Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre
  • Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?
  • Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia
  • La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos
  • ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto
  • Fuerte viento del norte y calor extremo este domingo en Chubut
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Chubut: El gringo apasionado que hace quesos de oveja

Chubut: El gringo apasionado que hace quesos de oveja

29 mayo, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Por Esteban Raies / Fotos Marcelo Arias
Héctor Williams se alió con el INTA Trelew para producir cuatro variedades de queso de oveja con una raza sintética desarrollada por esa entidad y criada por él en 28 de Julio. Las tiene a campo, genera altos rindes de calidad y cantidad de leche y ya metió a sus quesos en los restaurantes de Puerto Madryn.
“No sé por qué estoy haciendo quesos”, dice Héctor. Suena a broma, porque el hombre sonríe de costado, con cierto pudor, como buscando la sonrisa del otro. Más adelante explicará por qué. Mientras tanto, nos muestra su campo cuando el sol comienza a acostarse sobre el horizonte y los pastos amarillentos del otoño se van anaranjando. Lleva un sombrero de ala ancha y lentes: herramientas contra el sol para una piel blanca.
Se apoya en un poste y chifla Héctor: el rumor del silbido se pierde en el llano silencioso. Sirve para que una oveja, 100 metros más allá del silbido, pare las orejas, levante la cabeza y enfile hacia la sala de ordeñe. Sirve también para que las otras la sigan, sirve para que el rebaño se encamine hacia donde está Héctor. “A veces, antes de llegar, les toco bocina y hasta que doy la vuelta por la ruta y llego acá, ellas ya me están esperando”, dice. En ese acto sencillo de un hombre que llama a un animal –o, en verdad, a casi un centenar- se resume el manejo que Héctor Williams tiene con las ovejas.
Williams es un hombre de manos como tenazas, de dedos poderosos que aprieta con fuerza cuando saluda a las visitas. A los 69 años sigue siendo uno de esos gringos laburadores como los que llegaron a esta región de la Patagonia en el siglo XIX: vinieron acá cuando esto era un páramo; llegaron sin nada y trazaron un monumental plan hídrico que convirtió a esta zona en un extraordinario valle donde crece la alfalfa, reverdece el agropiro, brota la festuca, germina el trébol blanco, se desarrolla el raigrass y, por añadidura, crecen las vacas y ellas, las ovejas, dan su mejor leche.
Las alimenta con maíz, un maíz naranja como el sol de esta tarde en la localidad de 28 de Julio, un pueblo de mil habitantes ubicado en el valle regado -gracias a la mano de los galeses- por el río Chubut, ubicado a 40 kilómetros de Trelew, una zona en donde hay ovejas y vacas para engordar: 28 de Julio es la cocina de la provincia, el lugar más productivo, el más verde. “Me gusta más el maíz que el balanceado”, explica aunque les da uno para animales en ordeñe. Con esa fórmula logra la base de un buen queso: leche de alta calidad.
La razón de los quesos
¿Por qué había dicho que no sabía la razón que lo llevaba a hacer quesos? La puerta de los quesos la abrió la esposa de Héctor, que partió al silencio hace poco tiempo y de forma inesperada. Ella fue quien hizo cursos y hasta que logró hacer lo que nadie: dulce de leche de oveja, una fórmula que Héctor y su hija guardan bajo siete llaves. Se emociona el hombre cuando la recuerda y deja un silencio largo que nadie es capaz de interrumpir.
“Esta no es mi actividad principal, pero es una tarea placentera, me gusta mucho: hay que enseñarle a las ovejas a entrar a la sala de ordeñe (entran de a 8), hay que alimentarlas, hay que cuidarlas”, enumera. El hombre empezó ordeñando a mano: metía a la oveja dentro de una cubierta de camión y trabajaba. Así sacó 1400 litros de leche en un año, cuando apenas tenía 30 animales. Esta temporada elevó ese promedio a 6000 litros con 80 ovejas en ordeño. Una vez que extrae la leche, empieza a andar la otra rueda: la coloca en sachets, la congela y la lleva al INTA Trelew, los encargados de hacer los cuatro tipos de queso que vende “Prado del Río”, el nombre con que bautizó a su emprendimiento y que no es otra cosa que el significado de Dolavon, la localidad vecina donde vive.
