Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colombia captura a cabecilla financiero del Tren de Aragua
  • Zelenski visita España para reforzar defensa aérea ucraniana
  • EE.UU. ataca narcolancha en el Pacífico: 3 muertos
  • Suspenden clases en cuatro regiones de Chubut por vientos
  • UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes
  • Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones
  • Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos
  • Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Trelew mantiene alerta máxima por incendios y refuerza medidas preventivas

    15 noviembre, 2025

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Rawson y Estrellas Amarillas realizaron jornada de concientización vial en Playa Unión

    16 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la recolección diferenciada de residuos domiciliarios con impacto ambiental positivo

    16 noviembre, 2025

    Formación técnica en Rawson: capacitación en colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    16 noviembre, 2025

    Rawson: competencias deportivas definen la etapa final del Certamen Intercapital 2025

    16 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Fe y comunidad: Comodoro celebró la Fiesta Nacional de las Iglesias Evangélicas

    16 noviembre, 2025

    Comodoro bajo alerta: ráfagas de viento podrían superar los 120 km/h

    16 noviembre, 2025

    En Comodoro, una familia necesita $1,6 millones para no ser pobre

    15 noviembre, 2025

    Un vuelo a Ushuaia fue desviado a Comodoro: el calvario de los pasajeros y muchas horas sin información

    15 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colombia captura a cabecilla financiero del Tren de Aragua

    16 noviembre, 2025

    Zelenski visita España para reforzar defensa aérea ucraniana

    16 noviembre, 2025

    EE.UU. ataca narcolancha en el Pacífico: 3 muertos

    16 noviembre, 2025

    Suspenden clases en cuatro regiones de Chubut por vientos

    16 noviembre, 2025
  • Política

    CGT refuerza su rechazo a la reforma laboral mientras Santilli marca rumbo

    16 noviembre, 2025

    Gobernadores amplían su bloque en Diputados para negociar

    16 noviembre, 2025

    Peronismo busca limitar DNU de Milei antes del 10-D

    16 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Merino propone descuentos en Ingresos Brutos y menos cargos políticos

    16 noviembre, 2025

    Gobierno crea policía migratoria con facultad de detención

    16 noviembre, 2025
  • Policiales

    Abandonan moto robada al llegar la policía en Trelew

    16 noviembre, 2025

    Le colocan tobillera a hombre por violencia de género

    16 noviembre, 2025

    Menor rompió vidriera de un local a patadas en Comodoro

    16 noviembre, 2025

    Policía de Neuquén asistió un parto por teléfono en medio de la madrugada

    16 noviembre, 2025

    Operativo en Madryn revela una red de abuso infantil digital

    16 noviembre, 2025
  • Economía

    UIA pide reforma para ampliar base de contribuyentes

    16 noviembre, 2025

    Turismo argentino espera un verano con más ocupación pero reservas tardías

    16 noviembre, 2025

    ARCA impone IVA Simple obligatorio desde diciembre

    16 noviembre, 2025

    Jubilados en diciembre: aumento, aguinaldo y posible bono confirmado

    16 noviembre, 2025

    La inflación de septiembre y octubre profundizó la caída del salario real

    16 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Alerta del BCRA por récord de morosidad en créditos

    16 noviembre, 2025

    Arranca Black Week mayorista con descuentos hasta 40%

    16 noviembre, 2025

    Jueza Makintach defendió su documental sobre Maradona

    16 noviembre, 2025

    Un medio inglés destacó las reformas de Javier Milei y las comparó con las medidas de la “Troika» en Grecia

    16 noviembre, 2025

    Mayoristas lanzan Black Week Nacional con descuentos de hasta 40%

    16 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025

    Argentina apuesta al uranio patagónico ante una oportunidad estratégica

    16 noviembre, 2025

    Villa Pehuenia, el rincón patagónico que parece salido de un cuento

    15 noviembre, 2025

    Cajas navideñas 2025: cuánto valen y qué incluye cada opción en la región de la Patagonia

    15 noviembre, 2025

    ARA San Juan: a ocho años de la tragedia, el reclamo de las familias sigue firme

    15 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Docentes denuncian desatención, precariedad y escasez de viviendas en las escuelas rurales de Chubut.

Docentes denuncian desatención, precariedad y escasez de viviendas en las escuelas rurales de Chubut.

