuál es la multa por no presentarse?
  • El Registro Civil de Chubut amplía horarios para garantizar la entrega de DNI antes de las elecciones
  • Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»
  • Elecciones 2025: el Gobierno destina $40.000 millones y despliega 85 mil agentes en todo el país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    La Cooperativa brindará apoyo logístico al Safari por el aniversario de Rawson

    22 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebró una jornada de deportes accesibles para promover la inclusión y el movimiento

    22 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero destacó el rol social de los clubes: “Son pilares en el desarrollo de nuestra comunidad”

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una jornada oftalmológica en el CAPS Evita con más de 30 atenciones gratuitas

    22 octubre, 2025

    Comodoro impulsa la prevención del VIH con testeos gratuitos y entrega de preservativos

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025

    No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025
  • Política

    Antes de renunciar, Werthein firmó 80 designaciones diplomáticas en embajadas y consulados

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: «Somos los únicos que tenemos la camiseta de Chubut bien puesta»

    22 octubre, 2025

    “No se trata solo de elegir representantes, sino de definir la provincia que queremos”, afirmó Nacho Torres

    22 octubre, 2025

    Santilli toma la posta sin Milei y busca revertir la ventaja peronista: “Está agotado. Viene de recorrida en recorrida”

    22 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “Es importante que los chubutenses vayamos a votar y respaldemos el proyecto provincial”

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025

    Hallan en Playa Magagna el cuerpo de un hombre maniatado con signos de violencia

    22 octubre, 2025

    Fiscal sobrevuela zona en búsqueda de jubilados desaparecidos

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025

    Caputo defendió el tipo de cambio y pidió gobernabilidad: “¿Dónde se vio un país con récord de exportaciones con tipo de cambio atrasado?”

    22 octubre, 2025

    ANSES paga un bono proporcional a jubilados: quiénes lo cobran, montos y fechas de pago

    22 octubre, 2025

    JPMorganChase invierte U$S6 millones para mejorar el acceso al empleo juvenil en Argentina: «Vemos la empleabilidad como el motor del futuro de América Latina»

    22 octubre, 2025

    Caputo desafía la presión del dólar: “No va a haber ningún cambio”

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: no se podrá votar con el DNI digital del celular

    22 octubre, 2025

    No puedo votar el domingo: ¿cuánto cuesta la multa y qué trámites quedan bloqueados?

    22 octubre, 2025

    Elecciones legislativas 2025: ¿qué documentos son válidos para votar y cuál es la multa por no presentarse?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: el Gobierno destina $40.000 millones y despliega 85 mil agentes en todo el país

    22 octubre, 2025

    Nicolás Pino desmiente alerta de aftosa de EE.UU. y defiende la carne argentina:»Está mal informada»

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Con gran interés de estudiantes y profesionales, se desarrolló en Comodoro una nueva edición del exitoso seminario “Ciencia y Medios”

Con gran interés de estudiantes y profesionales, se desarrolló en Comodoro una nueva edición del exitoso seminario “Ciencia y Medios”

