Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
  • La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China
  • La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad
  • Ataque con dron en hospital infantil de Sudán deja siete muertos
  • Cláudio Castro defendió la operación más letal de Brasil ante la Corte
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia

    3 noviembre, 2025

    La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Por fin se logró que Peralta se ocupe de los desaparecidos de Cholila

Por fin se logró que Peralta se ocupe de los desaparecidos de Cholila

21 abril, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Fernando Peralta junto a una joven en el «Boliche Mil Demonios»
A través de múltiples notas
realizadas por Cholila Online se logró que el Subsecretario de Derechos Humanos
de Chubut, el Sr. Fernando Peralta se ocupe de la causa de Cristian y Genaro
Calfullanca pobladores originarios desaparecidos de Cholila en el año 2013 en
un litigio de tierras entorno al Curro Verde.
Hasta hace unas semanas
atrás el funcionario dasnevista se ocupaba solo de saludarse todas las mañanas
por twitter con sus amigos, esto generó que a través de esta misma red social
se lo exhorte a trabajar ya que no es menor el avasallamiento que hay en contra
de los Pueblos Originarios como para que él se pase toda la mañana tuiteando
fuera del ámbito institucional.
De esta manera, gracias a la «nobleza
obliga» de quienes tienen una responsabilidad social comunicativa, el polémico subsecretario
se reunió con el Juez Federal Guido Otranto, pero a decir verdad del lado del
mostrador incorrecto ya que Peralta debería ser llamado a declarar ya que
cuando oficiaba por las redes sociales con identidad falsa acusó al ex
intendente de Cholila Miguel Castro por estas desapariciones forzadas y ahora
al callar  por omisión sería un cómplice y encubridor de las desapariciones de pobladores de Cholila
Tras la asunción de Mario Das Neves en
su tercer mandato y tras un pacto con Miguel Castro el Dasnevismo se olvidó de
estas acusaciones contra Castro y quizás por mantenerlo callado también ellos
silenciaron permitiendo así que la impunidad sobres estos dos pobladores
originarios desaparecidos en democracia continúe con la gravedad que todos los
involucrados ostentan cargos públicos de jerarquía, ya que como se sabe Castro
fue avalado por Das Neves como jefe de bosques en la Comarca Andina, algo insólito
después del “prontuario político” que tiene Castro con los bosques, la tierra y
los pobladores.
Pero lo que más se lamenta es que el
Subsecretario de Derechos Humanos un provocador y burlador de los derechos de
las personas se haya reunido con organizaciones que idolatran a Julio Argentino
Roca y no solo esto también se fotografió junto a un cuadro de Roca.
Sin dudas este funcionario tiene una ideología
bien marcada en contra de los pueblos originarios y lo deja demostrado con su
accionar diario, de hecho no acudió al retiro de las estatuas aborígenes en
Trelew, las cuales por pedido de los Pueblos Originarios fueron retiradas por
el Intendente Adrián Maderna, ya que el reclamo no tuvo eco en la provincia ni
en la anterior gestión municipal a cargo de Máximo Pérez Catán.
La estatua que el “Dasnevismo” expuso
en el centro de Trelew mostraba de rodillas al Pueblo nativo de Chubut una
actitud de racismo que marcaron las comunidades originarias al manifestar: “De
rodillas jamás”.
El Gobierno del Chubut ignora hasta la
fecha de las desapariciones de pobladores originarios y Cholila Online se lo
hizo saber para qué remedien este error garrafal.
La actitud de ignorar a los pobladores
originarios rebalsó el vaso en el día de hoy con la gacetilla de “Pancho Salto”
subsecretario de medios de Chubut el cual no sabe en qué año desaparecieron
Cristian y Genaro Calfullanca pobladores originarios de Cholila que
desaparecieron en el año 2013 y NO en el año 2014 como lo hizo saber la
subsecretaria de medios a todos los Chubutenses. Un error propio de quienes no
le importan los derechos humanos de los aborígenes, ¿Cómo pretenderemos que
haya Justicia cuando el gobierno del Chubut ni siquiera sabe en qué año
desaparecieron Cristian y Genaro Calfullanca?Los actos indebidos son reiterados con
la gravedad de tener en Fernando Peralta un funcionario de Derechos Humanos con
problemas de identidad que se esconde detrás de perfiles falsos en las redes
sociales, pero un hecho que debería haberse repudiado habiéndole pedido el
gobernador su renuncia, fue cuando acudió a la legislatura de Chubut pintada su
cara como guerrillero, como un verdadero carapintadas de Das Neves.
Este es el perfil de la crisis
institucional que sufren los Derechos Humanos en Chubut, a tal punto que el
subsecretario de Derechos Humanos se encuentra en la vereda de enfrente y así
se lo hizo saber Jorge Aidar Bestene dueño del Diario Jornada quien reveló su
identidad falsa en twitter con la que se manejaba en internet como @FrancoTiradorw
y además le dedicó unas líneas en el artículo periodístico de boca en boca y
#DesdeElTwitter.
Nunca, jamás un funcionario de Derechos
Humanos debe prejuzgar, ya que los últimos en hacer esto fueron los militares
quienes hicieron desaparecer 30.000 almas.
Extracto Nota Diario Jornada
Notas relacionadas:
Los Pueblos Originarios le pusieron un límite a Das Neves

Chubut: Subsecretario de DDHH de Das Neves involucrado en la desaparición de personas
Cholila Destacados Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juan Aguilar: “Es verdad que uno siente orgullo de estar con la causa de los Pueblos Originarios»
Siguiente Post Proponen sistemas de riego alternativos para amplios loteos residenciales

Noticias relacionadas

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025

En Cholila: Unidos Podemos superó la barrera de los 40 puntos

27 octubre, 2025

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Jurado popular de Chubut declaró culpable a un hombre por intento de homicidio con arma de fuego en Cholila

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.