Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Precio del petróleo hoy 4 de noviembre 2025 y su impacto en el agro
  • Hijo de Tino John tras el fallo absolutorio: “Ya había anticipado este resultado de la Justicia”
  • Superluna del Castor 2025: ¿cuándo y cómo verla desde Argentina?
  • San Lorenzo: armando su futuro sin Moretti
  • Gallardo ante su Superclásico definitivo en River
  • Agustín Lastra volvió a jugar tras tres años y medio
  • Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”
  • Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

    4 noviembre, 2025

    “Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Precio del petróleo hoy 4 de noviembre 2025 y su impacto en el agro

    4 noviembre, 2025

    Hijo de Tino John tras el fallo absolutorio: “Ya había anticipado este resultado de la Justicia”

    4 noviembre, 2025

    Superluna del Castor 2025: ¿cuándo y cómo verla desde Argentina?

    4 noviembre, 2025

    San Lorenzo: armando su futuro sin Moretti

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”

    4 noviembre, 2025

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

    4 noviembre, 2025

    Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

    4 noviembre, 2025

    CyberMonday 2025 arranca con un gasto promedio de $120.000 y descuentos del 31%

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Con inversión exclusivamente provincial, fue trasladada la Cámara Hiperbárica al Hospital de Madryn

Con inversión exclusivamente provincial, fue trasladada la Cámara Hiperbárica al Hospital de Madryn

11 septiembre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El compresor e insumos necesarios para su puesta en funcionamiento también serán adquiridos por el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud. El subsecretario de Gestión Institucional de esa cartera, Tristán García, supervisó la totalidad del operativo de traslado desde el predio “El Golfito”, donde se encontraba la tecnología, hasta el edificio especialmente construido para su nueva instalación.
Con un operativo supervisado por el subsecretario de Gestión Institucional del Ministerio de Salud de la Provincia, Tristán García, el Gobierno de la Provincia concretó el traslado hacia el Hospital de Puerto Madryn de la moderna Cámara Hiperbárica que la Armada Argentina, por intermediación del Gobierno Nacional, cedió al Estado Chubutense para la prestación del Servicio de Oxigenoterapia.
Después de que “hubo una expectativa muy grande de parte de la población de Puerto Madryn, de la Cámara de Turismo y de las empresas de ese rubro que trabajan a la zona” por contar con la presencia de esta tecnología medicinal, a la que se llegó “por decisión del gobernador Martín Buzzi y con apoyo del Gobierno Nacional. Con este elemento se iniciará el proceso de prestación de una terapia que no se podía brindar hasta el momento”, destacó el subsecretario de Gestión Institucional, Tristán García.
Según aseguró, “era muy importante contar con esta cámara en el hospital, y no solamente para eso, sino para todo lo que hace a la medicina hiperbárica y a la oxígenoterapia”.
La cámara hiperbárica cedida por la Armada Argentina, es “de un tamaño importante, tri-plaza, a la cual se le puede incorporar una persona más, lo que hace que sea 3+1 para casos de tratamientos específicos, algo que sabemos que toda la comunidad de Puerto Madryn ha estado esperando”, añadió.
Tristán García recordó que “cuando asumió al frente de la cartera el ministro José Manuel Corchuelo Blasco, lo hablamos y decidió concretar esta gestión, en la cual contó con mucho apoyo de parte del gobernador Martín Buzzi, quien dispuso que se haga todo lo necesario. Incluso fue el mismo mandatario provincial quien se comunicó con el Estado Mayor de la Armada, ya que luego hubo que realizar convenios y definir actividades en conjunto con esa fuerza, para la transferencia de la cámara”.
Tras todas las gestiones, “hoy se está cristalizando” el objetivo, “estamos colocándola en su nuevo sitio en el Hospital con inversión en infraestructura hecha especialmente por el Gobierno Provincial. Firmaremos también el convenio de asistencia mutua en lo técnico, operativo y de mantenimiento, con una cesión por 10 años, lo que puede ser renovado automáticamente. Vamos a trabajar con ellos en realizar los cursos de capacitación, la puesta en marcha y mediciones técnicas”, detalló el funcionario.
Mientras tanto, “estamos en espera que llegue el compresor, que era lo último pedido al municipio para dar uso a aquel dinero enviado por el Gobierno Nacional para la compra. Pero lo tuvimos que realizar con fondos provinciales porque aquel dinero del Gobierno Nacional ya no está. En marzo, el municipio dijo que el dinero estaba, luego en julio vinimos a realizar el pedido específico” de materiales, “pero nos dijeron que se había destinado a otros fines, a pesar que había sido enviada con un objetivo específico. Ante esto, decidimos pedir que Obras Públicas directamente origine un presupuesto nuevo para toda la conexión de la cámara”, describió el responsable de Gestión Institucional.
“De todas maneras, hemos avanzado. Son 637 mil pesos que nos demanda adquirir el compresor y realizar todas las conexiones, lo que llegará dentro de 7 a 10 días. Y en cuanto la cámara haya completado los testeos y calibraciones de prueba, estaremos dispuestos para comenzar a usarla, lo que podría ocurrir dentro de los próximos treinta días”, indicó el subsecretario.
El funcionario aclaró asimismo que “toda la inversión en infraestructura fue efectuada por el Ministerio de Salud, a través del área de Obras Públicas. Una empresa estuvo a cargo de realizar esta construcción, especial para el montaje de este elemento, ya que se trata de un equipamiento muy particular, para lo cual debe contar con elementos específicos para su funcionamiento”.
En ese mismo marco, Tristán García manifestó que “el personal que operará la cámara estará integrado por profesionales del hospital, con capacitación previa, con la idea de que el equipo especializado de salvamento de la Armada, nos brinde todos los conocimientos en la operación, porque no estamos hablando de médicos, sino de equipos de salud para la atención de los pacientes”.
Por último, hizo alusión a que “esta es una cámara” que funciona hasta con “5 atmósferas de presión, por lo que teniendo una plataforma submarina en la zona de poca profundidad, será un elemento de alta prestación, algo que se podrá también utilizar para muchos tratamientos en los que se necesita una terapia hiperbárica, u oxigenoterapia”, indicó el subsecretario de Gestión Institucional del Ministerio de Salud, Tristán García.
Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno Provincial organiza en Esquel capacitación para “Diseño de Drones, Impresión 3D y Fotogrametría”
Siguiente Post Buzzi inauguró 8,5 kilómetros de asfalto de la Ruta Interbalnearia que unirá Rawson con Madryn

Noticias relacionadas

Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

3 noviembre, 2025

Prepagas aumentan hasta 2,85% en noviembre afectando al bolsillo

3 noviembre, 2025

PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

31 octubre, 2025

«La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.