Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania
  • Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones
  • Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario
  • Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal
  • Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026
  • Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión
  • Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras
  • Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 de Trelew: Ahorro de $108 Millones por Mes y Menos Gasto Político

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Luz Verde Unánime: El Concejo Deliberante de Rawson Aprobó el Presupuesto 2026

    19 noviembre, 2025

    Estudiantes de Rawson se formaron en anfitrión turístico durante jornada en Playa Unión

    19 noviembre, 2025

    Rawson: Defensores del Parque fortalece su predio con nuevas obras

    19 noviembre, 2025

    Infraestructura con recursos propios: Rawson fabrica 2.000 adoquines diarios

    19 noviembre, 2025

    Sastre ratifica: El deporte seguirá siendo una política de Estado en Puerto Madryn

    19 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Comodoro y Chubut delinean agenda de apoyo al sector rural

    19 noviembre, 2025

    Esquel: la sede vecinal Jorge Newbery recibió elementos deportivos y proyecta nuevas actividades

    19 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta propone incentivos impositivos para potenciar inversión privada y generar trabajo

    19 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Revelan Borrador de Paz: Trump y Putin Acuerdan Plan para Finalizar Guerra en Ucrania

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela Nº 5 se destacó en concurso ambiental y recibió reconocimiento municipal

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Torres: “De nada sirve plantear problemas y quejarse si no llevamos posibles soluciones”

    19 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner vincula restricción de visitas a sus críticas a Milei

    19 noviembre, 2025

    Ignacio ‘Nacho’ Torres: «Comodoro le puede demostrar a toda la Argentina que cuando es necesario estamos todos juntos sin importar color partidario»

    19 noviembre, 2025

    Gobernadores del PJ buscan diferenciarse de Cristina Kirchner

    19 noviembre, 2025

    Menna y Luque coinciden en trabajar juntos por el sector agropecuario en Chubut durante la reunión de la Sociedad Rural

    19 noviembre, 2025
  • Policiales

    Récord en Madryn: 32 alcoholemias positivas en semana

    19 noviembre, 2025

    Bomberos de Rawson combatieron dos incendios de pastizales en simultáneo

    19 noviembre, 2025

    Detienen a un joven por intentar robar cobre de subestación en Rawson

    19 noviembre, 2025

    Detuvieron a joven por intentar robar una bicicleta de auto

    19 noviembre, 2025

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Jubilación mínima pierde 3,9% de poder adquisitivo en octubre

    19 noviembre, 2025

    El precio de la carne sube hasta un 25% por menor oferta y exportación

    19 noviembre, 2025

    Santiago Bausili: «La acumulación de reservas no puede ser a cualquier costo»

    19 noviembre, 2025

    Zuchovicki: «2026 será el año de la economía real» y destaca a Argentina

    19 noviembre, 2025

    Deadline inminente: bancos de Wall Street fijan límite para el préstamo a Javier Milei con garantía de la Fed

    19 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Impacto en el Vino: INV y el Sector Analizan la Nueva Desregulación de 973 Normas

    19 noviembre, 2025

    Ajuste Final: Prepagas Subirán Hasta 2,5% en Diciembre Siguiendo el IPC

    19 noviembre, 2025

    Plan de Ajuste: Medios Públicos Lanzarán Retiro Voluntario para 2.400 Empleados

    19 noviembre, 2025

    Marcha Atrás Oficial: Plataformas CINE.AR Regresan a la Órbita del INCAA

    19 noviembre, 2025

    Nuevo operativo policial en Plaza de Mayo ante la marcha de los jubilados

    19 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Grazzini propone precios accesibles para los productos de los celíacos

Grazzini propone precios accesibles para los productos de los celíacos

27 abril, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El diputado del PJ-FpV, José María Grazzini presentó un proyecto de ley para derogar las Leyes I N° 463 y la Ley I N° 252 (antes Ley N° 5014), y crear una única ley, simplificando, actualizando y ampliando los derechos de quienes padecen la celiaquía.
Dijo que con los avances de la ciencia, las campañas de concientización y la detección temprana, es necesario que como legisladores, se ponga especial atención en este grupo de ciudadanos que necesitan una respuesta urgente y abarcativa en todas las problemáticas que acarrea la enfermedad.
“Cuando en un grupo familiar encontramos a más de un integrante celíaco, se hace prácticamente imposible llevar un tratamiento adecuado, no sólo por los costos elevados de los productos sin TACC, sino también, por la oferta prácticamente nula con la que nos encontramos. También podemos observar cierta exclusión en niños y adultos al no encontrar alimentos indicados en ámbitos como escuelas, universidades, clubes, gimnasios etc”, indicó.
Grazzini sostuvo que los celíacos, encuentran el stock de alimentos sin TACC, solo en los almacenes dedicados exclusivamente a ellos y en las grandes cadenas de supermercados. Lo que se busca con la presente Ley, es ampliar la oferta de alimentos no sólo en los almacenes de barrio, también en cualquier establecimiento que se ofrezcan alimentos, exigiéndoles como mínimo un menú especial para celíacos. 
Proyecto de ley
El proyecto de ley establece declarar de interés provincial la acción médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, su difusión y el acceso a los alimentos y medicamentos libres de gluten.
La autoridad de aplicación, debe determinar la cantidad de gluten de trigo, de avena, de cebada o de centeno (TACC) que contengan por unidad de medida los productos alimenticios y los medicamentos para ser clasificados libre de gluten o con contenido de gluten. En la medida que las técnicas de detección lo permitan, la autoridad de aplicación fijará la disminución paulatina de la toxicidad.
Además, los productos alimenticios y los medicamentos que se comercialicen en la provincia, deben llevar impresos en sus envases o envoltorios y en sus rótulos y prospectos respectivamente, de modo claramente visible, la leyenda «Libre de gluten» y el símbolo que establezca la autoridad de aplicación.
Todos los medicamentos o especialidades medicinales incluidos en el Registro de Especialidades Medicinales que no puedan prescindir del gluten como integrante en su fórmula, deberán fundamentar su presencia y cuantificarlo por «unidad de dosis» farmacéutica.