Williams manda la leche a la Asociación Cooperadora INTA Trelew hace queso fresco, semiduro, duro y azul, que de a poco los va metiendo en los restaurantes de Puerto Madryn. Dice que en dos horas y media ordeña a las 80 ovejas del plantel. “Lo ideal sería dos veces por día, pero como no somos más que yo y mi hijo, ordeñamos sólo a la mañana, a las 7″, explica, mientras camina hacia el corral con un balde con 20 kilos de maíz y les da de comer en la boca a las ovejas. Cada una produce 750 milímetros de leche diarios, pero como él ordeña una sola vez por día, saca medio litro de leche diarios por cada animal, un promedio que desciende según la época del año: desde mediados de octubre hasta fines de marzo van decreciendo en la cantidad.
Williams tiene queso todo el año. En noviembre queso fresco, que tarda 15 días en madurar. Un mes después, saca el de pasta semidura (especial para picadas) que demora entre 60 y 75 días. En agosto pone en el mercado el de pasta dura, con un año de maduración, un queso premiado en Tandil, mientras que en febrero tiene listo el queso azul.
Una raza especial
Dado su alto potencial para la producción de leche y carne, estos animales tienen altos requerimientos nutricionales. El consumo de materia seca de un animal adulto de 60-65 kg es de 1,8 – 2 kilogramos por día. Esto hace que los costos de alimentación representen una gran proporción de los costos de producción, con lo cual se hace necesaria la producción de forraje (básicamente reservas- fardos de alfalfa) dentro del campo, con el objetivo de aumentar la rentabilidad del sistema.
Antes de pensar en una rentabilidad, había que pensar en cómo generarla. En 1996, el INTA Chubut y los productores de la región empezaron a trabajar en el desarrollo de esta raza sintética que combina la popular frisona (ostriesisches milchaschaf, según el nombre de su país de origen) con la raza Texel, con el objetivo de que sean útiles para la producción de carne y leche en esta específica región bajo riego del valle inferior del río Chubut. Esta raza tiene: a) baja presencia de mastitis; b) buena respuesta compensatoria en relación a los alimentos, por lo que tolera una sobrealimentación o una restricción de las raciones según la época del año y c) tiene un alto índice de sobrevida del cordero al nacimiento y al destete, mientras que la mortandad en adultos es del 1,5 por ciento.
Los destellos naranjas del sol convierten a las bardas de varios tonos de grises en un cuadro que se completa con los álamos amarillos del otoño y los pinos todavía verdes. Héctor quiere mandar a las ovejas del campo a la sala de ordeñe. Pero Marcelo Arias, el fotógrafo de El Federal, las frena con la cámara. Y ellas, que lo desconocen, se atornillan en el suelo. Williams tiene la solución mágica: un balde rebosante de maíz. “Esperá y vas a ver cómo se relamen cuando les doy maíz”, dice. Dicho y hecho. Ellas suben por la manga hacia la sala de ordeñe y mientras ellas comen, él las conecta a la bomba de vacío. Y empieza el proceso: gotea la leche, se llena la manguera y empieza a nacer el queso que huele a valle chubutense.
Fuente: Revista El Federal

Más información
Quesos “Prado del Río”, de Héctor Williams
Chacra 332 – 28 de Julio-Provincia de Chubut
pradodelrio@hotmail.com

Agradecimientos:

* Al Intendente de 28 de Julio, Héctor Omar Burgoa

* A Juan Carlos Centeno por la mano maestra.

Chubut Comunas Rurales Destacados Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fueron liberados los integrantes del Lof en Resistencia Cushamen
Siguiente Post Linares: “YPF rompe la paz social”

Noticias relacionadas

Fuerte viento del norte y calor extremo este domingo en Chubut

19 octubre, 2025

Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

18 octubre, 2025

Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

18 octubre, 2025

El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia

18 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.