Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones
  • Amplio rechazo en EE.UU. a una acción militar en Venezuela
  • AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos
  • Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”
  • Buques chinos reavivan la alarma por maniobras en aguas argentinas
  • El conmovedor mensaje de Lionel Messi tras la muerte de un histórico referente de la Selección
  • Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto
  • El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Amplio rechazo en EE.UU. a una acción militar en Venezuela

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Política

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025

    Murió Juan José Mussi, histórico referente del peronismo y Berazategui

    24 noviembre, 2025

    Javier Milei pone a prueba el nuevo Gabinete y prepara un relanzamiento partidario

    24 noviembre, 2025

    Javier Milei volvió a quedar entre los presidentes mejor valorados de Sudamérica

    24 noviembre, 2025

    Diego Santilli acelera reuniones con gobernadores para asegurar aprobación del Presupuesto 2026

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre por romper ventana en Madryn

    24 noviembre, 2025

    Ataque con arma blanca en discusión familiar de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025

    Mercados globales arrancan la semana con subas y bonos argentinos en leve alza

    24 noviembre, 2025

    Precios de la carne en Chubut seguirán en aumento las próximas semanas

    24 noviembre, 2025

    Cuenta DNI suma dos descuentos clave sin límite de reintegro

    24 noviembre, 2025

    El gobierno activó el beneficio de ANSES que todos los jubilados esperan

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025

    Buques chinos reavivan la alarma por maniobras en aguas argentinas

    24 noviembre, 2025

    Argentina crea Policía Migratoria para reforzar control de fronteras

    24 noviembre, 2025

    Alerta sanitaria en Argentina por cuatro casos de sarampión sin vacunar

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El petróleo superó los U$S 47,5 y caen los subsidios a la exportación

El petróleo superó los U$S 47,5 y caen los subsidios a la exportación

27 mayo, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Los subsidios a la exportación de petróleo crudo quedaron suspendidos tras la suba del precio internacional del barril del tipo Brent, que superó el valor tope de u$s 47,50 fijado por el gobierno nacional para la vigencia de la asistencia a las petroleras.
El Gobierno oficializó el 11 de marzo último la creación de un subsidio a la exportación del petróleo excedente tipo Escalante (pesado) que se extrae de la Cuenca de San Jorge, en las provincias de Chubut y Santa Cruz, y se trata de una clase de crudo que no se puede procesar todo en el país.
A través de la Resolución 21, el Ministerio de Energía que conduce Juan José Aranguren fijó hasta el 31 de diciembre de este año un subsidio de u$s 7,5 por barril, aunque lo supeditó a que «el precio de venta de referencia del marcador internacional denominado Brent no supere los u$s 47,50».
Además, estableció que «se considerará que el precio alcanzado por el petróleo crudo Brent ha superado los u$s 47,50, una vez que su cotización se mantenga superior a dicho valor por el período transcurrido entre dos días de cotización anteriores y dos posteriores a la fecha del embarque del que se trate».
De esta manera, los subsidios cayeron oficialmente el 16 de mayo último, ya que el 11 del mismo mes, con un precio de u$s 47,40 el barril, fue la última vez que el valor del crudo estuvo por debajo de la cifra establecida para sostener activa la asistencia a la exportación.
Ya el 12 de mayo el Brent cotizó a u$s 47,9; pero como era jueves, fue el lunes siguiente, el 16, la fecha en que dejó de pagarse el estímulo de u$s 7,5 a los embarques de crudo.
Según explicaron fuentes oficiales a Télam, cuando el valor establecido de u$s 47,5 se supera, la caída de los subsidios se genera de manera automática, sin necesidad de ninguna resolución adicional para que se cumpla con esa premisa.
Del mismo modo, si el valor del crudo volviera a ubicarse en u$s 47,5 o por debajo de ese valor, la subvención se habilitará también mecánicamente a los dos días, sin que se requiera una expresa decisión de la cartera de Energía.
Esta medida adoptada en marzo vino a reformular el Programa de Estímulo a la Exportación de Petróleo Crudo, adoptada en febrero de 2015, mediante la Resolución 14 de la Secretaría de Energía del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.
En esa oportunidad, se definió dar hasta u$s 3 por barril a las empresas que mantuvieran o superaran trimestralmente su producción base de petróleo, y se alcanzaba al producido de todas las cuencas del país.
En marzo de este año, el Ministerio que dirige Aranguren limitó el subsidio al excedente tipo escalante proveniente de la Cuenta del Golfo San Jorge, pero incrementó a u$s 7,5 el subsidio,
Basó esta decisión en que como «el precio de petróleo crudo registró fuertes disminuciones en el escenario internacional durante los últimos dos años, resulta necesario aplicar medidas de estímulo específicas que atenúen el impacto de tales bajas sobre el nivel de actividad y empleo locales, a fin de mantener las pautas de inversión previstas por el sector productor».
Además, señaló que «la oferta energética del país está basada en la producción de petróleo crudo y gas natural», por lo cual consideró «necesario asegurar su disponibilidad en condiciones razonables y previsibles».
También indicó que «aun cuando la mayor parte de la producción local de petróleo crudo pesado se procesa en el mercado interno, existe un excedente que no puede hacerse en las refinerías locales, que se destina a la exportación y que, por lo tanto, se ha visto afectado por el actual contexto internacional de disminución en los precios».
En consecuencia, precisó que «ello obliga al diseño de una política sectorial que, mediante la compensación de diferencias de precio en las operaciones de exportación de petróleo crudo, procuren estimular la inversión en exploración y explotación tanto para maximizar los esfuerzos a fin mantener estable el empleo como, asimismo, para descubrir nuevos yacimientos que permitan recuperar reservas que aseguren el futuro abastecimiento doméstico».
En este marco, Energía consideró «conveniente diseñar un mecanismo que permita no sólo mantener el nivel de actividad de la Cuenca del Golfo San Jorge sino también aumentar su producción, con el objetivo de sostener el empleo regional, favorecer el crecimiento económico y el desarrollo local, posibilitando a la vez un incremento de las exportaciones y su consecuente beneficio en la balanza comercial energética».
Así concluyó que «tal situación hace aconsejable el establecimiento temporal de compensaciones económicas destinadas a la exportación de petróleo crudo proveniente de la Cuenca del Golfo San Jorge».
Fuente: Télam
Chubut Destacados Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se aprobaron los pliegos del Superior pero hay un ministro actual que se va
Siguiente Post Subastaron el acta con la que Estados Unidos abolió la esclavitud

Noticias relacionadas

Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

24 noviembre, 2025

AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

24 noviembre, 2025

Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

24 noviembre, 2025

Buques chinos reavivan la alarma por maniobras en aguas argentinas

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.