Opción de alimentos
Se establece que las instituciones y establecimientos deben ofrecer al menos una opción de alimentos o un menú libre de gluten (sin TACC) que cumpla con las condiciones de manufactura y los requerimientos nutricionales por porción, que certifique la autoridad de aplicación:
Los comedores de empresas privadas o instituciones públicas;
a) Establecimientos sanitarios con internación pertenecientes al sector público, privado y de la seguridad social;
b) Los lugares destinados a personas en situación de privación de la libertad;
c) Los lugares de residencia y/o convivencia temporal o permanente que ofrezcan alimentos;
d) Los comedores y kioscos de instituciones de enseñanza públicos y privados;
e) Colonias de vacaciones;
f) Las empresas de transporte aéreo, terrestre y acuático que ofrezcan servicio de alimentos a bordo;
g) Clubes y gimnasios;
h) Los restaurantes y bares;
i) Los kioscos y concesionarios de alimentos de las terminales y los paradores de transporte; 
j) Los locales de comida rápida; 
k) Los supermercados;
l) Las Fiestas Provinciales en al menos, un stand;
m) Las despensas, heladerías y panaderías;
n) Los que determine la autoridad de aplicación en coordinación con las jurisdicciones de conformidad con la disponibilidad de los ya establecidos en el presente artículo.
Los supermercados, deberán ofrecer al menos una opción alternativa de productos, con un precio accesible y no con grandes diferencias de valor que un mismo producto no apto para el celíaco.
Centro de Ayuda al Celíaco
Se menciona la creación del Centro de Ayuda al Celíaco para el estudio, prevención, tratamiento e investigación relacionados con la enfermedad celíaca que estará integrado por un representante de la Secretaría de Salud, un representante del Ministerio de Familia y Promoción Social, un representante por el Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería, más un representante por cada Asociación, Filial o similar reconocida legalmente en la Provincia del Chubut por la Asistencia al Celíaco de la Argentina (ACELA).
Los objetivos principales del Centro de Ayuda:
Confeccionar un Registro Provincial del Celíaco.
Elaborar un Listado de Alimentos para Celíacos.
Promover la capacitación de profesionales médicos especializados en la enfermedad celíaca.
Instrumentar la creación de un Fondo Especial, conformado por los aportes voluntarios, subsidios, donaciones y aportes provenientes del Estado Provincial, Nacional o Internacional que sean obtenidos para los fines previstos en la presente Ley.
Fomentar toda actividad industrial local de tipo artesanal de productos alimenticios que no contengan gluten de trigo, avena, cebada y centeno.
La difusión e información a toda la comunidad de todo lo referente a la enfermedad.
Fiscalizar conjuntamente con los Departamentos Bromatológicos de nivel provincial y municipal los productos alimenticios comercializados aptos para el consumo de los celíacos.
Realizar el efectivo cumplimiento del abastecimiento de alimentos para los enfermos celíacos con necesidades básicas insatisfechas, como así también que se cuente con estos alimentos en Comedores Escolares, Hogares de Ancianos, Comunidad Carcelaria, Hospitales, Escuelas con Internados y/o cualquier otro lugar en que se asista alimentariamente a la comunidad.
Realizar el estudio de factibilidad para la construcción de una sala especial en el hospital que designe el Centro de Ayuda creado por la presente Ley, para la internación y estudios de enfermos celíacos, con el aprovisionamiento del instrumental requerido para el tratamiento de la enfermedad.
Chubut
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Das Neves contra los boliches en los que sus funcionarios son clientes
Siguiente Post Consumidores convocaron a un nuevo boicot el 10 de mayo

Noticias relacionadas

Recolección de residuos en Chubut: horarios y Punto Limpio para fin de semana

19 noviembre, 2025

Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

19 noviembre, 2025

Incendio en Epuyén está contenido: logran frenar el avance

19 noviembre, 2025

Una mujer confesó haber originado el incendio en Epuyén que consumió más de 100 hectáreas

19 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.