9 septiembre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Se trató de la tercera edición del ciclo que comenzó en 2011 por iniciativa de la Secretaría de Ciencia del Chubut. Luego de haberse realizado en Trelew, Esquel, Comodoro y Gaiman, regresó al sur provincial con el tema específico de los formatos de TV, y con la organización también de la Universidad Nacional de la Patagonia. El objetivo es optimizar la difusión y divulgación de los conocimientos que generan los distintos ámbitos científicos y académicos. En esta oportunidad, la capacitación estuvo a cargo de la destacada productora a nivel nacional María Marta García Scarano.
Organizado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, se realizó hoy en la Ciudad Universitaria de Comodoro Rivadavia el seminario “Ciencia y Medios III, un acercamiento necesario”, destinado a analizar los formatos de TV científica.
“Ciencia y Medios: un acercamiento necesario” es un ciclo de seminarios y talleres destinados a periodistas, estudiantes y científicos que la Secretaría de Ciencia realiza desde el año 2011. La primera instancia se desarrolló en Trelew, Esquel y Comodoro Rivadavia orientado a periodistas y en formato de concurso. En su segunda edición se realizó en Gaiman, destinado a científicos e investigadores para la divulgación científica y, esta tercera edición nuevamente en Comodoro Rivadavia.
Antes de comenzar el seminario, del que participaron estudiantes de comunicación, periodistas y productores de medios, la encargada de dictarlo, María Marta García Scarano, señaló que “lo interesante de trabajar en seminarios como este es que desmenuzamos las herramientas que existen para contar la ciencia para un público que no es científico y vemos que hay tantos y que podemos hacerlo, teniendo como premisa el rigor periodístico”.
García Scarano explicó que “luego de la aprobación de la Ley de Medios, todos los canales de TV de las provincias tienen la obligación de emitir un 20% de contenidos educativos y de divulgación del total de la programación y tenemos que saber cómo producirlos, en qué formatos, con qué herramientas; cuáles son nuestros desafíos, porque estamos, al tratarse de televisión, haciendo entretenimiento”.
Los objetivos del seminario fueron que los participantes aprendieran a construir un discurso científico en televisión, conocer e identificar distintos tipos de formatos para programas científicos, identificar roles y tipos de conducción televisiva y aprender a comunicar conocimientos a público no científico. En la propuesta teórico-práctico se abordaron temáticas vinculadas a la importancia en la elección de contenidos, el lenguaje audiovisual para un discurso científico, “Academia versus Divulgación”, recursos para facilitar la difusión y el rol del conductor; y construcción del lugar del saber.
Dentro del temario se incluyó la importancia en la elección de los contenidos, los formatos, los recursos, el proceso en la formación de un programa, la construcción de personajes y conductores, entre otros.
Para la subsecretaria de Estrategias y Políticas Territoriales de la Provincia, Marcela Berhens, “es fundamental trabajar con los diferentes actores que intervienen en el procesos de generación del conocimientos y parte de esto es la democratización del saber a partir de la divulgación, donde los medios de comunicación tiene un rol central. Por eso la iniciativa ‘Ciencia y Medios’ se fue trabajando a lo largo de la gestión con periodistas y científicos, y con las diferentes formas y formatos de comunicar”.
“Con este taller pretendemos aprender a divulgar las ciencias, desde las más duras hasta las humanísticas; creemos que es la manera de que todos como sociedad puedan acceder y apropiarse del conocimiento que se produce constantemente. Y llevarlo adelante con y en la Universidad, es más que satisfactorio”, agregó la funcionaria.
En tanto, la directora del Departamento de Comunicación Social de la Universidad, Marta Bianchi, manifestó que “para la Universidad es una enorme oportunidad abrir las puertas y mostrar, a través de los medios, el conocimiento que a veces sólo circula académicamente. Lo interesante es que este conocimiento llegue a todos los actores y la TV es uno de los medios de comunicación más consumidos, por lo que conocer cómo se hace específicamente en este campo, es muy valioso”.
María Marta García Scarano estudió Periodismo y desarrolló su carrera profesional en medios audiovisuales, realizando tareas de producción, redacción e investigación periodística. Se especializó en el desarrollo de contenidos y formatos televisivos periodísticos y científico-culturales. Desde hace 10 temporadas se desempeña como Productora Ejecutiva de “Alterados por Pi”, programa de divulgación científica conducido por Adrián Paenza y coordina el área de programas liderados por él.
Además participó de los equipos de producción de Santo Biassatti, Ernesto Tenembaum, Marcelo Zlotogwiazda y Luis Majul para América TV, Canal 7, Encuentro, Radio Mitre y Radio Rock & Pop. En gráfica colaboró en equipos de investigación para Revista 23, Página 30, Revista Nueva y Editorial Sudamericana.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior CORFO realiza trabajos en chacras de Sarmiento para incrementar la superficie sembrada de forraje
Siguiente Post Con gran convocatoria y el acompañamiento del Gobierno, se realizó el taller de capacitación ambiental “Un minuto para salvar al mundo”

Noticias relacionadas

«Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

22 octubre, 2025

Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

22 octubre, 2025

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.