29 marzo, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Las penas del Maestro rural.
La vasta meseta chubutense se extiende implacable en soledades magníficas e inaprensibles, en espacios sacudidos por furiosos vientos helados en los que no se avanza ni retrocede. Allí, entre caminos de ripio y una aridez acaso infinita, se erige Cushamen, un caserío de cemento primario, una pequeña comuna rural cuyos habitantes, entre ellos descendientes de mapuches, poseen minifundios, fincas de una extensión tan reducida que dificulta su correcta explotación, dedicados a una ganadería de subsistencia. Ubicado al noroeste de la provincia del Chubut, su nombre es de origen tehuelche. Entre sus 750 pobladores hay, por supuesto, niños y adolescentes, y es por eso que en época escolar llegan hasta el lugar docentes rurales que tienen motivos diferentes para elegir aquel trabajo: un poderoso sentimiento de solidaridad o heroísmo, falta de alternativas laborales o, misterioso, el destino. Trabajar en esas zonas remotas implica, en muchos casos, desarraigo y enormes esfuerzos económicos de viajes y estadías. No son pocos los que deben pernoctar en los pueblos, algunos una o dos noches por semana, otros de lunes a viernes, otros durante meses enteros.
La imaginación del ciudadano común lleva a pensar que, en esta situación, las condiciones de las viviendas otorgadas por el Estado debieran ser óptimas. Los docentes se encargan de desmentir este “prejuicio” y remarcan que esta situación trasciende a los gobiernos de turno. Recuerdan que ya en el año 2009, durante el segundo gobierno de Mario Das Neves, reclamaban al respecto. Distintas voces denuncian no sólo viviendas en muy mal estado sino escasez habitacional para la totalidad de docentes: en una casa con dos habitaciones duermen ocho personas, algunas de ellas en la cocina o el comedor, y se registran casos de graves enfermedades producto de la humedad y falta de calefacción.
Cecilia Bellani nació en San Antonio de Padua, provincia de Buenos Aires. Hace catorce años vive en la cordillera. Actualmente reside en Lago Puelo. Estudia Artes Visuales y se encuentra a siete materias de obtener su licenciatura. Desde mediados del año pasado dicta clases en la Escuela N 38 de Cushamen. Bellani le relata  a BIG SUR cómo es un día habitual de trabajo: “a Cushamen tengo dos horas de viaje. Ciento veinte kilómetros, de los cuales cincuenta y cinco son de ripio. Nos turnamos con unos docentes de la secundaria, (veces con sus autos y otros días con el mío),  porque el auto recibe un gran desgaste. Por más que pasen la máquina, las condiciones climáticas (lluvia y viento) hacen que el camino nunca esté realmente en una condición óptima”. Aclara que ella da clases dos veces por semana, por lo cual tiene que pasar una noche en el pueblo. Dice que son cinco docentes cuando ella está pero que otros días, en la misma casa, puede haber más personas.
La vivienda se encuentra junto a la escuela donde trabaja. Describe que con “la lluvia y el viento se ha roto el techo y tiene diferentes agujeros en distintas partes. El otro día vinieron de Obras Públicas, le sacaron fotos. Las paredes están chorreadas de humedad. Empieza a llover y se gotea adentro de la casa como si no tuviera techo. Se ha inundado varias veces todo el piso de la cocina, en las habitaciones, el baño”. Además las cañerías están en mal estado, por lo cual cada tanto son los propios docentes los que se encargan de destaparlas. Enfatiza que “tener que levantarte a la madrugada a correr tus cosas para que no se mojen porque está lloviendo la verdad que no me parece nada dignificante”. Cecilia duerme en un colchón en la cocina y dice que el profesor de música, a veces, también.
Otro docente que no consideró necesario dar su nombre, pero al cual llamaremos Ricardo Rubén, nos traza un panorama similar: vive en Cholila y tiene aproximadamente dos horas viaje hasta Cushamen, donde los jueves y los viernes da clases de secundaria en las materias de Ciencias Sociales. Ricardo Rubén dice que hace cinco años que trabaja en el pueblo y que “durante todos estos años estuvimos de prestados en distintos lados. Nunca estuvimos fijos en algún lugar. Esa precariedad es constante”. Luego de recalcar que ningún funcionario gubernamental acusa recibo de esta situación, recordó un caso de años atrás: en la casa en la que vivían los docentes el baño estaba inutilizable por lo que debían ir al de la escuela, del otro lado de la calle, en las heladas noches de invierno.
El lunes pasado el Consejo Ejecutivo de la Regional Noroeste de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) presentó una nota al Consejo Directivo provincial de la entidad para que se eleve el asunto de la ruralidad a la reunión paritaria que se desarrolló ese mismo día. Allí se reclamó y exigió la presencia del ministro de Educación Fernando Menchi en la zona para discutir la problemática y buscarle una solución. Según pudo averiguar BIG SUR el ministro se reuniría hoy a las diez de la mañana con los docentes. Se desconoce aún la propuesta que llevará Menchi. La situación no se reduciría a esta zona sino que se extendería a lo largo y ancho de la provincia, en la que, como sabemos, un guardapolvo no sirve para combatir el frío. En estas condiciones hablar de ¨calidad educativa¨ parece una idea pretenciosa. 
Fotografía: campana de la escuela 38 de Cushamen. 
Fuente: Big Sur
Chubut Comunas Rurales Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hugo Moyano y Antonio Caló confirmaron que habrá «una sola CGT» y anunciaron una movilización para el 29 de abril
Siguiente Post El PJ se reunirá el 30 de abril en Esquel para definir el llamado a elecciones internas

Noticias relacionadas

Capacitación en máquinas viales: se concretó la entrega de certificados en Comodoro

16 noviembre, 2025

Pesca: Provincia se reunió con los gremios y garantizaron la paz social y el inicio de la actividad

16 noviembre, 2025

Chubut bajo alerta por vientos intensos con ráfagas que podrían llegar a 120 km/h

16 noviembre, 2025

Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.